Pan de Cerveza

Adrian “Cocinemos con Historia”
Adrian “Cocinemos con Historia” @cchistoria
Buenos Aires ARGENTINA

Palabra clave en esta receta: 27.400 años.

Pan de Cerveza

Palabra clave en esta receta: 27.400 años.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 Personas
  1. 1 KgHarina
  2. 50 gLevadura Fresca (1 cubo)
  3. 100 gManteca derretida
  4. 354 ccLata Cerveza (la más fuerte posible)
  5. 1 CdaGrande de Azúcar
  6. 1 CdaChica de Sal

Paso a paso

  1. 1

    Derretir a fuego lento los 100 gr de Manteca

  2. 2

    Colocar el cubo en un recipiente junto con el Azúcar.

  3. 3

    Verter la manteca tibia en el.

  4. 4

    Mezclar enérgicamente con la ayuda de una cuchara.

  5. 5

    Colocar estos sobre la Harina junto a la lata de Cerveza.

  6. 6

    Comenzar a mezclar.

  7. 7

    Una vez que la masa sea homogénea, ir agregando harina poco a poco.

  8. 8

    Hasta lograr que la misma no se pegue en nuestros dedos.

  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    Dejar reposar 1 hora tapada con repasador.

  14. 14

    Aceitar una bandeja con Aceite de Oliva.

  15. 15

    Pasada la hora, cortar en dos bollos.

  16. 16

    Estirar con la ayuda de palo de amasar.

  17. 17

    Pintar con Cerveza la totalidad de la masa estirada.

  18. 18
  19. 19

    Enrollar suave.

  20. 20

    Colocar en la bandeja aceitada, y realizarle unos cortes con un cuchillo muy afilado.

  21. 21

    Volver a pintar la superficie nuevamente con Cerveza, colocar en horno a 200° 45 minutos.

  22. 22

    Para lograr una cáscara crocante, deben poner un cuenco con agua dentro del horno, para que el vapor que genere, haga su magia.

  23. 23

    Debería quedar algo así, con una miga esponjosa.

  24. 24

    El pan, el aceite y el vino quizás fueron los primeros alimentos procesados por la mano del ser humano.

  25. 25

    Una excavación arqueológica dirigida por la científica tolosarra Amaia Arranz Otaegui, de la Universidad de Copenhague, en un sitio de Jordania hallaron el Pan más antiguo del mundo. Demostrando así que 10 mil años antes del desarrollo de la agricultura, (aproximadamente 14.400 años atrás) la humanidad ya elaboraba pan. "Shubayqa Archaeological Project" (2012-2016)

  26. 26

    Los fragmentos analizados con microscopios electrónicos contenían trazas de granos de cereales, pero también raíces. "Tanto los componentes de cereales como los que no son de cereales parecen estar molidos, tamizados y seleccionados". Esto se puede afirmar no solo por el tamaño de los fragmentos, sino también porque no hay ningún tipo de paja ni granos enteros.

  27. 27

    En otra excavación arqueológica, emplazada en Israel hallaron la cerveza más antigua del mundo. Los investigadores llegaron a esta conclusión tras analizar restos de unos morteros de piedra datados de hace unos 13.000 años

  28. 28

    Li Liu, directora del estudio, examina bajo microscopio los restos de cereales usados en la elaboración de la antigua variedad de cerveza.

  29. 29

    En un exhaustivo análisis de laboratorio el equipo de Liu identificó hasta seis ingredientes botánicos distintos entre los que figura el trigo, la cebaba, la avena y el lino, y planteó las tres posibles etapas que componían el proceso de fabricación de aquella cerveza milenaria.

  30. 30

    De esta manera y finalizando, podríamos decir que esta receta de pan combina ingredientes, sabores o pasiones con más de 27.400 años.

  31. 31

    Un gran abrazo, gracias por acompañarme en este viaje, descubriendo juntos, un nuevo mundo con sabor a Historia. Hasta pronto.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Adrian “Cocinemos con Historia”
Buenos Aires ARGENTINA
Acompáñame en el viaje, y preparate para descubrir, un nuevo mundo con sabor a Historia. https://www.instagram.com/cocinemosconhistoria
Leer más

Comentarios

Recetas similares