Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Larga
18 medialunas
  1. Harina 0000 500 gramos
  2. 15 gramosLevadura fresca
  3. 25 gramosLeche en polvo
  4. 12 gramosSal
  5. 25 gramosAzúcar
  6. Yema de huevo 1 u
  7. Clara de huevo 1/2 u
  8. 255 cm3Agua helada
  9. 225Manteca
  10. Doradura
  11. 1Huevo
  12. Leche 50 centímetros 3
  13. 5 gramosSal
  14. 15 gramosAzúcar
  15. Almíbar
  16. 200 gramosAzúcar
  17. c/nAgua
  18. Agua de azahar (opcional)
  19. Cáscara de limón (opcional)

Paso a paso

Larga
  1. 1

    Con los ingredientes pesados y todo listo, arrancamos 🥳

  2. 2

    Primero estiramos la manteca con forma de rectángulo de 20 por 25 centímetros. Entre dos separadores o papel manteca, lo que nos quede cómodo para dejarla en el freezer por un rato hasta que se congele (nuestro empaste)

  3. 3

    Por otro lado preparamos la masa (amasijo). Juntamos los secos por un lado y los mezclamos (harina+sal+azúcar+leche en polvo). La yema de huevo y la media clara las integramos al agua y le rompemos bien chiquita la levadura fresca, mezclando con un tenedor bien m.

  4. 4

    En la máquina vamos a usar el gancho amasador. Volvamos el líquido en la máquina y ponemos a girar el gancho a la velocidad más baja de nuestra máquina. Y vamos tirando los secos de a poco, formado el bollo dejamos que amase por 6 minutos

  5. 5

    Estiramos el amasijo de 30 por 40 centímetros, para guardar dentro el empaste y cerrar bien los 3 lados

  6. 6

    Cortamos los excedentes y tal cual la tenemos de frente la estiramos a lo largo, que una vez extendido vamos a rotar y se convertirá en el ancho. Y así realizar nuestro primer doblez doble

  7. 7

    Y así doblada vamos a llevarla por 30 minutos a la heladera para que recupere frío.

  8. 8

    Cuando la manteca se encuentre firme y la masa fría la podemos volver a trabajar. IMPORTANTE: realizar cortes en las esquinas, para que cada punta avance derecha junto con el palote y no hagan fuerza los pliegues.

  9. 9

    La estiramos a lo largo como para dar un pliegue simple esta vez, ajustamos el ancho según lo deseado y lo rotamos nuevamente para que el largo sea el ancho nuevamente. Limpiamos el excedente de harina y doblamos un tercio hacia adentro y lo cubrimos con el tercio restante.

  10. 10

    Así la vamos a enfilmar bien y la vamos a dejar en el freezer 24 hs 🤨, si, 24 hs, es un montón! Pero vale la pena. Cumplidas las 24 horas la pasamos a la heladera por 12 horas más para que se descongele. Y ahora si, le volvemos a cortar las esquinas y estiramos a lo largo para dar un pliegue doble nuevamente.

  11. 11

    Vamos a tener que trabajar la masa a lo largo y “aflojarla” estirando un poco el ancho una vez que tenemos el largo necesario emparejamos los extremos

  12. 12

    Y ahora si damos el último pliegue doble, como siempre sacando el excedente de harina y buscando la mayor prolijidad posible ya que es lo que nos va a permitir desperdiciar lo mínimo. Ahora llevamos a frío de heladera por dos horas. Aproximadamente, si se deja estirar antes también se puede.

  13. 13

    Cortamos las esquinas y Estiramos nuestra masa final de aproximadamente 35 por 55 centímetros, para quedar con un rectángulo de 30 por 50 con los bordes parejos-> FUNDAMENTAL CORTAR LOS 4 LADOS 😉

  14. 14

    Dividimos por la mitad a lo largo y nos quedamos con dos tiras de aproximadamente 15 por 50 centímetros. Y marcamos las bases de nuestras medialunas de 10 centímetros. Y cortamos

  15. 15

    Así ambas tiras, las tapamos y las dejamos que recupere frío la manteca y la masa relaje. Si la masa está tensa al momento de leudar, no va a crecer y va a apretar la manteca hacia afuera. Clave el frío y esperar el tiempo necesario antes de dar el siguiente paso

  16. 16

    Al momento de armarlas hay varias técnicas, fui probando varias y me quede con un poco de cada. Lo primero es estirar muy poco el centro hacia la punta, sosteniendo la base sin deformarla, entre la palma de la mano y las yemas de los 4 dedos menos el gordo que es el qué pasa por delante. Hacemos un corte de dos centímetros transversalmente en la base y esas puntitas que generamos con el corte las empezamos a enrolar hacia afuera y sola se va a enderezar para terminar como se ve en la foto

  17. 17

    Enrollamos todos los triángulos y luego los disponemos en la placa superponiendo apenas las puntas con la base de la medialuna siguiente, aplastamos con la base de nuestra palma para que formen un buen piso y ahora? A esperar de 2 a 3 horas de leudado. Hay que dejarlas a temperatura ambiente, NO AL CALOR!!! Es un hojaldre de manteca, se derrite la manteca y se filtra entre la masa, la metemos al horno apagado y ahí las dejamos, PACIENCIA

  18. 18

    TEMA DORADURA: se pueden pintar apenas las ponemos a leudar y repetimos antes de meter al horno o directamente antes de meter al horno una vez. Yo pinto 2 y hasta 3 veces, apenas las acomido en la placa, bien leudadas pero que todavía les falte un rato y antes de meterlas al horno.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carolina Nuñez
Carolina Nuñez @cook_20467772
ituzaingo
Pastelera CECARP👩🏽‍🍳Cocinera de ♥️Ig: lascarolasbakery30!años 🇱🇧🇦🇷Ojalá pueda transmitir el amor y pasión por lo que más me gusta hacer, que es cocinar.
Leer más

Comentarios (14)

Laura Roldan
Laura Roldan @cook_11814691
El almíbar va al final de la cocción cuando las sacas las bañas en la lata?

Recetas similares