Guiso Patrio con porotos y carnes...directo al paladar!

PatyMo
PatyMo @pato2021
BUENOS AIRES

#vivalapatria
#9dejuluo
Este guiso ideal para los días de invierno es realmente exquisito y podes comerlo en cazuelas con amigos o en un buen plato profundo. Yo lo hago en olla de barro que le da un toque y sabor especial y más aún porque me recuerda a mi abuela. Lo importante es dejar los porotos en agua desde el día anterior

Guiso Patrio con porotos y carnes...directo al paladar!

#vivalapatria
#9dejuluo
Este guiso ideal para los días de invierno es realmente exquisito y podes comerlo en cazuelas con amigos o en un buen plato profundo. Yo lo hago en olla de barro que le da un toque y sabor especial y más aún porque me recuerda a mi abuela. Lo importante es dejar los porotos en agua desde el día anterior

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas y media
6 raciones.
  1. 300 gramosporotos de tu preferencia yo usare los de manteca
  2. 1 kgcarne cortada en trocitos
  3. 1chorizo colorado picado
  4. 1 trozopanceta ahumada
  5. 1morrón rojo
  6. 1cebolla picada
  7. 3 dientesajo picados
  8. 4 hojasacelga fresca cortada pequeña
  9. 1 tazaarroz (opcional)
  10. 1 cucharadaPimentón
  11. Ají molido
  12. 1 tazacaldo
  13. 1 vasovino u oporto
  14. 1/2 tazaaceite de oliva o manteca
  15. Azafrán 1 o hebras
  16. Tomillo y laurel
  17. 2tomates frescos rallados sin piel ni semillas

Paso a paso

2 horas y media
  1. 1

    Poner en remojo los porotos el día anterior. Enjuagar bien y poner a hervir en una olla. Yo acostumbro cuando rompe el hervor lo saco del fuego, tiro el agua y lo vuelvo a colocar con agua a hervir nuevamente con sal gruesa. Eso lo hace más tiernos y fermentar menos.

  2. 2

    En la olla a utilizar caliento el aceite, le agrego lá cebolla y el ajo hasta que se dore

  3. 3

    Agrego los morrones picados los doro también y le agrego los dos tomates rallados y los porotos. Los cubro con líquido más o menos dos dedos o 3 cm de su superficie y lo cocino tapado durante una hora.

  4. 4

    En otra olla doro la carne con aceite o un poco de manteca. Le agrego lá panceta y el chorizo colorado y cocino a fuego lento con el vaso de vino y un poco de caldo

  5. 5

    A la hora le incorporó las carnes panceta y chorizo y todos los condimentos y sigo cocinando a fuego lento otra hora cuidando que siempre este hidratado.

  6. 6

    Al final le agrego lá acelga cortada en trozos y la taza de arroz u una papa cortada en cubitos (opcional estos dos últimos)y cocino veinte minutos más. Si te gustan los sabores ahumados podes poner una medida de humo líquido que le da un sabor especial.

  7. 7

    Servir bien caliente y después del primer bocado aplaudir mi receta. Después contame

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
PatyMo
PatyMo @pato2021
BUENOS AIRES
Odontologa full time y elaborar platos gourmet son mi descarga a tierra junto con cultivar mi huerta
Leer más

Comentarios

Recetas similares