Una foto de Chorizos a la pomarola "El Bolichongo"

Chorizos a la pomarola "El Bolichongo"

carlosjulioricciardi
carlosjulioricciardi @cook_1152324
Argentina

El Chorizos a la pomarola, ó el Bolichongo o el Choripan es un plato o sanguche tipicamente argentino, que nació en las canchas de futbol, al igual que los puestos de hamburguesa. El que hoy voy a presentar, lo aprendí de Don Tito, un puestero que trabajaba en la cancha de Ferro Carril Oeste. en la Ciudad de Buenos Aires, Puerta 6 del estadio, ayudado por su esposa, y que llamó mi atendión porque vendía el triple de los otros puestos de chorizo. Y el secreto estaba, en la salsa que agregaba a los chorizos y en la forma que los preparaba, aunque él los hacía a la parrilla por un lado y la salsa por el otro. Yo simplemente "fusioné" las dos recetas en una, porque preparo la salsa y cocino en ella los chorizos. Siempre preparé esta receta para un grupo de personas que trabajaban conmigo y que cada 2 ó 3 meses nos reuniamos en la que llamabamos "reuniones de camaradería". Y ahora la pongo en práctica en nuestras reuniones en "El Bolichongo".

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

75 minutos
15 raciones
  1. 2ganchos de chorizos. Cada gancho trae 60 chorizos. Es decir que en buen romance, son 120 chorizos mixtos, mitad de carne vacuna y mitad de cerdo. "el loco Carlitos" habitué del Bolichongo, es el encargado a través de su cuñado carnicero, de traer los chor
  2. 120panes tipo Felipes o de Fonda que nos prepara especialmente Don José en sus hornos holandeses (superpuestos)
  3. 1cajón de tomates maduros (compramos más baratos en el Mercado Central)
  4. 20morrones (Una bolsa de las de rejilla)
  5. 10 Kg.cebolla blanca
  6. 6 cabezasajo
  7. 1 atadocebolla de verdeo
  8. Sal, pimienta, orégano, tomillo, ají molido (sobres)

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Despacito. Necesitas dos ollas de 25 Lts. cada una. Vas separando los chorizos, uno a uno, mediante una tijera, y cortando en el nudo del medio.

  2. 2

    A cada chorizo los pinchas con un tenedor dos veces en la "panza" y dos veces en el lomo, para que cuando hiervan se desgracen. 10 litros de agua, en una de las ollas, a que hiervan, y colocas los chorizos durante 1 hora, desde el momento en que levanta el hervor. Los retiras, los escurres, y los reservas. El agua la deshechas.

  3. 3

    Pelas las cebollas y las picas. Pelas los tomates y los cubeteas y en una cacerola le agregas una cucharada de bicarbonato para bajar su ph ácido.

  4. 4

    Se formará una gran espuma y revolverás con una cuchara de madera. Reservas.

  5. 5

    Picarás los morrones y el atado de verdeo. Reserva. Pelás los ajos, y los picaras. Yo tengo un aparatito para picarlos. Los reservas.

  6. 6

    Colocas la otra olla de 25 lts, y pones la cebolla y 1 1/2 Lts de aceite.

  7. 7

    Revuelves bien para que toda la cebolla se "moje" en aceite. Pones a dorar. Agregas los ajies picados y el verdeo y por último los ajos picados. Revuelves muy bien, hasta que la cebolla cristalice.

  8. 8

    Agregas los tomates cubeteados, fuego fuerte hasta que los tomates se deshagan. Tendras una salsa algo líquida por el agua que desprenden los tomates. Sal, pimienta, orégano y tomillo secos y ají molido.

  9. 9

    Prueba el sabor, tu salsa aparte de sabrosa, tendrá que estar algo picantita. Cocinar durante una hora, Revolver para que no se queme y permitir que los tomates se deshagan.

  10. 10

    Agregar los chorizos. Puede ocurrir que por razones de capacidad, tengas que fracionar tu preparación, utilizando la otra olla, mitad en cada una.

  11. 11

    Tu salsa debe quedar aquosa, y en caso necesario, ir agregando agua caliente. Comprobar la salazón. Cocinar durante 1 hora.

  12. 12

    Vas abriendo los panes por la mitad, y en una tabla iras abriendo los chorizos por la mitad a lo largo, tipo palomita, y ahí si le quitas el hilo, y acuestas tu chorizo de espaldas sobre el pan.

  13. 13

    Con un cucharon chiquito, le colocas salcita sobre el chorizo. Ya está tu choripan el Bolichongo. Tambien puedes obviar el pan y servir al plato.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

carlosjulioricciardi
carlosjulioricciardi @cook_1152324
Argentina
soy alegre
Leer más

Recetas similares