Masa para pizza (Dieguito’s style)

Una vez más, una receta que tiene muchísimas versiones.
Debo confesar que fue una masa que me costó aprender.😝
Vi muchos tutoriales y seguí muchas recetas que no me convencieron... hasta que tuve la clase magistral de mi amigo Diego, a quien yo considero EL MAESTRO PIZZERO de mi ciudad.😎
En esta receta vamos a tratar de cocinar usando la cabeza, es decir, entendiendo qué hace cada ingrediente, para que ustedes puedan modificarla en base a sus gustos y acercarse a la masa de sus sueños.🤩
***********************************************
NOTA: No voy a preparar una pizza determinada, esta es la base para armar la que más les guste.
***********************************************
Masa para pizza (Dieguito’s style)
Una vez más, una receta que tiene muchísimas versiones.
Debo confesar que fue una masa que me costó aprender.😝
Vi muchos tutoriales y seguí muchas recetas que no me convencieron... hasta que tuve la clase magistral de mi amigo Diego, a quien yo considero EL MAESTRO PIZZERO de mi ciudad.😎
En esta receta vamos a tratar de cocinar usando la cabeza, es decir, entendiendo qué hace cada ingrediente, para que ustedes puedan modificarla en base a sus gustos y acercarse a la masa de sus sueños.🤩
***********************************************
NOTA: No voy a preparar una pizza determinada, esta es la base para armar la que más les guste.
***********************************************
Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos a hacer es mezclar los 10 gr de levadura seca en el agua tibia y la vamos a alimentar con la cucharada y media de azúcar. Dejamos actuar alrededor de 10 minutos.
- 2
Ponemos la harina en un bowl (u olla en mi caso) en el cual podamos amasar. Colocamos la cucharada de sal y mezclamos. (Es importante que NO se junten enseguida la levadura y la sal porque se “mata” el leudado).
- 3
Una vez que el agua con la levadura fermentó lo suficiente, la colocamos en el bowl junto a la harina y la sal.
- 4
Ahora es el momento de agregar el aceite. Es aconsejable no usar abundante cantidad en este punto porque después usaremos más al momento de estirar la masa en el molde. Si usamos mucho, se va a notar en el resultado final. (Opcional: se puede “saborizar” el aceite con un diente de ajo picado lo más pequeño posible. Eso le va a dar un toque aromático muy especial a tu masa 😉)
- 5
Integramos todos los ingredientes hasta que necesitemos amasar con la mano.
- 6
Amasar no más de 10 minutos.
- 7
Cuando vemos que tenemos una masa con todos los ingredientes bien integrados, la envolvemos en una bolsa de nylon y la dejamos descansar el tiempo que sea necesario (depende de varios factores: la temperatura ambiente, la temperatura que tomó la masa durante el amasado, la acción misma del leudado, etcétera). Yo suelo dejarla alrededor de 1 hora.
- 8
Cuando notamos que la masa creció lo suficiente, la dividimos en dos, bollamos y la dejamos descansar 5 minutos más. (Lo que buscamos es una masa relajada, donde haya más gas de la fermentación que gluten del amasado).
- 9
Aceitamos los moldes.
- 10
Estiramos la masa, pinchando con los dedos (amable pero fuerte 😄), hasta cubrir la totalidad del molde. Si la masa vuelve (se contrae), esperar unos 5 minutos más y repetir el procedimiento.
- 11
Para pintar, simplemente vamos a utilizar 3 cucharadas de puré de tomate y una pizca de orégano. Cubriendo en forma circular desde el centro hasta las orillas. (Recuerden que los bordes NO SE PINTAN).
- 12
Un último descanso de 5 minutos no les va a venir mal antes de entrar a un horno que tiene que estar al máximo de su temperatura (obviamente, precalentado).
- 13
La cocción de esta masa va a depender mucho de la temperatura máxima de nuestro horno y también del material del molde (no sé porqué, pero las pizzeras de aluminio demoran más en cocinar que las enlosadas), por lo que aconsejo que las controlen celosamente; por lo menos las primeras veces que las hagan, hasta que les agarren la mano.
- 14
En general, la cocción debería llevar entre 5 y 10 minutos (15 minutos como mucho) ya que las masas son finitas.
- 15
Una vez que ya estén cocidas, pueden dejar volar la imaginación y hacer la pizza que más les guste. 😋
- 16
PARA TENER EN CUENTA: se puede usar levadura fresca, en ese caso debería usarse el triple de cantidad (30 gr). También puede usarse menos cantidad de levadura, lo que alargaría los tiempos de leudado. En general se aconseja usar menos levadura, pero la ansiedad es más fuerte que yo. 😆
Recetas similares
-
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
-
-
-
Deliciosa pizza casera
Bueno a mí me gusta cocinar, y pues mirando recetas y atreviéndome a hacerlas e logrado preparar unas deliciosas comidas, y pues el objetivo es seguir aprendiendo para deleitar a mis familiares. Erika -
Espaguettis con albóndigas de Quinoa
En mi búsqueda de recetas nutritivas para mis hij@s encontré esta de espaguetis con quinoa, por supuesto adaptada a los ingredientes que a mi familia le gustan y siempre con el toque de mi sazón. Esta receta es muy abundante y creo que sustento por varias a horas a mis chic@s! evyrod -
Pizza Litza
Amo cocinar de todo un poco y con el tiempo ir perfeccionando mis recetas, preparo pizza desde que me metí a la cocina a mis 12 años.Esta pizza se prepara con chorizo una receta personal. Litza Lizardo -
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
-
-
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
Sopa de res
Esta es una comida que forma parte de la dieta alimenticia de los hondureños #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
-
-
Espaguetis a mi estilo
La comida preferida de mi familia son los espaguetis de mi madre y un día al no estar mi madre me tocó cocinar a mi y pues les hice espaguetis y al final les terminaron gustando más los míos que los de ella y cada vez que tocaba espaguetis pedían que yo los hiciera y yo con gusto!!! Espero les guste mi receta vivian alvarez -
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
-
Queso fundido mamiAnda
Esta receta me encanta, mi mamiAnda la preparaba cuando yo era una niña. Es de mis favoritas porque me recuerda mi niñez 😊 Damarys Coello -
Lengua de vaca
Esta receta es una tradición de mi mamá por más de mucho tiempo se hace en casa y cada vez que la probamos nos retrocede a nuestra infancia.... chef_Wany_varela -
Pinchos mixtos
Es una comida típica de Honduras y me decidí a prepararla hoy por que es el cumpleaños de mi hijo menor y es una de sus comidas favoritas.Espero les sirva.Ana Molina
-
Pupusas Salvadoreñas, hechas pr una Catracha (Hondureña)
Espero sus comentarios y suban sus fotos de las pupusas. Silvia Rivera -
Chiles rellenos con carne de soya
En una época cuando mis hermanos y yo eramos pequeños mis padres se hicieron veganos por algunos años, así que como imaginarán aprendimos a comer de todo un poco. Como sustituto de la carne en casa se preparaban alimentos a base de soya y hoy quiero compartir una de las recetas. Rosario Rovelo -
Hamburguesas 🍔 con Papas Romanas
Esta hamburguesa es especial para mi ya que contiene todos los ingredientes que más me gustan y lo más especial es por que le encanta a mi esposa . Esyi Dejando huella -
-
Pollo al horno con salsa de tomate y vinagre de manzana
Es una receta muy fácil de preparar y se puede acompañar con un arroz , una ensalada de coditos o una ensalada de su preferencia . Lidia Sofia -
Filete de Pescado con Arroz blanco y Salsa de vino tinto
Receta perfecta para deslumbrar a sus comensales con una salsa espectacular Esyi Dejando huella -
Carne guisada
Crecí comiendo carne guisada en el almuerzo, se podría que una vez cada 15 días o algo así. Antes se usaba el achiote (semilla de anato molida mezclada con un poquito de masa de maíz). #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Alitas BBQ
Me encanta la sinceridad que tienen los niños, así que cuando mis hijas me dicen que algo esta delicioso y que les ha encantado lo creo!! Claro que hay muchas recetas de salsa BBQ sin embargo encontrar una y mejorarla hasta el punto que un niño te dé un ´´Like´´ y quede chupando sus dedos; es para probarla!! evyrod -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod
Más recetas
Comentarios (2)