Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1/ 2 hrs
9/18 raciones
  1. para la masa
  2. 900 grharina fuerte
  3. 200 grazúcar blanca
  4. 45 grlevadura fresca
  5. 3 grsal
  6. 200 grhuevo
  7. 150 mlleche entera
  8. 50 grmargarina
  9. 100 grmantequilla
  10. 70 grmanteca de cerdo
  11. 50 grmanteca vegetal para bolear
  12. para las costras
  13. 200 grharina fuerte
  14. 200 grazúcar glass
  15. 200 grmanteca vegetal
  16. 25 grcocoa

Paso a paso

1/ 2 hrs
  1. 1

    Mezclar ingredientes secos (harina, sal, levadura y azúcar) y formar un volcán.

  2. 2

    Agregar huevo y la leche por partes y comenzar a mezclar poco a poco.

  3. 3

    Al lograr una masa un poco dura, comenzamos a trabajar. Seguirá sintiéndose dura así que agregaremos más leche de poco en poco hasta lograr una masa suave y manejable.

  4. 4

    Ya que conseguimos una masa suave, agregamos poco a poco la mantequilla, la margarina y la manteca de cerdo. Es importante que la mantequilla y margarina estén a punto pomada. Seguimos amasando y por la grasas que agregamos, la masa volverá como al principio, a una consistencia pegajosa.

  5. 5

    Seguimos trabajando la masa hasta obtener una masa homogénea, no agregaremos más harina.

  6. 6

    Llevaremos a leudar, hasta que duplique su tamaño.

  7. 7

    Durante la fermentación de la masa, comenzaremos a hacer las costras para las conchas, mezclaremos harina, azúcar glas y manteca vegetal, hasta conseguir una mezcla homogénea. Si quieres hacerla de chocolate, sustituimos 25 gr de harina y agregamos 25 gr de cocoa. También puedes agregar unas gotitas de colorante comestible si deseas hacer la pasta de colores. Refrigerarla, esto para que esté firme y no se adhiera a nuestras manos al momento de manejarla. Reservamos.

  8. 8

    Ya que la masa de nuestras conchas haya duplicado su tamaño, poncharemos y pesaremos porciones de 80 gr.

  9. 9

    Extendemos la masa juntamos las extremidades, para luego bolear nuestras bolitas.

  10. 10

    Formaremos nuestras conchas y de igual manera podemos formar figuras, como tortuguitas si así lo deseamos.

  11. 11

    Agregamos manteca vegetal en la superficie, esto para que al colocar las costras se adhieran a la masa y no se caigan al hornearlas.

  12. 12

    Formamos las costras de la concha, haciendo bolitas y luego con la palma de la mano damos forma. Colocamos sobre las conchas y presionamos ligeramente, hacemos líneas con un cortador o cuchillo si así se desea.

  13. 13

    Llevaremos a fermentar nuevamente y cuando hayan doblado su tamaño, metemos a hornear por 20 - 25 min a 180°C. Y listo. ¡ A disfrutar!😋

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mirna Araceli
Mirna Araceli @cook_28274052

Comentarios

Recetas similares