Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gharina 4 ceros
  2. 120 gramosmanteca pomada
  3. 3huevos
  4. 100de leche
  5. 140de azúcar
  6. 3 gramossal
  7. 22 gramoslevadura fresca
  8. Manteca vegetal
  9. Esencia de vainilla y de manteca
  10. Harina extra
  11. Para la pasta superior
  12. 200 gharina 4 ceros
  13. 200 Gazúcar impalpable
  14. 200 Gmanteca vegetal
  15. Colorantes vegetales

Paso a paso

  1. 1

    Arrancamos disolviendo la levadura junto con la leche 1 cucharada de azúcar y una cucharada de harina del total de la receta. Dejamos duplicar su volumen aproximadamente 10 minutos

  2. 2

    En un bol amplio colocamos la harina mezclada con la sal, hacemos un hueco en el centro y colocamos el resto del azúcar los huevos la esencia de vainilla y la esencia de Manteca

  3. 3

    También agregamos el fermento previo

  4. 4

    Comenzamos a amasar desde el centro integrando la harina de los costados, logramos una masa bastante pegajosa no incorporar harina

  5. 5

    Seguimos amasando hasta integrar bien, en este momento agregamos la manteca blanda. Seguimos amasando aproximadamente 30 minutos hasta que toda la manteca se integra la masa se despegara de la mesada y ahí sabremos que está lista. Dejamos descansar por alrededor de una hora o más dependiendo del lugar. Tapada con un nylon

  6. 6

    Mientras vamos preparando la pasta de colores características de las conchas mexicanas

  7. 7

    Colocamos todos los ingredientes mismas cantidades en un bol y procedemos a integrar

  8. 8

    Con colorante vegetal en pasta damos los colores deseados separando una porción de la mezcla para cada color

  9. 9

    Para la masa Blanca Le agregué colorante blanco a la masa

  10. 10

    Para la masa marrón agregue cacao amargo dos cucharadas aproximadamente o hasta que nos guste el color que queda

  11. 11

    Una vez que tenemos todos los colores separamos en bol distintos y tapamos con una bolsita

  12. 12

    Continuamos con la masa que teníamos descansando.

  13. 13

    Desgasificamos y separamos en bollitos de 60 gr

  14. 14

    Bollar cada una de las porciones Y colocar en una placa con papel manteca o con un silpat para que no se pegue

  15. 15

    Aplastamos en la placa con la mano aceitada con manteca vegetal

  16. 16

    Seguimos con la pasta superior entre dos separadores de fiambre colocamos 40 gramos de la pasta de colores y con un recipiente redondo plano aplastamos dándole la presión justa para tapar completamente el bollito de pan

  17. 17

    Colocar cada bollito de pasta aplastado de color, sobre cada uno de los pancitos, que pegaran bien porque teníamos puesto por encima manteca vegetal.darle forma con la mano, con cuidado y con amor..🤗

  18. 18

    Proceder de la misma manera con cada pancito y con cada pasta de color diferente

  19. 19

    Darle la forma con un marcador de conchas pero como en mi caso no lo tengo busqué la forma de hacerlo con cortadores de galletitas de diferentes tamaños. Se puede hacer también con cuchillo o con un cortador de pizza en ruedita.

  20. 20

    Marcar cada una de las pastas de colores que está sobre el pan pero sin llegar a la masa del pan

  21. 21

    Dejar nuevamente leudar por alrededor de una hora dependiendo del calor y de la temperatura del ambiente de cada casa.ese descanso hará que nuestra pasta de colores por efecto del pan que tiene abajo que está levando, se vaya abriendo

  22. 22

    Precalentar el horno a 200 grados una vez que metemos las conchas bajarlo a 180° cocinar por alrededor de 15 a 20 minutos hasta que se vea el pan dorado en la parte de la masa que asoma debajo de la pasta de colores

  23. 23

    Es una pastelería muy rica de México.🇲🇽

  24. 24

    Es trabajosa, pero todo esfuerzo tiene su premio..🤩🤗👩🏼‍🍳

  25. 25

    Que lo disfruten!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Diana Elizabeth.
Diana Elizabeth. @cook_1134232
San Miguel Arcangel.
🌜i n s t a g r a m🌛:✨@diana.eli16✨
Leer más

Recetas similares