ALFAJORES DE CHOCOLATE sin manteca

Naty Cossio 🇺🇾
Naty Cossio 🇺🇾 @naty_cossio
montevideo, UY

Ayer y antes de ayer mis padres cumplieron 20 años de casados por iglesia y civil! Las tan esperadas bodas de porcelana. Así que para celebrarlo, como no se me ocurría una torta para hacerles, les preparé estos deliciosos alfajores de Gaby que volaron enseguida! Una merienda riquísima compartida en familia, acompañada de un café con leche; qué mejor que eso?

ALFAJORES DE CHOCOLATE sin manteca

Ayer y antes de ayer mis padres cumplieron 20 años de casados por iglesia y civil! Las tan esperadas bodas de porcelana. Así que para celebrarlo, como no se me ocurría una torta para hacerles, les preparé estos deliciosos alfajores de Gaby que volaron enseguida! Una merienda riquísima compartida en familia, acompañada de un café con leche; qué mejor que eso?

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
8 alfajores grandes
  1. Tapitas
  2. 1huevo
  3. 1yema
  4. 120 grsazúcar
  5. 100 mlaceite
  6. 20 grsmiel o yogurt natural
  7. Chorroesencia de vainilla
  8. 300 grsharina 0000
  9. 1 cdapolvo de hornear
  10. Pizcasal
  11. 40 grscacao
  12. Ralladura de naranja
  13. Relleno
  14. 500 grsdulce de leche repostero
  15. Cubierta
  16. 150 grsbaño de chocolate
  17. 3 cdasmanteca o aceite vegetal

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    TAPITAS: batir el huevo y la yema con el azúcar.

  2. 2

    Agregar el resto de los líquidos y seguir batiendo: aceite, la esencia de vainilla y la miel o el yogurt natural para darle elasticidad a la masa. Les recomiendo que si no le gusta el sabor de la miel le coloquen yogurt ya que se siente luego en el alfajor.

  3. 3

    Por último, incorporar los secos (harina, cacao, polvo de hornear, sal) e incorporar con espátula hasta que quede una masa homogénea.

  4. 4

    Deben mandar la masa a la heladera unos 30 minutos para que al estirarla no se nos pegue.

  5. 5

    Una vez que pasó el tiempo, la estiran como la foto y con un cortante o vaso hacen la forma redonda.

  6. 6

    Colocan las tapitas en una bandeja enmantecada y enharinada y las mandan al horno precalentado a 180 grados durante 15 minutos. Cuando abran el horno van a notar que aún están crudas; pero las deben sacar igual ya que luego se endurecen y quedan blanditas en vez de crocantes.

  7. 7

    RELLENO: coloquen la misma cantidad de dulce de leche en 8 tapitas, si quieren se pueden ayudar con una manga pastelera para que les quede más prolijo.

  8. 8

    ✅ Cabe resaltar que el dulce de leche se debe colocar sobre la parte con relieve de las tapas, para que los lados visibles del alfajor sean planos y lisos.

  9. 9

    Luego, colocan la otra tapa por encima y hacen presión para que el alfajor quede unido, y mandan al freezer.

  10. 10

    ✅ Yo les pasé un cuchillo por los bordes para emparejar el dulce de leche y que los alfajores queden perfectamente redondos.

  11. 11

    COBERTURA: deben colocar el chocolate en un bowl apto microondas en intervalos de 30 segundos, mezclando el chocolate entre cada uno. También lo pueden disolver a baño maría.

  12. 12

    Una vez que esté derretido, agregan 3 cdas de manteca o aceite vegetal para aportar fluidez y brillo a nuestro baño. A su vez, permite que no quede tan pesado, y que pueda rendir más.

  13. 13

    Introducen el alfajor en el chocolate y con un tenedor se ayudan para sacarlo, y los apoyan boca arriba en una fuente. Bañen la última tapa cuando el resto se haya secado.

  14. 14

    ✅ si hacen alfajores más chiquitos, les recomendaría que compren más chocolate ya que les van a salir más alfajores. A mí me dio justo.

  15. 15

    Listo! Ojalá que les guste! Espero sus fotos de cuando los hagan.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Naty Cossio 🇺🇾
Naty Cossio 🇺🇾 @naty_cossio
montevideo, UY
Embajadora joven de Cookpad Uruguay 🇺🇾 Tengo 20 años, estudio la licenciatura en relaciones internacionales y soy una apasionada de la cocina, no hay nada como una comida casera (y mejor si lleva azúcar y harina, soy dulcera a muerte!).Comencé a cocinar a los 16 y desde ese entonces no he parado, pasé de ser una simple e inexperta ayudanta a ser la cocinera titular en casa jaja, teniendo a Cookpad como mi principal inspiración para perfeccionarme cada día más, ya que nunca estudié gastronomía (lo más cercano a eso son los cuadernitos de recetas que mi mamá me heredó).Familiera, de buenos amigos, un poco loca, hablo portugués y escucho rock nacional todo el tiempo. Si no me encontrás cocinando, es porque estoy comprando utensilios de cocina! Bienvenidos a mi recetario donde encontrarán variadas recetas (principalmente dulces, sin manteca, económicas, sencillas y lindas) de todas las veces que cociné y resultó bien (hasta ahora no prendí fuego la cocina, pero he estado muy cerca) 🤪😋
Leer más

Comentarios (33)

Recetas similares