Tarta de akusay

Debbi Lo
Debbi Lo @DebbiLo_cocina
Quilmes, Buenos Aires, Argentina

La verdad es que no le daba mucho al sabor de esta tarta, pero cómo por costumbre no desperdicio nada, tenía que usar el akusay que me había quedado de los involtini. Y así salió, la verdad, encantada con el resultado. #micaminodesabores

Tarta de akusay

La verdad es que no le daba mucho al sabor de esta tarta, pero cómo por costumbre no desperdicio nada, tenía que usar el akusay que me había quedado de los involtini. Y así salió, la verdad, encantada con el resultado. #micaminodesabores

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
8 porciones
  1. 1akusay chico o la mitad de uno grande
  2. 1/4de morrón rojo
  3. 1cebolla grande
  4. 3huevos
  5. 100 grsricota
  6. 1cebolla de verdeo
  7. 1tapa de tarta
  8. 2 dientesajo
  9. 50 grsqueso rallado

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Limpiar y picar bien la cebolla, el verdeo (la parte blanca) y el morrón. En una sartén con una cucharada de aceite, rehogar a fuego medio/bajo. Cuando comienza a transparentar, agregar los ajos bien picados.

  2. 2

    Mientras se va cocinando, cortamos en juliana bien fina el akusay. Cortamos bien finito también la parte verde del verdeo. Cuando están listas las verduras, agregamos el akusay y el verdeo a la sartén, salpimentamos, mezclamos bien y retiramos de fuego. No es necesario que se súper cocine, ya que después irá al horno. Reservar en un bol grande hasta que se entíbie.

  3. 3

    Una vez que bajó la temperatura agregar la mitad del queso rallado, los huevos y la ricota desmenuzada. Mezclar bien. Colocar en una asadera aceitada o con rocío vegetal, la tapa de tarta (si es necesario, estirar un poco con el palote) y poner el relleno. Cubrir con el queso restante y cerrar tipo repulgue los lados para que no se escurran los líquidos hacia la base de la tarta. Llevar a horno precalentado a 180 grados por 25/30 minutos.

  4. 4

    Cuando está doradita la masa y la cubierta de queso, ya está lista. Yo siempre la saco del horno y la corto pasados de 5 a 10 minutos, para que se asiente y no se desarme al cortarla. Riquísima!!!.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Debbi Lo
Debbi Lo @DebbiLo_cocina
Quilmes, Buenos Aires, Argentina
Tenía una mamá que se cocinaba todo! cuando se fué, me ayudó mucho preparar sus recetas de toda la vida
Leer más

Comentarios (3)

Gladys Baya
Gladys Baya @cook_11822261
También lo llaman col chino... "entre lechuga y repollo", diría yo...

Recetas similares