Ñoquis (re fáciles) de Remolacha y leche!

Eze
Eze @eze_seminario
Buenos Aires, Argentina

La receta original me la enseñó mi madrina hace mucho. Ñoquis de leche (sin papa ni huevo), el otro día encontré en casa una lata de remolacha y las quería transformar en pasta, así que pensé en variar la receta de mi tía, el procedimiento es el mismo, solo que reemplazo una cantidad de leche por puré de remolacha! Quedaron de lujo!
La salsita me la pidió mi hermano, de yapa también se las cuento, igualmente estos sarteneados en manteca y queso rallado quedan de lujo! Una bomba, pero quien nos quita lo bailado!!!!

Ñoquis (re fáciles) de Remolacha y leche!

La receta original me la enseñó mi madrina hace mucho. Ñoquis de leche (sin papa ni huevo), el otro día encontré en casa una lata de remolacha y las quería transformar en pasta, así que pensé en variar la receta de mi tía, el procedimiento es el mismo, solo que reemplazo una cantidad de leche por puré de remolacha! Quedaron de lujo!
La salsita me la pidió mi hermano, de yapa también se las cuento, igualmente estos sarteneados en manteca y queso rallado quedan de lujo! Una bomba, pero quien nos quita lo bailado!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora aprox
8 (abundantes)
  1. Para los ñoquis
  2. 1 kilogramoHarina
  3. 650 CCleche
  4. 350 gramospuré de remolacha
  5. Sal, pimienta y nuez moscada a gusto
  6. Para la salsa
  7. 150 gramoschampiñones
  8. 100 gramosmanteca
  9. 200 CCcrema de leche
  10. 2-3 ramitastomillo seco (opcional)
  11. a gustoSal y nuez moscada

Paso a paso

1 hora aprox
  1. 1

    Preparamos los ingredientes. Para el puré de remolacha hay dos opciones 1) mixeamos una lata de remolacha en conserva o 2) hervimos remolachas frescas (con su cáscara) hasta que estén tiernas, luego pelamos y mixeamos 275 gramos de remolacha (aprox) con 75 CC de agua.

  2. 2

    En una olla alta, ponemos a hervir la leche, el puré de remolacha y condimentamos a gusto

  3. 3

    Cuando comienza a romper hervor (hace bubujitas en los bordes) con mucho cuidado incorporamos de golpe toda la harina. Con el fuego encendido comenzamos a mezclar con una cuchara de madera hasta que absorba todo el líquido (va a tener una textura horrible, no se preocupen, cuando se amasa queda una masa hermosa!)

  4. 4

    Cuando integramos todo, apagamos el fuego y volvamos en una mesada (puede ser en la mesa eh! Pero como va a estar caliente la mesada ayudará a bajar la temperatura) y acá se viene la parte valiente... Amasar... Si tienen las manos acostumbradas (cómo yo) amasamos se una, pero como no quiero que se quemen, pueden usar un cornet o una espátula grande o si no tienen nada de eso ponen un recipiente con agua fría cerca de la pasta para mojar las manos y amasar.. ojo, no se trata de inundar la masa..

  5. 5

    Amasamos, y nos descargamos toda la tensión de la cuarentena dando un par de golpecitos a la masa contra la mesada... Hasta que quede una masa como en la foto. van a ver qué la masa al ser pre-cocida no se pega ni un poquito... Esto quiere decir... No agreguen harina de más hasta el momento de cortar los ñoquis

  6. 6

    Hacemos los clásicos "choricitos" de masa, y los cortamos del tamaño que más nos agrade, en casa no gustan ni tan chicos ni tan grandes!

  7. 7

    Pasamos por el "cosito" para hacer ñoquis... Si no quieren los hierven así nomás, pero no serían ñoquis... De eso no hay foto porque no puedo sacar foto y pasar el ñoqui por el "cosito" a la vez! Los ponemos en una fuente con harina (sobre todo si van a tardar en cocinarlos o freezarlos)

  8. 8

    La cocción es como todo ñoqui, agua hirviendo con sal, se revuelve hasta que floten..

  9. 9

    Ahora la Salsa!!!! Fileteamos los champiñones, ponemos en una sartén la manteca a derretir, ojo que no se les queme la manteca (un truquillo es agregar un poquito de aceite para que la manteca no se queme... Si es de oliva mucho más sabor!!!!)

  10. 10

    Agregamos los hongos, hasta que se vuelvan tiernos y cambien levemente a un color ámbar... Recién ahí ponemos el tomillo seco.

  11. 11

    Finalmente agregamos la crema y condimentamos a gusto

  12. 12

    Para armar el plato, sacamos los ñoquis de la olla con un colador y sarteneamos en la salsa (si no quieren, vuelcan la salsa directamente en los platos) una vez en el plato, queso rallado a gusto! Y a disfrutar!!!

  13. 13

    La salsa es rica! Pero ojo que estos ñoquis van bien con manteca y queso, con salsa blanca, o con cualquier salsa a base de leche o crema que les guste!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Eze
Eze @eze_seminario
Buenos Aires, Argentina
Ex Profe de Biología, Seminarista (futuro Cura si Dios quiere), un hobby: la cocina y la repostería. Mis maestros: Mi abuelo, Mis Padres y Mis tías!El ingrediente secreto de mis recetas: Cocinar con y por amor... sino sale feo! La cocina al servicio del otro!
Leer más

Comentarios (7)

Consu Oliva
Consu Oliva @cook_20990451
Calculo que si en vez de usar remolacha uso pure de zapallo sería la misma proporción? Si son 400gr de puré son 600 de leche? Para 1kg de harina

Recetas similares