Yemas de Santa Teresa

Alan Armando Antonio Santiago
Alan Armando Antonio Santiago @cook_28462591

Hace más de 150 años, en una pequeña confitería artesana de la ciudad de Ávila, De. Isabelo Sánchez creó las primeras y auténticas Yemas de Santa Teresa, denominándolas así en honor a Santa Teresa de Jesús. Desde su origen, en 1860 en la pastelería “La Dulce Avilesa” hasta hoy, en ese mismo obrador convertido en Centro Gastronómico y que se denomina actualmente “La Flor de Castilla”. Se pueden degustar estas yemas elaboradas artesanalmente, siguiendo la receta tradicional que se ha transmitido de padres a hijos durante generaciones.

Yemas de Santa Teresa

Hace más de 150 años, en una pequeña confitería artesana de la ciudad de Ávila, De. Isabelo Sánchez creó las primeras y auténticas Yemas de Santa Teresa, denominándolas así en honor a Santa Teresa de Jesús. Desde su origen, en 1860 en la pastelería “La Dulce Avilesa” hasta hoy, en ese mismo obrador convertido en Centro Gastronómico y que se denomina actualmente “La Flor de Castilla”. Se pueden degustar estas yemas elaboradas artesanalmente, siguiendo la receta tradicional que se ha transmitido de padres a hijos durante generaciones.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
15 comensales
  1. 100 grazúcar
  2. 10 grcanela en raja
  3. 1 pzalimón
  4. 5 pzasyema de huevo
  5. 150 grazúcar glass
  6. 15capacillos mini de papel

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Pelar el limón y conservar.

  2. 2

    Cocer el azúcar con una cantidad de entre 3 y 5 cucharadas de agua hasta lograr un almíbar a punto de hebra. Retirar del fuego y agregar la canela con la cáscara de limón. Enfriar sin dejar de revolver.

  3. 3

    Retirar la cáscara de limón y la canela. Batir las yemas a punto de listón verter poco a poco el almíbar sin dejar de batir.

  4. 4

    Poner el tazón a baño María y batir hasta formar una crema espesa, Retirar del baño maría y dejar enfriar.

  5. 5

    Formar con la masa un cilindro estrecho. Cortar trozos pequeños y dar inmediatamente la forma de una bolita del tamaño de una nuez. Pasar por el azúcar glass y presentar en los capacillos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alan Armando Antonio Santiago

Recetas similares