Pan amasado chileno fácil

MauricioGonzalez
MauricioGonzalez @cook_1143336
13 de junio

Después de varios años de buscar levadura en barra empecé a ensayar con levadura en polvo (granulada). Después de algunos intentos logré repetir los resultados que se obtenían en mi patria en Latinoamérica.

Esta receta tiene medidas volumétricas y está diseñada haciendo dos mezclas de líquidos, las cuales se agregan a la harina. Se obtienen resultados muy repetibles y un excelente pan amasado.

Pan amasado chileno fácil

Después de varios años de buscar levadura en barra empecé a ensayar con levadura en polvo (granulada). Después de algunos intentos logré repetir los resultados que se obtenían en mi patria en Latinoamérica.

Esta receta tiene medidas volumétricas y está diseñada haciendo dos mezclas de líquidos, las cuales se agregan a la harina. Se obtienen resultados muy repetibles y un excelente pan amasado.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
4 raciones
  1. 2 litrosharina (8 tazas)
  2. Ingredientes mezcla A
  3. 250 mlagua tibia (una taza)
  4. 10 mlazúcar (2 cucharaditas)
  5. 15 mllevadura seca (1 cucharada)
  6. Ingredientes mezcla B
  7. 500 mlagua tibia (2 tazas)
  8. 15 mlsal (1 cucharada)
  9. 125 mlmantequilla. Alternativa: manteca, margarina, etc. (1/2 taza)

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    MEZCLA A: disolver el azúcar en el agua tibia y posteriormente disolver la levadura. Dejar fermentar durante 10 minutos. Recomiendo mantener esta mezcla al interior de otro envase con agua tibia para mantener el calor y facilitar la fermentación.

  2. 2

    MEZCLA B: disolver la sal en el agua tibia y fundir la mantequilla agregándola a la solución anterior.

  3. 3

    Agregar ambas mezclas a la harina y amasar. La ventaja de esta preparación es que no se requiere amasar mucho tiempo. Cinco minutos debería ser suficiente.

  4. 4

    Separa la masa en 16 o 20 porciones. Forma los panes y ponerlos en placas con un poco de harina espolvoreada para evitar que se peguen.

  5. 5

    Dejar reposar durante 40-60 minutos a temperatura ambiente (idealmente no menos de 20°C). Dar vuelta al final de este periodo de tiempo.

  6. 6

    Introducir en horno a 200°C. Después de 10 minutos retirar las bandejas del horno y dar vuelta el pan. Introducir de nuevo para hornear otros 10 minutos adicionales.

  7. 7

    Retirar las placas del horno y poner retirar los panes en oro recipiente.

  8. 8

    El pan una vez frio se debe conservar en un envase hermético. Incluso se puede congelar y envolverlo en papel de aluminio para calentarlo antes de comer.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
MauricioGonzalez
MauricioGonzalez @cook_1143336
13 de junio

Comentarios (10)

Javiera Molina
Javiera Molina @cook_22125975
Esta todo bien en la receta excepto las medidas, no son ml son grs; la sal, el azúcar, la harina, la levadura y todo eso menos los líquidos y eso puede confundir a la gente que desconoce esos términos

Recetas similares