Crema catalana

Carol Christener
Carol Christener @carolchristenercook

Te comparto la receta de mi postre preferido.
La crema catalana es un postre típico de Catalunia. Es muy parecido a la crème brûlèe, una versión francesa, y siempre lo pido cuando salgo a comer, me encanta que lo tengan en las cartas de postres, está en los mejores restaurantes.
Buscando recetas para usar las yemas que me quedaron de otras preparaciones, wow! La encontré. Es súper fácil de hacer y encima me doy un antojo. Espero la hagas.

Crema catalana

Te comparto la receta de mi postre preferido.
La crema catalana es un postre típico de Catalunia. Es muy parecido a la crème brûlèe, una versión francesa, y siempre lo pido cuando salgo a comer, me encanta que lo tengan en las cartas de postres, está en los mejores restaurantes.
Buscando recetas para usar las yemas que me quedaron de otras preparaciones, wow! La encontré. Es súper fácil de hacer y encima me doy un antojo. Espero la hagas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 5yemas
  2. 500 gmsleche
  3. La piel de media naranja
  4. La piel de medio limón
  5. 60 gmsazúcar
  6. 15 gmsmaicena o fécula de maíz
  7. 2 cucharasazúcar para quemar o hacer caramelo

Paso a paso

  1. 1

    En una olla con fuego bajo vamos a poner a calentar la leche junto a la piel de limón y de naranja. Retirar un cuando está por hervir

  2. 2

    Mientras, vamos a batir las yemas, la maicena y al azúcar para que se forme una pasta espesa. Reservar

  3. 3

    Agregar la leche caliente a la pasta, con un colador fino, para que las cáscaras no se agreguen a la preparación. Batir y llevar a un punto parecido a blanco.

  4. 4

    Llevar esta preparación a la olla y llevar a fuego bajo. Mezclar constantemente con cuchara de madera (para no metalizar el sabor y para que no se pegue). Tendrá una consistencia aguada casi toda la cocción, pero cuidado porque de un momento a otro se espesa. Cuando se espesa y queda como en la tercer foto, está listo!

  5. 5

    Se sirve en cazuelitas de barro, según la tradición. Pero podés servirla donde quieras. Llenás los recipientes con cuchara, y alisás la superficie con el revés de la cuchara. La llevás a la heladera unas 4 horas, y antes de servir le agregás azúcar y la quemás con un soplete, o en su defecto caramelo quemado, una cuchara. 🥰

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carol Christener
Carol Christener @carolchristenercook
cocina love
Leer más

Comentarios (6)

Dr MJG- JN12 💙💙🇦🇷💛💛
Dr MJG- JN12 💙💙🇦🇷💛💛 @1000vidasmastedoy
Es que aquí pedis eso y primero té miran raro porque pocos saben que es .....yo viví un tiempito en España ahí la probé y son los que saben del tema y se ve que vos sos una crack en la materia....💙👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻💛

Recetas similares