Salpicón de Ave

Derecho a Cocinar
Derecho a Cocinar @righttocook
Buenos Aires

En plena cuarentena, de repente tuve una epifanía culinaria: se me revelaron sabores que no sentía en mi boca desde chico. Y me dieron ganas de comer el Salpicón de Ave que preparaban mis abuelas y que cuando se inspira, todavía sigue preparando mi madre. Nunca pude definir a quién de las tres le salía más rico. Por eso en esta receta, combino un poco de los sabores del Salpicón de cada una de ellas, tal cual se revelaron hoy en mi paladar.

Este plato se puede preparar con carne de pavita cocinada al horno o bien con pollo previamente cocido en agua con algunas verduras, laurel y sal gruesa, haciéndolo hervir despacio y dejándolo enfriar en su propio caldo.

Salpicón de Ave

En plena cuarentena, de repente tuve una epifanía culinaria: se me revelaron sabores que no sentía en mi boca desde chico. Y me dieron ganas de comer el Salpicón de Ave que preparaban mis abuelas y que cuando se inspira, todavía sigue preparando mi madre. Nunca pude definir a quién de las tres le salía más rico. Por eso en esta receta, combino un poco de los sabores del Salpicón de cada una de ellas, tal cual se revelaron hoy en mi paladar.

Este plato se puede preparar con carne de pavita cocinada al horno o bien con pollo previamente cocido en agua con algunas verduras, laurel y sal gruesa, haciéndolo hervir despacio y dejándolo enfriar en su propio caldo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1pollo o dos pechugas de pavita
  2. 3papas medianas hervidas con 3 cdas de vinagre blanco
  3. 3zanahorias hervidas / al vapor
  4. 3huevos duros
  5. 2tomates pelados, cortados en cubos y sin semillas
  6. 1cebolla cortada en brunoise
  7. 1 tazamayonesa
  8. C/NAceite de Oliva
  9. Opcional para decorar: arvejas pre-cocidas, tiras de morrón cocido al horno en papel de aluminio, aceitunas negras

Paso a paso

  1. 1

    Separar la carne fría de la pavita o del pollo del hueso, cortarla en finas tiras y colocarla en una fuente honda. Agregar las papas y las zanahorias, frías, peladas y cortadas en daditos. Agregar el tomate picado, la cebolla (previamente curada en agua hirviendo) y un chorro de aceite de oliva.

  2. 2

    Mezclar bien todo, agregando la mayonesa de a poco (para un toque diferente de sabor: mezclar la mayonesa con una cucharadita de mostaza y con una cucharadita de ketchup). Decorar con el huevo picado, arvejas, algunas tiras de morrón o aceitunas negras, a gusto. Ideal dejarlo reposar al menos 12 horas en la heladera antes de consumir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Derecho a Cocinar
Derecho a Cocinar @righttocook
Buenos Aires
Abogado de profesión y Cocinero por pasión (egresado del IAG).Keep Calm & Cook Along...👨🏻‍🍳Instagram & Facebook: @derechoacocinar
Leer más

Comentarios

Recetas similares