Almojábanas Caseras

Maria Elena Rengifo
Maria Elena Rengifo @Mayogonzalez
Colombia 💛💙❤️

Nuestro país se distingue por la gran variedad de productos de panadería y amasijos dulces y salados, lo que nos permite disfrutar de uno diferente cada día y por supuesto la Almojábanas es uno de ellos siendo tan popular en nuestros hogares colombianos no podía faltar, sin duda con la bebida que deseemos acompañar siempre va muy bien; espero los disfrute.🤗☺️#mitoque #finde #patriaquerida

Almojábanas Caseras

Nuestro país se distingue por la gran variedad de productos de panadería y amasijos dulces y salados, lo que nos permite disfrutar de uno diferente cada día y por supuesto la Almojábanas es uno de ellos siendo tan popular en nuestros hogares colombianos no podía faltar, sin duda con la bebida que deseemos acompañar siempre va muy bien; espero los disfrute.🤗☺️#mitoque #finde #patriaquerida

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
15 Almojabanas
  1. 172 gramosqueso Doblecrema
  2. 172 gramosqueso costeño o queso duro salado
  3. 156 gramosqueso cuajada
  4. 94 gramosalmidón agrio de yuca
  5. 62 gramosfécula de maíz
  6. 94 gramosalmidón expandex o extra
  7. 60 gramosazúcar
  8. 4 gramospolvo de hornear
  9. 2huevos
  10. cantidad necesariaAgua

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Moler los quesos o rallarlos por la parte más fina del aparato para rallar, mezclar e integrar con los huevos y azúcar.

  2. 2

    Mezclar las harinas e incorporar a la masa de quesos, azúcar y huevos. Amasar bien, si se observa que la masa necesita un poco de humedad (o sea se siente seca) agregar solo un poquito de agua amasar y si se observa aún seca agregar otro poco teniendo cuidado de hacerlo en muy pequeñas cantidades sólo hasta conseguir una masa suave y moldeable.

  3. 3

    Pesar cada porción a su preferencia, en mi caso hice bolitas de 64 gramos se debe tener mucho cuidado que al momento de armar las bolitas no aplastar la masa y moldearlas suavemente, deben quedar separadas entre sí porque ellas crecen y para evitar se unan. Llevar a horno precalentado a 180 grados centígrados por 20 minutos o hasta observar que se encuentren doradas. Y listo a disfrutar ☺️🍘

  4. 4

    El tiempo de elaboración comprende desde el amasado y horneo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Maria Elena Rengifo
Maria Elena Rengifo @Mayogonzalez
Colombia 💛💙❤️
Amante a nuestra cocina colombiana, creo que tenemos una riqueza gastronómica única. Contadora pública, docente de gastronomía y repostería.
Leer más

Comentarios (4)

Carlos Suarez
Carlos Suarez @cook_25817475
Se puede guardar la masa de la almojabana o pandeyuca en la nevera y por cuanto tiempo?

Recetas similares