Pintxo Duende

Inspirado en un bar de Vitoria-Gasteiz
Pintxo Duende
Inspirado en un bar de Vitoria-Gasteiz
Paso a paso
- 1
Cortar el pan al gusto, se pueden tostar un poco.
- 2
Untar con margarina o mantequilla, también el gusto, yo uso margarina
- 3
Poner el jamón, si es ibérico mejor, consejo, cortarlo en trozos pequeños y ponerlo encima de la margarina/mantequilla, si no al comerlo correis el riesgo que os llevéis todo el jamón de un golpe
- 4
Cortar y poner los pimientos del piquillo de forma que cubran toda la rodaja del pan, también se pude hacer un poco los pimientos en una sartén, al gusto
- 5
Poner una anchoa, mejor de buena calidad, por eso de las espina
- 6
Después, cortar el huevo de codorniz en lonchas finas
- 7
También se puede poner el huevo de codorniz frito y presentar el la mesa, en este caso poner una gota de mayonesa
- 8
Y por último poner una rodaja de aceituna como podéis ver en la foto
Recetas similares
-
Pintxo donosti
#LasRecetasDeCookpad #dominóNo hay receta más sencilla y rápida que está 😋 aparte de que está de rechupete. Lo importante es no pasarse con los tiempos y la velocidad, si no, trituraremos demasiado.Es una receta de cecotec mambo pero la he adaptado un poquito. Ana -
-
Pintxo Donosti
Podemos servir en vez de en pan con tostadas cogollos de lechuga tartaletas endivias etcétera y también podemos decorar con langostinos gambas o trocitos de palitos de cangrejo a trocitos Espe-cial Juárez Moreno -
Pintxo español
Pintxo puro español con mucho sabor. Pintxo de sobrasada, jamón ibérico y queso manchego Rebe -
Pintxo Gilda
* A nosotros nos gustan mucho las gildas, en este caso las prepara mi marido a nuestra manera un poco más completa que la clásica M.Jose -
-
-
-
-
Pintxo de Chaka
La Chaka es el nombre con el que se refieren generalmente en el País Vasco a los palitos de cangrejo o surimi, la historia de Chatka nació en 1.930 en el mar de Bering, cerca de la Península de Kamchatka y vecina de las aguas de Alaska, es precisamente esta proximidad existente con la Península Kamchatka la que ha originado el nombre de la marca. El surimi es un producto de origen japonés creado a partir de diferentes pescados de carne blanca, como ocurre con las apreciadas angulas y las gulas, los “palitos de cangrejo” elaborados a partir de surimi son un sustituto económico para suplir un manjar que nada tiene que ver, por su parte, la palabra Chatka hace referencia a una prestigiosa marca que comercializa conservas de Cangrejo Real Ruso, el auténtico cangrejo rojo, el llamativo tamaño del cangrejo real y el sabor exclusivo de su carne, hizo que la empresa pronto empezara a tener cierta reputación a nivel mundial, años más adelante, como ocurrió con las angulas, a alguien se le ocurrió hacer gulas y a otro se le ocurrió hacer palitos de pescado teñidos con pimentón siendo así muy parecidos a las patas de Chatka. josevillalta -
-
-
Pintxo de arenque
Me ha traído mi cuñado para que pruebe un nuevo producto de su fábrica, y añadiendo poco más, han salido estos ricos pintxos.#ahumadosHortamarValencia Encar -
Un par de pinxos
Cuando nos reunimos con amigos o familiares, lo que más nos apetece es tener una buena conversación, por lo que lo ideal es preparar platos que no nos distraigan en exceso y al mismo tiempo sean del agrado de todos.Por eso propongo unos pinchos sencillos y al mismo tiempo exquisitos. Antoni call -
-
Pintxo Bahía
Sin duda uno de los pintxos más famosos de San Sebastián y que debe su nombre a la bahía de La Concha. Rebe -
-
-
Pintxo pulled lamb (cordero)
Receta aquí:https://goo.gl/RA4qpNPues si chic@s hoy nos vamos con un pintxo pero un poquito especial, esta vez con cordero, una delicia. Y es que la historia es que hace unos días asistí a una master clas invitada para conocer los nuevos cortes del cordero y lechal y las formas de cocinarlos, y de ahí salió esta idea, que debo de reconocer es todo un acierto. Es una adaptación del famoso bocadillo pulled pork, cerdo, pero el nustro es cocinado en olla rápida, ya que el original con cerdo se hace en ahumaderos a baja temperatura y durante varias horas, y como comprenderéis no va a ser plan. Así que lo hemos simpilificado pero nos ha quedado una maravilla, apuntad bien, porque os va a encantar. Merche Borjas Ortega -
Pintxo de xouviña rabiosa
Se llama pintxo a una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña porción de comida. Recibe este nombre porque tradicionalmente se sujeta la comida al pan con un palillo. El pintxo está asociado a la gastronomía vasca, en la que se suele tomar como aperitivo acompañado con un vaso de vino o de una cerveza. Lo más habitual suele ser coger uno mismo el pintxo, que se sitúa en bandejas sobre la barra del bar, y comerlo de pie mientras se charla con los amigos. Al final el camarero cuenta los palillos que tiene cada cliente y así se calcula la cuenta. Juan Cannas -
Pintxos revolcones con piquillo y atún
¿Que tal unos pintxos para el aperitivo o la cena? Pués aquí lo tienes. La Cocina De Sole -
Pintxo o tapa de costilla adobada
Para una rica cena o cualquier momento de picoteo, unas tapitas o pintxos Mertxe Rodríguez -
-
Pincho donosti
¡Gran pincho para grandes ocasiones! Quedaría mejor sobre una rebanada de pan pero como en mi casa somos muchos, prefiero ponerlo así y cada cual que se sirva la cantidad que más le guste. ¡A disfrutar! MEG Ferrero -
-
-
Pintxo de atún, sardinillas y huevo
Por arte de magia han aparecido en casa un montón de conservas de sardinillas así que para darles salida decidí hacer este pintxo, que además de muy rápido y barato puede solucionar un aperitivo o ser ideal como acompañamiento de cenas y demás. Rebe -
Combinado de pintxos, aperitivo, anchoa, boquerón, etc
Antes de cualquier cosa qué mejor que un buen aperitivo. José Gabriel Sacarés. sakicuinersolidari. -
Pintxo de txistorra y huevo
Un pintxo clásico pero con un toque especial de cebolla caramelizada. Rebe -
Pintxos : tartaletas de huevos de codorniz con verduras
Muy fácil y muy bueno ¡¡ la encontré en un libro de pintxos.danirimar1972
Más recetas
Comentarios (8)