Chipacitos!!

Poggio.gourmet
Poggio.gourmet @poggio_gourmet
Buenos Aires

Chipa deriva del guaraní y se trata de un pan pequeño generalmente redondo, cuya preparación más tradicional es a base de harina de mandioca y queso. Es un plato típico de Paraguay, del Noeste Argentino y también del Suroeste Brasileño.
Una opción salada ideal para cualquier momento del día 😁

Chipacitos!!

Chipa deriva del guaraní y se trata de un pan pequeño generalmente redondo, cuya preparación más tradicional es a base de harina de mandioca y queso. Es un plato típico de Paraguay, del Noeste Argentino y también del Suroeste Brasileño.
Una opción salada ideal para cualquier momento del día 😁

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 grsFécula de mandioca
  2. 3Huevos
  3. 200 grsManteca
  4. 250 grsQueso en hebras
  5. 1 pizcaSal
  6. 100a 130 cc Leche
  7. C/nPimienta negra molida
  8. 1 cditaNuez moscada

Paso a paso

  1. 1

    Pasar la fécula por un colador finito o tamiz. Una vez tamizada, volcarla sobre un bowl o sobre la mesada junto con el queso en hebras haciendo un hueco en el centro.

  2. 2

    En él, colocar los huevos y comenzar a amasar incorporando los demás ingredientes.

  3. 3

    Ir agregando leche de a poco hasta tomar la masa y formar un bollo. Queda una masa granulada y hasta desprolija.

  4. 4

    Cortar la masa por la mitad, hacer un rollo y luego, pequeñas bolitas de tamaño parejo y colocarlas en una placa, puedes o no ponerle alguna materia grasa.

  5. 5

    Cocinarlos a horno precalentado. Fuego bajo por unos 15 minutos hasta que crezcan y apenas doren.

  6. 6

    Al momento de servirlos lo ideal es que estén tibios.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Poggio.gourmet
Poggio.gourmet @poggio_gourmet
Buenos Aires
Recetas propias, creativas, ricas, simples, prácticas y experiencias gourmet 👩‍🍳Mi pasión por la cocina comenzó desde muy chica gracias a mi familia. Mis abuelas fueron dos grandes cocineras, ellas me enseñaron que hay que aportar mucho amor, creatividad y dedicación a cada plato.Viajo seguido por el interior del país, ahí aprendo sobre las costumbres locales, sus sabores, su cultura y cocinando con su gente.Me pueden seguir también en Instagram @poggio.gourmet.
Leer más

Comentarios (6)

Poggio.gourmet
Poggio.gourmet @poggio_gourmet
Hola! Yo no te lo recomendaría, pero obviamente podes probar y hacer tu versión.

Recetas similares