Conchas tradicionales

Este tradicional pan mexicano ha llenado el corazón de muchas generaciones.
#conchas3
Conchas tradicionales
Este tradicional pan mexicano ha llenado el corazón de muchas generaciones.
#conchas3
Paso a paso
- 1
Ingredientes listos.
- 2
Primero cernimos la harina, después agregamos azúcar y sal, revolver ligeramente para incorporar.
- 3
En un recipiente juntamos la leche tibia con la levadura para comenzar a activarla. Posteriormente en el centro de la harina hacer un volcán y añadir nuestra mezcla de leche, así como los huevos. Comenzamos a incorporar con las yemas de los dedos y después con la mano amasar hasta incorporar todo.
- 4
En el centro agregamos ahora las grasas: mantequilla, margarina y manteca. Continuamos amasando por bastante tiempo hasta que la masa tenga elasticidad y resistencia. Al principio puede parecer muy pegajosa y grasosa, pero el truco está en amasar hasta que todo quede perfectamente incorporado.
- 5
Con la masa trabajada y consistente, dejamos leudar por aproximadamente 30 minutos o hasta que esta duplique su tamaño. Cubrir con un paño húmedo o papel film.
- 6
Por lo mientras podemos hacer la cobertura. Preparamos el mise en place.
- 7
Empezamos juntando los polvos y agregar la manteca. Incorporar todo hasta que quede una pasta con buena consistencia. Podemos dividir en dos para trabajar con dos sabores.
- 8
A una parte de la pasta agregamos la cocoa, amasar hasta incorporar y obtener un color vívido. Están listas las coberturas.
- 9
Con la masa reposada, la pasamos a la mesa de trabajo y ponchamos para retirar el aire. Segmentar en pedazos iguales.
- 10
Formar esferas y unir los extremos procurando que queden por la parte de abajo. Con la mano, bolear para conseguir una figura más redonda. En una charola con papel estrella las dejamos reposar otros 30 minutos.
- 11
Al pasar la segunda fermentación, es hora de agregar la cobertura. Para ello, segmentamos la pasta, aplastamos para que queden un poco más grande que la pieza de masa y podemos dejar completamente lisas o hacer unos cortes transversales. Con cuidado colocar encima de la masa.
- 12
Precalentar el horno a 180 grados centígrados. Hornear durante 30 minutos hasta que tengan un color dorado. Dejar enfriar unas horas y nuestras conchas están hechas. Buen trabajo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Cupcakes para regalar
Este bello arreglo de cupcakes aunque no lleva decoración expresamente de Valentine´s day quiero compartilo porque sin duda alguna lleva impreso el amor de una esposa a su amado! Estos pequeños detalles son los que cultivan las relaciones! Que tal si se animan a hacerlos para su pareja o para un cliente! evyrod -
Bouquet de Cupcakes de San Valentín
Este hermoso bouquet de cupcakes decorados los ha pedido un cliente para su pareja! Con un delicioso sabor de pan de vainilla y decorados con un suave frosting de mantequilla y detalles en glasé real. Este tipo de arreglos es primer año que los ofrezco y al parecer están gustando, espero que al acercarse la fecha de San Valentín hayan muchos mas pedidos... evyrod -
-
-
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
-
Cupcakes con emojis de fondant
Siempre pensando en recetas para niños que ellos puedan elaborar y esta es una de ellas!! Super cupcakes. Mireyamart -
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
-
-
-
Alitas healthy al horno
Receta saludable para los amantes de las alitas y que no quieren consumir muchas calorías .100% sabor Antonio Buendia -
-
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Tamales de elote
Es una receta típica en Honduras, es una receta de temporada de cosecha de maíz, ya que debe elaborarse con maíz recién cortado, y maíz tierno, o sea blando, no debe ser duro.Bustillo's Kitchen
-
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
Sopa de frijoles Hondureña
Esta sopa es tradicional de la cocina hondureña, se hace todas las semanas, propio de la dieta.donybush
-
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
-
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
-
-
-
Spaguettis divertidos
Deliciosos y divertidos para nuestros pequeñines, ellos pueden ayudar a prepararlos. Mireyamart -
Sopa de lasaña
Amo la lasaña, pero sin un horno llegar a hacerla es de lo más complicado. Mientras miraba por tik tok encontré esta receta y es perfecta para resolver el problema. Emily -
Pan de Pan
En ocasiones tenemos pan molde o pan cuadrado o pan blanco que no esta vencido pero ya esta duro, ese pan es ideal para esta receta. Silvia Rivera -
Más recetas
Comentarios