Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Esponja
  2. 100 mlAgua tibia,
  3. 5 gr Levadura fresca,
  4. 1 cucharada de Miel
  5. 100 grharina
  6. Masa
  7. 400 grHarina integral
  8. 275 gr Harina -000-
  9. 2 cucharadas Sal
  10. 40 grMiel,
  11. 20 gr Levadura fresca,
  12. 300 ml Agua,
  13. 50 gr Manteca pomada

Paso a paso

  1. 1

    Primero en un tupper o bowl, poner el agua y mezclarlo con la levadura hasta que se integren ambos, agregar la miel y la harina 000. Tapar y dejar hasta que duplique el volumen (aproximadamente media hora)

  2. 2

    Una vez duplicado el volumen de la esponja, mezclar los secos - Harina integral, Harina 000, sal. Formar una corona (hacer hueco en el medio) y agregar la miel, la levadura fresca, el agua y la esponja previa. Ir uniendo de a poco todos húmedos e ir incorporando los secos para formar una masa homogénea, por último agregar la manteca (Tiene que estar pomada/blanda SI O SI).

  3. 3

    Opcional: Agregar mix de semillas si es que te gustan, si no te gustan obviarlas.
    Amasar un buen rato, el resultado es una masa homogénea, húmeda, tierna, - NO TIENE QUE QUEDAR SECA, NI TIENE QUE QUEDAR PEGOTE-.
    Dejar la masa obtenida tapada en un bowl, hasta que duplique el volumen (aproximadamente una hora).

  4. 4

    Desgasificar(amasar para sacarle los gases a la masa), separar en dos bollos(ya que salen dos panes), estirar la masa y enrrollarlos como si fuera un pionono, poner en molde/budinera o solamente apoyar en una placa, pintar con leche o agua y ponerle unas semillitas si te copan. (semillas tipo girasol, chía, amapola, zapallo, lo que te guste o tengas). Dejas reposar un rato más, para que vuelvan a levantar y los mandas al horno, 180° grados unos 40 minutos.

  5. 5

    Tip1*Es clave respetar los tiempos de reposo, para que la esponja y la masa dupliquen y salgan bien esponjos. *Tip2*Una vez que quedan divinamente cocinados y en caliente los "pincelas"-humedeces con agua para que no se haga esa corteza/cáscara dura que se le suele hacerse una vez que se enfrían.
    *Tip3*cortas en rodajas, guardas en bolsa o tupper - siempre bien cerrado- y al frizzer, vas sacando rodajas cuando quieras o necesites!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Lucila Prado
Lucila Prado @luu_pra
Bs As, Argentina
Me gusta la cocina, comparto recetas que probé y me resultaron ricas, no muy complejas. No dudes en consultar!
Leer más

Comentarios (4)

Susi Braun
Susi Braun @cook_18395798
Me encanta la receta, la estoy haciendo en este momento

Recetas similares