Ciabatta a la mexicana

Daian Stacye Méndez Hernández
Daian Stacye Méndez Hernández @daianhernandez

Un pan de origen Italiano pero con un toque especial mexicano 🇲🇽
#Ciabatta2

Ciabatta a la mexicana

Un pan de origen Italiano pero con un toque especial mexicano 🇲🇽
#Ciabatta2

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

120 minutos
4 porciones
  1. para el poolish o pre fermentación
  2. 150 gharina
  3. 150 mlagua tibia
  4. 1 cucharadalevadura seca
  5. para la masa
  6. 150 gharina
  7. 20 mlaceite vegetal

Paso a paso

120 minutos
  1. 1
  2. 2

    Acomodar tus insumos a utilizar.

  3. 3

    Para la pre fermentación, agregamos la cucharada de levadura sobre la harina y removemos bien, posteriormente agregamos poco a poco el agua y seguimos integrando con ayuda de una cuchara.

  4. 4

    Vamos a seguir agregando agua poco a poco, hasta conseguir una consistencia líquida, (depende mucho del tipo de harina que estás usando, si ves que le hace falta más líquido, no dudes en incorporarle).

  5. 5

    Dejamos reposar alrededor de una hora y cuarto o hasta que la mezcla haya fermentado y veamos que tiene muchas burbujas en la superficie.

  6. 6

    Procedemos a tomar la harina para nuestro pan y con ella formamos un volcán en nuestra mesa de trabajo.

  7. 7

    En el centro de este, agregamos un poco de poolish y empezamos a integrar.

  8. 8

    Seguimos incorporando nuestra mezcla pre fermentada y amasamos hasta conseguir una consistencia elástica.

  9. 9

    Agregamos nuestro aceite vegetal y seguimos integrando perfectamente, (la consistencia de la masa es pegajosa así que no te preocupes si te queda de esa forma).

  10. 10

    Engrasamos un bowl y dejamos reposar nuestra masa por unos 45 minutos o hasta que haya doblado su tamaño.

  11. 11

    Pasados los 45 minutos, procedemos a desgasificar nuestra masa.

  12. 12

    Enharinamos nuestra superficie de trabajo y con ayuda de un rodillo comenzamos a extender nuestra masa con un grosor de 2 cm. aproximadamente.

  13. 13

    Quitamos los excesos en los bordes.

  14. 14

    Posteriormente, procedemos a cortar nuestros rectángulos del 6-7 cm, aproximadamente y los colocamos en una charola previamente engrasada y enharinada y dejamos fermentar por segunda vez.

  15. 15

    Cuando nuestras chapatas hayan doblado su tamaño, las llevamos al horno por aproximadamente 25 minutos.

  16. 16

    El pan casi siempre sale del horno con un color "blanco" por la superficie, así que cuando veamos que por debajo ya está cocido, es momento de sacarlo.

  17. 17

    ¡Dejamos enfriar y podemos degustarlo acompañado del topping que más nos guste!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Daian Stacye Méndez Hernández
Estudiante de gastronomía#UTVCO 🦅
Leer más

Comentarios

Recetas similares