Sorrentinos rellenos de zapallo, cebolla caramelizada

Ariel Tinaglini
Ariel Tinaglini @kempo1954118
Ciudad De La Costa _Canelones_ Uruguay

#caminodesabores. Esta semana me fue difícil seguir la consiga. Un plato que me identificará...
Pensé en ingredientes y surgió un plato de pastas, por mis antecesores la pasta siempre estuvo presente en la mesa, unos Sorrentinos caseros era la idea. Luego buscar un relleno, el zapallo creo🤔 que desde niños todos comimos en la papilla zapallo, es parte de nuestra identidad. Luego la Sra. Cebolla, siempre presente en todos los platos, la panceta ahumada, que marida con casi todo... los condimentos 🤔opté por condimentos que tienen personalidad y luz propia, que marcan la diferencia la nuez moscada, sutil pero impregna de sabor muchos platos, la Canela "una amante" del zapallo, da dulzura y profundidad, la pimienta negra un toque de presencia que llama al paladar a sentir su sabor y redondea todas los otros ingredientes. Por último una salsa de quesos espesa pero que no agrede a los otros sabores. Creo que quedo un plato con buen balance, sabroso y que me dejo satisfecho. 👍🏻😉🙋‍♂️👋🏻🤗

Sorrentinos rellenos de zapallo, cebolla caramelizada

#caminodesabores. Esta semana me fue difícil seguir la consiga. Un plato que me identificará...
Pensé en ingredientes y surgió un plato de pastas, por mis antecesores la pasta siempre estuvo presente en la mesa, unos Sorrentinos caseros era la idea. Luego buscar un relleno, el zapallo creo🤔 que desde niños todos comimos en la papilla zapallo, es parte de nuestra identidad. Luego la Sra. Cebolla, siempre presente en todos los platos, la panceta ahumada, que marida con casi todo... los condimentos 🤔opté por condimentos que tienen personalidad y luz propia, que marcan la diferencia la nuez moscada, sutil pero impregna de sabor muchos platos, la Canela "una amante" del zapallo, da dulzura y profundidad, la pimienta negra un toque de presencia que llama al paladar a sentir su sabor y redondea todas los otros ingredientes. Por último una salsa de quesos espesa pero que no agrede a los otros sabores. Creo que quedo un plato con buen balance, sabroso y que me dejo satisfecho. 👍🏻😉🙋‍♂️👋🏻🤗

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 1/2.
3 raciones
  1. 250 gramosharina 0000
  2. 3huevos y una yema
  3. Sal lo necesario
  4. ☆para el relleno ☆
  5. 250 gramoszapallo asado en el horno y "pureteado"
  6. 3 fetasfinas de panceta ahumada en trozos muy pequeños
  7. 2cebollas blancas en plumas
  8. Canela una pizca generosa
  9. Nuez moscada una cucharadita de café
  10. 1 pizcaPimienta negra recién molida
  11. Azúcar 1 cucharadita de té
  12. ♤Para la salsa de queso♤
  13. 2 cucharadasqueso rallado parmesano
  14. 1 cucharadaqueso azul, deshecho
  15. 2 cucharadasqueso Colonia en trozos pequeños
  16. 1 pizcaPimienta negra recién molida
  17. 1 pizcaNuez moscada
  18. 1 tazaLeche entera
  19. 150 ccCrema doble light,
  20. 1 cucharaditamanteca
  21. Para toda la receta, sal lo necesario, una pizca por cada uno
  22. Aceite lo necesario

Paso a paso

1 hora 1/2.
  1. 1

    Aprontamos todos los ingredientes, los cortamos como dijimos anteriormente.

  2. 2

    Lo primero es encarar la masa, porque debe reposar en la heladera. Medimos la harina, en un bols hacemos una corona con la harina y le añadimos los huevos, la sal, amasamos y agregamos la otra yema. Cuando esta consistente la terminamos en la mesada enharinada previamente.

  3. 3

    Cuando tiene una textura sedosa, la envolvemos con film y llevamos a la heladera por unos 30 minutos mínimo.

  4. 4

    Mientras la masa descansa preparamos el relleno, debe estar frío para rellenar. En un sartén con un 1 chorrito pequeño de aceite saltamos y doramos la panceta, la retiramos y reservamos. En el mismo sartén colocamos las cebollas, las caramelizadas a fuego lento, cuando están muy transparente le agregamos la cucharadita de azúcar, salpimentamos y dejamos dorar. Agregamos la panceta y luego el zapallo asado en puré. Mezclamos bien agregamos la canela, la nuez moscada.

  5. 5

    Revisar bien los condimentos, si es necesario corregimos. Retirar y dejar enfriar en un bols.

  6. 6

    Comenzamos a preparar la salsa de queso. En una olla, colocamos la manteca, la leche y la crema doble, dejamos que hierva 2 veces y agregamos todos los quesos, vamos removiendo, salpimentamos, añadimos la nuez moscada y buscamos una textura cremosa, (le agregué 1 cucharadita de maicena para espesar, no era necesario) reservamos.

  7. 7

    Retiramos la masa de la heladera, con un palo la vamos estirando, mesada y palote enharinado. La dejamos fina a la masa, unos 10 minutos de reposo y comenzamos a cortar con un vaso (en mi caso) mantener la masa sobre mesada con harina.

  8. 8

    Cuando tenemos todos los cortes (círculos) los vamos a rellenar, nos ayudamos con una cuchara de té, vamos rellenando y mojando los costados de la base con agua para que pegue bien. Lo terminó con un tenedor haciendo unas huellas, pegan mejor la masa. Dejé unos 12 minutos descansar los Sorrentinos.

  9. 9

    Puse a hervir en una olla agua y sal, cuando hierve coloque los Sorrentinos, (salieron varios, así que freeze algunos) cuando la pasta subió comprobé su estaban al dente. Me llevó unos 12 o 13 minutos (+ o -)

  10. 10

    Cuando estaban prontos los serví, previamente los escurrimos con una espumadera, colocamos la salsa y buen provecho!!!😉🍽🍷👨‍🍳

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ariel Tinaglini
Ariel Tinaglini @kempo1954118
Ciudad De La Costa _Canelones_ Uruguay
La cocina para mi es un hobby y una forma de brindar a la familia alguna receta diferente, cocinar es "una caricia al alma". No soy chef, "quizás cocinero"... Pero yo me denomino un alquimista de alimentos, en busca de sabores y maridajes, para complacer a mi familia y amigos.
Leer más

Comentarios (17)

claudiapestegui
claudiapestegui @Claudiap
Doce minutos es el tiempo de cocción luego de que estaba hirviendo el agua Ariel??

Recetas similares