Una foto de Canelones de Navidad

Canelones de Navidad

imagejorge
imagejorge @cook_1140421
México

Aunque en muchas áreas se utiliza los sobrantes del cocido del día anterior en casa es el plato de los días festivos e invariablemente de la comida de navidad, por su elaboración tardada.

Canelones de Navidad

Aunque en muchas áreas se utiliza los sobrantes del cocido del día anterior en casa es el plato de los días festivos e invariablemente de la comida de navidad, por su elaboración tardada.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
8 raciones
  1. Ingredientes para los canelones. (Para 8 personas)
  2. 2pza. Sesos de ternera
  3. 1pza. Lomo de puerco de 1 kg
  4. 2pza. Piernas y muslos grandes de pollo, 2 de cada una
  5. 100 grfoi gras o en su defecto hígados de pollo
  6. 1pza. Cebolla gorda
  7. ½pza. Cabeza de ajos
  8. 2 pzas.Tomates medianos maduros
  9. Hierbas de olor (3 o 4 hojas de laurel, 10 o 12 de tomillo)
  10. ½ tazaaceite de olivo
  11. 1 tazavino tinto
  12. 32 pzas. Hojaspasta para canelones (pueden ser frescos o de paquete secos)
  13. 1 barramantequilla de buena calidad
  14. 100 grqueso parmesano rallado muy fino
  15. Ingredientes para la bechamel.
  16. 3cucharas de harina de trigo
  17. ¼ de barramantequilla
  18. 3cucharas soperas de cebolla picada finísimamente
  19. ¾ de litroleche entera (no usar deslactosada ni de otro tipo)
  20. al gustoSal
  21. 1yema de huevo
  22. Ingredientes para la guarnición:
  23. Surtido de lechugas
  24. Aderezo de aceite de olivo y vinagre * suave
  25. Olivas verdes y negras

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Preparación del relleno.
    Es preferible hacerlo el día antes y dejarlo reposar en sus propios jugos y sobre todo enfriar para que cuando se piquen o muelas no suelten los jugos que tanto trabajo cuestan agregarles.

  2. 2

    Sellar, separadamente, en aceite bien caliente el lomo de puerco, la pechuga partida en dos (con todo y el hueso).

  3. 3

    En una cazuela calentar el aceite de olivo a fuego medio y poner el lomo, cuando empiece a tomar temperatura agregar la cebolla en trozos gruesos, el ajo y las hierbas de olor junto con los tomates solamente troceados, salar un poco y dejar que la cebolla se claree y los tomates se vuelvan blandos dando vuelta para que no se pegue en el fondo.

  4. 4

    Cuando todo esté blando agregar el vino y dejar que se evapore el alcohol y añadir agua hasta cubrir la pieza de lomo, bajar el fuego y dejarlo por un par de horas hasta que la carne este blanda y vigilando que no se seque ni se queme (darle cada media hora vuelta) agregar el pollo que habíamos sellado y cocinar esto otros tres cuartos de hora más a fuego medio, se añadirán los sesos previamente lavados y pelados y se dejan que cuezan juntos 15 minutos más.

  5. 5

    Preparación de la bechamel
    En un sartén grande a fuego bajo derretir la mantequilla y clarear la cebolla dándole vuela constantemente para que no se haga obscura, incorporar poco a poco la harina y trabajarla para que no se hagan grumos y verter la leche y darle vuelta hasta que empiece a espesar apagar el fuego y colocar la yema de huevo y remover todo para que se disuelva y de color.

  6. 6

    Preparación de los canelones
    Una vez fríos los trozos de carne sacarlos del jugo y picarlos o pasarlos por un molino los trozos de carne y los sesos añadir el foie gras.

  7. 7

    El jugo que quedo en la cazuela molerlo y colarlo (antes quitar las hojas de laurel, el tomillo y los ajos)

  8. 8

    Con un tenedor mezclar las carnes picadas y empezar a poner el jugo colado en la mezcla para lograr una consistencia de paté suave (solo la consistencia no la textura).

  9. 9

    En una cazuela ancha o en una sartén amplia poner a hervir agua y sal y ablandar los cuadros de pasta hasta que estén manejables y casi cocidos, si la pasta es fresca con tres minutos basta si es de caja tomara como 10 minutos, escurrirlos en un trapo limpio y dejar enfriar, empezar a rellenar los cuadros y enrollarlos, deberán de quedar como de 3 cms. de diámetro, claro en función del tamaño de la pasta, en un refractario rectangular previamente cubierto por todas sus caras interiores con mantequilla hacer dos filas de canalones y si quedan huecos en las orillas colocar otros perpendiculares.

  10. 10

    Vaciar la bechamel encima y darle un par de golpes planos al refractario para que baje la salsa y cubrir hasta la parte superior de los canelones, poner cuatro rebanadas delgadas de mantequilla, una en cada esquina, y espolvorear el queso parmesano uniformemente en toda la superficie.

  11. 11

    Poner al horno previamente precalentado a 200°c y hornear por 20 minutos, es recomendable colocar un cacharro con agua en una esquina del horno para que aporte humedad y no se sequen.

  12. 12

    Armado del plato
    Lo mejor es sacar a la mesa el refractario y la ensaladera y dejar que todo mundo se recree la vista del tono dorada del queso y los aromas que despide el platón.

  13. 13

    Se colca la ensalada en un montón lo más alto posible y sin que escurra el aderezo y se pondrán al lado los canelones de 4 por comensal.

  14. 14

    Notas: si hasta ahora no están salivando con la preparación ya verán cuando empiecen a comerlos.
    Del sobrante del relleno se pueden hacer otro día las mejores croquetas que probaran en su vida.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
imagejorge
imagejorge @cook_1140421
México
Arquitecto, Hijo de inmigrantes viviendo en Mexico
Leer más

Comentarios

Recetas similares