Medialunas de manteca

Marcelo Barba 🇦🇷 🌞
Marcelo Barba 🇦🇷 🌞 @marcelobarba
Buenos Aires

Ideal para todo momento, para acompañarlas con dulce, salados, cualquier excusa es perfecta con tal de poder degustar unas ricas medialunas de pura manteca! a modo personal? no hay como las rellenas de jamón y queso!!!

Medialunas de manteca

Ideal para todo momento, para acompañarlas con dulce, salados, cualquier excusa es perfecta con tal de poder degustar unas ricas medialunas de pura manteca! a modo personal? no hay como las rellenas de jamón y queso!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

de 6 a 18 horas, para lograr el punto perfecto!
20 unidades
  1. Para el amasijo:
  2. 500 gsharina 0000
  3. 40 gsazúcar común
  4. 8 gslevadura seca (24 gs si es fresca)
  5. 9 gssal fina
  6. 1 cucharadamiel
  7. 280 ccleche
  8. 15 gsesencia de vainilla
  9. Para el empaste
  10. 200 gsmanteca
  11. TIPS: la manteca debe trabajarse siempre fría. en este caso la aplane con palote de manera rectangular y la lleve a heladera hasta su uso
  12. Para la doradura
  13. 1huevo
  14. 2yemas
  15. 1 cucharadaleche
  16. 1 cucharaditamiel
  17. 1 pizcasal
  18. Para el almíbar
  19. 400 gsazúcar
  20. 400 ccagua
  21. 1/4Cáscara de 1 naranja

Paso a paso

de 6 a 18 horas, para lograr el punto perfecto!
  1. 1

    Incorporar en un bowl los ingerdientes de lo que será nuestro amasijo en el siguiente orden: Leche, miel, azúcar, sal, esencia de vainilla, harina y por último la levadura. No deben hacer nada hasta que estén todos en ese orden. Primero, hacer desaparecer la levadura entre la harina para que no tenga contacto con los ingredientes que se encuentran debajo, así evitamos contacto directo con la sal. una vez hecho esto procedemos a unir primero con cuchara o cornet hasta integrar todo,

  2. 2

    Luego de haber integrado bien todo el paso 1, comenzamos a trabajar la masa sobre la mesa, no más de 5 a 8 minutos. deben lograr un bollo como se muestra en la imagen del paso 1.

  3. 3

    Luego de formar el amasijo estiramos de manera rectangular la masa por aproximadamente 5 mm de espesor. llevar a heladera por 30 minutos. transcurridos los 30 minutos retiramos la masa estirada de la heladera u comenzamos con el empaste, Doblar la masa en tercios, sellar bien los bordes estirar nuevamente hasta 5 mm de espesor y llevar a heladera por otros 30 minutos. repetir este proceso de vueltas simples por 3 veces, también llamada técnica de hojaldre de 3 vueltas simples.

  4. 4

    Cumplidas las 3 vueltas simples, cortamos en triángulos de 10 cm por 8 cm aproximadamente. llevarlos a heladera por 30 minutos. luego de estos 30 minutos comenzar el armado de las medialunas y estibarlas en una fuente enmantecada. llevar a heladera por 8 a 10 horas.

  5. 5

    En mi caso particular entre mate y mate fui haciendo el proceso de amasado un sábado por la tarde arrancando a las 18 hs y terminando a las 23 hs aproximadamente. Cuando termine de estibar las medialunas las tape con bolsa de nylon y la deje en heladera toda la noche. a las 7 de la mañana encendi el horno, quite las medialunas de la heladera y las deje leudando 1 hora más hasta que duplicaron su volumen.

  6. 6

    Horno precalentado por al menos 1 hora a 180/190 grados. Antes de meterlas al horno pintar las medialunas con la doradura. Honear de 12 a 15 minutos, luego en caliente pintar con el almíbar., dejar enfriar, y ya las tendrás doraditas y calentitas para disfrutar de un buen desayuno!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Marcelo Barba 🇦🇷 🌞
Buenos Aires
Hay una idea basica en cada presentacion, hacer los platos lo mas simple posible, lo que no significa claramente que se descuide esto tan vital como lo es la buena alimentación. Espero puedan disfrutar cada plato o por lo menos de mi parte colaborar en seguir desarrollando la invención que podes lograr y modificar en cada idea. Si lo deseas Podes encontrarme tambien en Instagram con mas recetas:IG: @marcelofabianbarbay como siempre les digo, intercambiar opiniones e interactuar con preguntas nos ayuda a todos! un gran abrazo!!!INSTAGRAM: @marcelofabianbarbaHasta cada receta!!! 🥰
Leer más

Comentarios (18)

Analía Alvarez
Analía Alvarez @cook_17228855
Buenas tardes, se ven exquisitas!!! Pero tengo una duda el empaste no lleva harina?

Recetas similares