Isla flotante

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

Tenía tantas claras de otras preparaciones que me puse a buscar que podía hacer. Y me acordé de la isla flotante que nunca había hecho. Lo hice en un bol grande que sirve para horno. Porque el savarín que tengo es muy chico.
Lleva su tiempo de cocción y se cocina a baño María. Es delicado para desmoldar, pero con paciencia queda perfecto!
Entre las recetas que leí estaba la de Silvia622 que me ayudó mucho. Y también recibí ayuda de mi esposo.

Isla flotante

Tenía tantas claras de otras preparaciones que me puse a buscar que podía hacer. Y me acordé de la isla flotante que nunca había hecho. Lo hice en un bol grande que sirve para horno. Porque el savarín que tengo es muy chico.
Lleva su tiempo de cocción y se cocina a baño María. Es delicado para desmoldar, pero con paciencia queda perfecto!
Entre las recetas que leí estaba la de Silvia622 que me ayudó mucho. Y también recibí ayuda de mi esposo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 8claras
  2. 16 cdas.azúcar
  3. 1 cda.maicena
  4. 1cdta. polvo hornear
  5. Caramelo a gusto

Paso a paso

  1. 1

    Primero hacemos el caramelo en el molde que utilizaremos para poner a hornear. Reservamos.

  2. 2

    En un bol grande batimos las claras a nieve, cuando esté bien consistente comenzamos a añadir en lluvia y sin dejar de batir el azúcar. Son dos cucharadas de azúcar por clara. Lo comento por si quieren hacer con más o menos claras.

  3. 3

    Luego integramos en lluvia también la maicena tamizada junto al polvo de hornear. Batimos hasta integrar bien.

  4. 4

    En el molde con caramelo vamos poniendo el merengue de a tandas y esparciendo bien.

  5. 5

    Ponemos el molde dentro de una fuente con agua y llevamos a horno precalentado. Cocinamos a 180 grados durante 45 minutos. Puede llevar un poco más. Yo pinché con un palito de brochette hasta que salió casi seco. Me llevó poco más de una hora. Depende de cada horno. Queda bien dorado y sequito por encima.

  6. 6

    Dejamos enfriar entre 5 y 8 minutos. Es importante no desmoldar enseguida de apagado el horno porque es probable que se rompa. Y tampoco pasarnos mucho más minutos al dejar enfriar porque el caramelo comienza a solidificar. Si se nota que está pegado en el borde movemos un poco el molde y con un cuchillo fino tratamos de despegar. Ponemos encima la bandeja donde irá y giramos con cuidado. Damos golpecitos en la base y con suavidad retiramos el molde. Y perfecto! El caramelo debe escurrir.

  7. 7

    Llevamos enseguida a la heladera, necesita al menos dos horas de frío antes de cortar. Que disfruten!

  8. 8

    Tip: acompañado con sambayón queda delicioso!

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay. 🇺🇾Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Comentarios (22)

Daiana Cruz
Daiana Cruz @cook_25327681
Por primera vez acabo de hacer ISLA FLOTANTE con la receta de Carolina, y la verdad excelente, MI pareja siempre dijo que le gustaba y hoy un año y ocho meses por primera vez hice una y la verdad me encantó...
Gracias por compartir la receta Caro.. una genia

Recetas similares