Torta artesanal libro

Anabeluz
Anabeluz @cook_1600709
Argentina

Haremos un bizcochuelo bien esponjoso de 12 huevos, 400 gr. de azúcar y 540 gr. de Harina + 1 cuch. de Polvo de Hornear. Por lo menos 24 hs. antes de decorarlo.
Previamente a decorar, habremos preparado las Flores y Hojas en Pasta Americana (por lo menos con 2 dias de anticipacion). Las habremos pincelado con un poco de color en pasta diluida y con nacar comestible. Las hojas tienen un trabajo de cortar con molde y le aplicamos una hoja verdadera encima, para que se copien bien las nervaduras. Esas nervaduras las remarcamos con nuestra teca cortante sin dejar muy profundo el surco. Tambien las pincelamos muy suavemente con colorantes en pasta diluidos. Luego de secar bien, le aplicamos muy suavemente un toque de nacar comestible. Dejar secar bien.
Al momento de decorar tenemos que separar la masa para cubrir torta en:

- Trozo para hacer cinta divisoria de hoja
- Trozo para hacer la hoja blanca sobre una de las carillas.
- Trozo para hacer la lapicera o lapiz.
- Trozo para hacer el borde fino que simula las tapas del libro.
- Todo en pequeños porciones, pero tomar la precaucion de hacerlo y no llevarnos sorpresas.

Torta artesanal libro

Haremos un bizcochuelo bien esponjoso de 12 huevos, 400 gr. de azúcar y 540 gr. de Harina + 1 cuch. de Polvo de Hornear. Por lo menos 24 hs. antes de decorarlo.
Previamente a decorar, habremos preparado las Flores y Hojas en Pasta Americana (por lo menos con 2 dias de anticipacion). Las habremos pincelado con un poco de color en pasta diluida y con nacar comestible. Las hojas tienen un trabajo de cortar con molde y le aplicamos una hoja verdadera encima, para que se copien bien las nervaduras. Esas nervaduras las remarcamos con nuestra teca cortante sin dejar muy profundo el surco. Tambien las pincelamos muy suavemente con colorantes en pasta diluidos. Luego de secar bien, le aplicamos muy suavemente un toque de nacar comestible. Dejar secar bien.
Al momento de decorar tenemos que separar la masa para cubrir torta en:

- Trozo para hacer cinta divisoria de hoja
- Trozo para hacer la hoja blanca sobre una de las carillas.
- Trozo para hacer la lapicera o lapiz.
- Trozo para hacer el borde fino que simula las tapas del libro.
- Todo en pequeños porciones, pero tomar la precaucion de hacerlo y no llevarnos sorpresas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
15 raciones
  1. Bizcochuelo
  2. 12huevos
  3. 400 gr.Azucar
  4. 540 gr.Harina + 1 cuch. de Polvo de Hornear
  5. Dulce de leche aprox 300 gr. para cubrir torta
  6. Cremas para relleno a eleccion (en mi caso, crema pastelera Anabeluz y Chantilly con duraznos)
  7. Almibar de 200 gr. de azucar + 200 cc de agua
  8. Forrado de Torta y Armado de Libro
  9. Pasta Americana para cubrir torta y preparar flores y hojas, 1 kg
  10. Glase real de 1 clara
  11. Colorantes en pasta: Verde hoja- Rosa- Azul- Amarillo o el color que ud. elija para decorar
  12. Nacar comestible
  13. Almidon de Maiz (en una bolsita pinchada abajo y costados para espolvorear la masa y mesada)

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Primero vamos a elaborar el Bizcochuelo, por lo menos 2 dias antes.

  2. 2

    Batimos los huevos con el azúcar en batidora a velocidad maxima.

  3. 3

    Aparte cernir la harina con polvo de hornear e ir agregando a la preparacion de huevos en forma envolvente para que no se bajen los huevos.

  4. 4

    Llevar a horno moderado (160 º) por 45´mas o menos, segun el horno.

  5. 5

    El molde puede ser una asadera rectangular o molde profesional, rociado con aceite vegetal.

  6. 6

    Para verificar que este cocido introducir un pinche de brochette y si sale seco es que está.

  7. 7

    Cortarla por partes, es decir un lado del libro primero, embeberlo con almibar y alguna esencia a gusto, cubrir con las cremas que hayamos elegido y repetir lo mismo con la otra parte del libro.

  8. 8

    Luego cubrirla toda con dulce de leche y llevar a la heladera hasta el dia siguiente que la vamos a forrar en masa.

  9. 9

    Las flores y hojas se hacen con cortantes o bien con plantillas de carton. Tomar un trozo de pasta americana para cubrir tortas o Pasta goma tambien sirve.

  10. 10

    Colocar colorante en pasta rosa y amasar hasta que tome color uniforme.

  11. 11

    Amasar y trabajar rápido porque la masa de goma se seca muy rapido, hasta un grosor de 2mm.

  12. 12

    Una vez que tenemos las piezas cortadas, las flores por ej. las llevamos sobre goma espuma y con el bolillo curvo mediano trabajamos los petalos, damos vuelta y con el mismo bolillo remarcamos en el centro de la flor.

  13. 13

    Dejamos sobre un papel manteca y que se oreen.

  14. 14

    A las hojas hacemos el mismo procedimiento, amasamos masa con colorante en pasta verde hoja, estiramos con palote hasta 2mm de espesor y cortamos hojas con el molde o cortante.

  15. 15

    Aplicamos sobre las misma una hoja real, y suavemente presionamos para que se marquen las nervaduras.

  16. 16

    Sobre goma espuma suavemente con los dedos tambien pegamos el extremo inferiro uniendo la nervadura central y con el teca cortante, remarcamos las nervaduras. Dejamos secar tambien.

  17. 17

    Este proceso se hace 1 ó 2 dias antes de decorar la torta, para que esten bien secas y ya duras.

  18. 18

    Un dia antes aplicar nacar comestible con un pincel de cerda abierta, muy suavemente para darle volumen y relevancia.

  19. 19

    Hacer con un trozo de masa color a eleccion, un rollo alargado no muy fino para simular la lapicera o lapiz. Dejar secar.

  20. 20

    El dia que vamos a forrar la torta hacer la cinta. Con la misma masa que tambien podemos elegir el color que querramos, hacemos la cinta para separar las hojas.

  21. 21

    Estirar con palote masa no muy fina. Con una regla ayudarnos para que tome una forma pareja y rectangular a lo largo.

  22. 22

    Para forrar la torta: tomar la medida del largo total del bizcochuelo, mas cada lado (es decir el alto) y la profundidad del libro abierto.

  23. 23

    Hacer lo mismo con las medidas para el ancho de la torta. Amasar la masa para cubrir torta en forma rectangular segun las medidas.

  24. 24

    Levantarla con palote y colocar sobre la torta ya untada con dulce de leche. Secreto o truco (*)

  25. 25

    Una vez que tenemos forrada la torta, emparejar con cuidado la masa, pasar una espatula lisa o alguna cuchilla sin filo y emparejar bien.

  26. 26

    Con la teca cortante simular las hojas del libro como muestra la foto. Amasar con un poco de masa que reservamos una hoja, hacerla bien fina y colocarla sobre una de las carillas del libro. Con la ayuda de la techa curva gruesa levantar un extremo para simular que se doblo la hoja.

  27. 27

    Comerzar a decorar segun nuestra imaginacion y gusto, en este caso con ayuda de glase real en un cartucho chico poner pequeñas porciones para ir pegando las flores y hojas. Formar un ramo.

  28. 28

    Colocar la cinta separadora desde la union superior del libro y que caiga hacia abajo.

  29. 29

    Con cartucho y glase real en color que deseemos, poner el nombre y la edad.

  30. 30

    Con la ayuda de un pincel de cerdas abiertas poncear con colorante en pasta diluida (secando previamente en una servilleta para sacar el excedente de pasta) en el color que deseamos, formando un jardin y colocar sobre ese colorante gramilla o praline molido como en este caso.

  31. 31

    Los detalles finales son: amasar un trozo de masa fina para formar los bordes o sea simular las tapas del libro, en el color que deseen, yo utilice el violeta. Hice 2 tiras bien largas no muy anchas para cubrir todo el ancho de la torta.

  32. 32

    Lo coloque bien pegadito al "libro", luego con una teca con forma de conchilla o canalado tambien, forme el borde. Le pase nácar muy suavemente y deje secar.

  33. 33

    Los detalles de terminacion quedan a vuestra imaginacion, pueden agregar o quitar lo que deseen, ya que le deben dar su toque final.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Anabeluz
Anabeluz @cook_1600709
Argentina
Amo hacer lo que hago, Reposteria y Eventos
Leer más

Comentarios

Recetas similares