Zapallo en almíbar🤤

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

#DELANTALDORADO
Esta receta la vi por YouTube hace unos días y me encantó! No puedo creer lo delicioso que queda ! Cuando vi el vídeo dije este zapallo a mi seguro que se me hará un puré, pero al final lo logré y no era tan difícil lleva su tiempo pero vale la pena 😊. Zapallo en almíbar sin cal

Zapallo en almíbar🤤

#DELANTALDORADO
Esta receta la vi por YouTube hace unos días y me encantó! No puedo creer lo delicioso que queda ! Cuando vi el vídeo dije este zapallo a mi seguro que se me hará un puré, pero al final lo logré y no era tan difícil lleva su tiempo pero vale la pena 😊. Zapallo en almíbar sin cal

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 20 grbicarbonato
  2. 1 kilo (800 gramos)zapallo calabaza
  3. Para el almíbar
  4. Mucha azúcar (por cada kilo de zapallo es 1 kilo de azúcar)!
  5. Clavos de olor a gusto, yo usé la mitad de un sobre de 3 gramos

Paso a paso

  1. 1

    Picar con cuidado todo el zapallo, primero en rodajas y luego lo pelamos y picamos en cubos.

  2. 2

    Luego de terminar de cortar lo colocamos en un bowls con agua y lavamos bien.

  3. 3

    En un recipiente bien grande colocamos 2 litros de agua fría y agregamos de a poco el bicarbonato, mezclamos muy bien.

  4. 4

    Cuando esté bien disuelto colocar todo el zapallo. Poner encima un plato para que ayude a que los zapallos se queden en el fondo y no floten. Tapar y dejar 24 horas a temperatura ambiente.

  5. 5

    Pasado el tiempo ⏳🕛 enjuagar muy bien y preparar el almíbar de la siguiente manera. La proporción ideal seria cada 1 kilo de zapallo 1 litro de agua y 1 kilo de azúcar. Pinchar con un palito varias veces cada cubo de zapallo 😴😬. Luego colocarlo dentro del almíbar hirviendo junto a los clavos de olor y cocinar a fuego lento hasta que esté tierno.

  6. 6

    Pasada una hora de cocción les muestro como va quedando, el olorcito que hay en mi cocina es espectacular, me recuerda tanto a los dulces que hacía mi abuela cuando era una niña y pasaba las tardes con ella ❤.

  7. 7

    Pasadas las dos horas! Ya casi casi están! 🕛😴😅

  8. 8

    A las 2 horas y 30 minutos apague el fuego los pinche con un tenedor y estaban tiernos. Colocar en un bowls para que no se sigan cocinando en la cacerola. Dejar enfriar bien antes de consumir.

  9. 9

    Yo usé la cacerola essen de 24 cm. Por eso logré una cocción en 2 horas y 30 minutos pero la señora que subió la receta a YouTube uso una común y le llevo 3 horas y 30 a 4 horas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (13)

Cecilia Garcia
Cecilia Garcia @cook_9034885
Hola Karen, estoy haciendo los zapallos en cubo. Los pinche como dices, mi duda es por q los pinchamos??

Recetas similares