Lemon pie

Cami Alvarez
Cami Alvarez @caamuui
Buenos Aires

Hoy les comparto este lemon pie riquísimo que hice para el cumpleaños de mi mamá.

Esta receta la aprendimos en uno de los cursos de pastelería que dictó Romina Stricker❤️.

Lemon pie

Hoy les comparto este lemon pie riquísimo que hice para el cumpleaños de mi mamá.

Esta receta la aprendimos en uno de los cursos de pastelería que dictó Romina Stricker❤️.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Tartera de 26 cm
  1. Sableé
  2. 150 grmanteca fría
  3. 100 grazúcar
  4. 250 grharina 0000
  5. Pizcasal
  6. 1huevo
  7. Ralladura de limón
  8. Curd de limón
  9. 500 grleche
  10. 200 grazúcar
  11. 200 mljugo de limón
  12. 75 gryemas (3 yemas)
  13. 60 grmaicena
  14. Ralladura de limón
  15. 50 grmanteca
  16. Merengue
  17. 150 grclaras (5 claras)
  18. 300 grazúcar
  19. 100 mlagua

Paso a paso

  1. 1

    Empezamos con el curd para que se vaya enfríando. Por un lado, hervimos la leche con parte del azúcar y la ralladura de limón. Por otro lado, mezclamos las yemas, maicena y azúcar. Poco a poco agregamos el jugo de limón recién exprimido (yo usé 3 limones) hasta tener una mezcla lisa. Si quedan grumos, tamizar la mezcla.

  2. 2

    Una vez que la leche hirvió, volcar parte de la leche en la mezcla de limón y luego llevar todo nuevamente a fuego bajo. Es una preparación similar a la crema pastelera. Una vez en el fuego comenzará a espesar. Cuando espesó, retirar del fuego y agregar los 50 gr de manteca. Reservar en un bowl en la heladera con papel film en contacto.

  3. 3

    El paso a paso con fotos de la masa sableé lo explico bien en la receta de cookies. Básicamente lo que hay que hacer es cortar la manteca fría en cubitos, mezclarla con el azúcar y la harina y formar un arenado. Luego agregar el huevo y ralladura y sin amasar formar la masa. Reservar en la heladera al menos 2 horas para que la masa se hidrate.

  4. 4

    Una vez que la masa hidrató, estirarla sobre una tartera, pincharla y llevar a fuego medio hasta que se dore. Aprox 15’. Retirar y dejar que enfríe.

  5. 5

    Volcar el curd dentro de la masa ya cocida. Si se enfrío mucho y tomó consistencia, batirlo con un batidor de mano para romper con la estructura y que sea más fácil de esparcir.

  6. 6

    Para el merengue ponemos el agua y el azúcar a fuego medio para que se haga un almíbar. Tiene que llegar a los 115° aprox, o el conocido punto bolita. A la vista se ven como unas burbujas grandes y que tardan en explotar, el almíbar queda espeso.

  7. 7

    Cuando el almíbar esta por llegar a su punto, ponemos a montar las claras hasta espumar. Con delicadeza, tiramos el almíbar en forma de hilo y seguimos batiendo hasta que el bowl quede en temperatura ambiente. Vamos a obtener un merengue estable y súper brilloso. Volcar sobre la tarta. Pueden también decorar con una manga y algún pico lindo.

  8. 8

    Reservamos en heladera hasta su consumo. Pueden quemar el merengue con un encendedor, si quieren.

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cami Alvarez
Cami Alvarez @caamuui
Buenos Aires
“Una receta no tiene alma. Es el cocinero quien debe darle alma a la receta”.✨
Leer más

Recetas similares