Calabaza de casco con leche 😋

Nena Saldaña Rocha
Nena Saldaña Rocha @nenacocinadeliyfacil
Ciudad Juárez, Chihuahua.

Receta que me paso mi mami 😊😘💞un postrecito para el antojo de cualquier hora del día.
#recetasparanovatos

Calabaza de casco con leche 😋

Receta que me paso mi mami 😊😘💞un postrecito para el antojo de cualquier hora del día.
#recetasparanovatos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 30 minutos
20 raciones
  1. 3.5-4 kgcalabaza de casco
  2. 1piloncillo
  3. 1 tazaazúcar
  4. c/nagua
  5. c/nleche

Paso a paso

1 hora 30 minutos
  1. 1

    Primero ponemos el piloncillo y el azúcar a la olla que usaremos.

  2. 2

    Empezamos a quitar las semillas, sin quitar las venitas y mientras las podemos poner en el hule que le quitamos a la calabaza o en un plato.

  3. 3

    Cuando ya tengamos la calabaza bien limpia, la vamos a ir partiendo en cuadros, el tamaño es al gusto.

  4. 4

    Los vamos a ir acomodando boca abajo, llenando la fila de abajo y en la segunda hilera los vamos a ir acomodando atravesados, que quede en medio de otros dos, de los de abajo.

  5. 5

    Al terminar de colocarlos todos los cuadros, llenamos de agua hasta donde sobrepase la calabaza, tapamos y ponemos a fuego alto hasta que hierva. A partir de que hierva le vamos a bajar al fuego a lento, hasta que estén bien cocida, no es necesario menear, que es más o menos 1 hora o 1 hora y media. Si a la hora no han estado bien cocidas, se puede calar pasando una cuchara por donde esta la pulpa, si se hunde fácilmente, ya está.

  6. 6

    No es necesario menear ni una sola vez durante la cocción, después de apagar el fuego, se puede dejar reposar media hora, para que se ablande un poco más y que absorba más el sabor del piloncillo y el azúcar.

  7. 7

    Para comerla, solo tomamos un pedazo o dos, ya es al gusto de cada quien, la vamos picando con la misma cuchara que vamos a comer, hasta hacer puros trozos al gusto, ya solo las vamos despegando y dejando la calabaza en el plato o vaso y retiramos la cáscara.

  8. 8

    Cuando ya tengamos la cantidad que queremos, agregamos leche regular y así fresca del refri, no importa que la calabaza esté caliente, ese es el truco para que quede más deliciosa, no es necesario agregar más azúcar, pero ya es al gusto.

  9. 9

    Si nos llega a sobrar calabaza y la guardamos en el refrigerador y cada vez que queramos comer si es poco lo que vamos a usar, podemos calentar solo esa cantidad en un vaso o sartén más pequeño y no olvidemos ponerle del agüita donde la cocimos para que siga teniendo el sabor.

  10. 10

    Nota: Las semillas no se tiran, se lavan muy bien y se van a dejar secar muy bien. No secar de que estén "chupadas" si no de que ya no tengan agua, se tienen que mover de perdido cada 8 horas y despegar las bien. Ya no se tienen que mojar, y se pueden utilizar para hacer pipian, también se pueden tostar y ponerles sal, para comerlas como botana.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Nena Saldaña Rocha
Nena Saldaña Rocha @nenacocinadeliyfacil
Ciudad Juárez, Chihuahua.
Sierva del Dios altísimo, Amo la vida, la familia, la comida, pero sobre todo a Dios.
Leer más

Comentarios

Recetas similares