Paella de Valencia en versión propia

Los domingos paella. La procedencia Lliria, Valencia.
Confeccionada con ingredientes naturales y al fuego de leña en mi casa de Jimena de la frontera.
Paella de Valencia en versión propia
Los domingos paella. La procedencia Lliria, Valencia.
Confeccionada con ingredientes naturales y al fuego de leña en mi casa de Jimena de la frontera.
Paso a paso
- 1
Trocea la carne, el pollo las costillas y el conejo en trozos pequeños.
- 2
En la paellera añadimos un chorreón de aceite. Doramos la carne ya salpimentada.
- 3
A continuación añadimos el tomate, el pimiento y el ajo picado. Salteamos junto con la carne.
- 4
Añadimos la verdura de paella, salteamos un poco y ponemos el agua hasta casi llenar la paellera. Dejamos cocer todo hasta tener el caldo hecho.
- 5
Añadimos media pastilla de caldo concentrado, una pizca de sal y las 3 tacitas de arroz.
- 6
En 20 minutos el arroz hecho probar de sal, apartar y reposar unos minutos. Buen provecho.J C.R.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella valenciana a mi manera
La auténtica paella valenciana, la original, se elabora con unos pocos ingredientes, el secreto es que éstos sean de buena calidad y estén bien elaborados. Según los entendidos se debe comer directamente de la paella y con cuchara de madera.En nuestro caso no hemos conseguido las judías verdes ni los habones valencianos, así que los hemos sustituido por lo que encontramos en Galicia.¿Os animáis a probar esta exquisitez? Cuqui Bastida -
-
Paella valenciana
La paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. Siempre la comían por la tarde. David大衛 ご -
Paella a mi manera
Bueno en vista que hay much@s ofendid@s por poner Paella típica valenciana cambio el enunciado y pongo paella a mi manera a ver si así no se ofende ningún/na listill@. Hay muchísimas formas de hacerla, yo publico la manera que yo la hago. #mundoJuan Antonio Tolosa Menezes
-
-
Paella Valenciana (La auténtica receta de Valencia)
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=1QpvPXWSu90"La Paella Valenciana" como su nombre indica proviene de Valencia, cuna e inventora de la paella y adquiere su nombre del recipiente donde se prepara. Después se han hecho infinidad de arroces en este recipiente que también se denominan paella, pero la autentica "Paella Valenciana" solo hay una y esta es la receta, que se prepara en todos los hogares, pueblos de Valencia, cásales, kabilas y fiestas populares, etc. lolidominguezjimenez -
Paella Valenciana
La paella es algo que en nuestra casa no puede faltar en fin de semana😍 Natalia Martínez -
Paella Valenciana
Como mañana se celebra el día internacional de la Paella, me he decantado por la receta tradicional de la "Paella valenciana" esta lleva caracoles y el sabor es especial. Como buena valenciana tenía que hacerle este pequeño homenaje a mi tierra❤🥘❤ Lorena Moreno -
Paella valenciana
Una paella típica valenciana, hecha con productos ecològicos 100%, sin colorantes ni conservantes. Con un sabor inmejorable.http://tastantelmon.com/2015/05/29/la-meua-paella/El recipiente donde vamos a elaborar el plato, la paella, es de una medida de 55cm de diámetro.Mª José (tAstantelmón)
-
-
Paella valenciana auténtica
La paella valenciana es el plato típico de Valencia y de España. Se trata de un plato de arroz con carne de pollo, conejo, diferentes verduras frescas y caracoles. Algunos ingredientes cómo la carne de conejo o los caracoles son opcionales ya que no a todo el mundo les gustan. Ésta es la receta original de paella valenciana tradicional, según la página oficial de la Comunidad Valenciana. Benalmádena -
-
-
Paella Valenciana
No es arroz con cosas como hacen por ahí.. es la típica paella de toda la vida .. con su pollo y su conejo#CookpadCocinaConAlexa #mirecetario BarbarayToni Martinez del Vallee -
Paella Valenciana
Un plato típico de la comunidad Valenciana pero en esta ocasión no pude hacerla con caracoles, pero quedó muy rica. Disfruta cocinando con Fernando -
Paella valenciana en fogones
Esta receta trata sobre la paella valenciana hecha en fogones, la original se hace con leña de naranjo o en su defecto en la barbacoa de leña. El resultado de esta es buenísimo David Garcia -
Paella Valenciana
Quedar con tus familiares un domingo. Una cazalla, unas risas, otra cazalla, un sofrito, más cazalla, una buena paella, y otra cazalla mientras reposa antes de comer... eso es valencia. Eso es la paella valenciana Fran -
Paella Valenciana
Una receta variante de la más tradicional y típica de la Paella de Valencia. Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA**Vídeo: Paella Valenciana. Una receta diferente mis-recetas -
Paella Valenciana
La paella valenciana tiene algunas variedades, pues aunque la receta original solo puede ser de una manera con el tiempo sea ido modificando o variando alguno de los ingredientes, con el propósito de darle más sabor y sustancia.Jomaru
-
Paella valenciana
Como decimos en Valencia, hoy hace día de Fallas, y qué mejor día que hoy para presentaros mi paella valenciana, pero sin garrofón, porque no me gusta.Por segundo año consecutivo no vamos a poder celebrar nuestras queridas fiestas Josefinas por culpa de la pandemia.En mi comisión, la Falla L'Alquenència de Alzira, hemos preparado un programa fallero virtual y lo empezamos hoy con un concurso de paellas, así que también publico una foto de la paella decorada, haciendo honor a nuestra querida mascletà. Una lástima no poder disfrutar del olor a pólvora.... pero espero que disfrutéis de esta receta, como lo hacemos en Valencia. Encar -
-
Paella valenciana
Reconozco que durante muchos años pese a ser valenciana la paella se me resistía, pero al final lo conseguí y aquí tenéis el resultado Isabel Casi -
Paella valenciana
#MaestroDeCocinaTenemos una casita en el campo donde durante los meses de verano convivimos toda la familia, abuelos, padres, hijos y nietos. Cada domingo nos reunimos todos entorno a la mesa para degustar una sabrosa paella. Mi abuelo enseño a mi madre, mi madre a mi y yo a mis hijos.Cualquier celebración viene acompañada de una buena paella, pero una paella significa mucho mas que una comida, es una forma de reunir y fomentar la union familiar, es decir, felicidad. Empar -
-
Paella valenciana
Al César, lo que es del César, y en el caso de la paella, la valenciana se lleva la palma.En Galicia es difícil encontrar una paella bien hecha (y con ésto puedo cabrear a más de uno), ya que aquí gusta el arroz meloso, caldoso, y a la hora de añadir ingredientes, van todos los que parezcan de especie animal.Así que, más que una paella, esta mezcolanza se convierte en un arroz con todo. A mí, personalmente, no me gusta la mezcla de pollo o conejo con calamares o cigalas. Pero oye, para gustos colores, y en este caso, platos.Esta que os presento es la receta típica de la paella valenciana, la cual tuve el placer de probar por primera vez en la playa de la Malvarrosa, donde me llevó la que ahora es madrina de mi hijo, valenciana ella.Las cantidades de agua y arroz, en la paella clásica, se miden respecto a los remaches de las asas de la paella (también se llama así el recipiente en el que se hace, y no paellera, como muchos tendemos a llamar). En mi caso, dado que la paella es moderna y no tiene estos remaches, daré cantidades exactas.En cuanto a los ingredientes, sólo hay uno que no he incluido, que es el garrofón, o también llamado pallar, habón, judía de Lima, haba de Lima, poroto pallar o guaracaro (todo esto lo acabo de aprender de la wikipedia). No porque no me guste, sino porque es difícil de encontrar de buena calidad en estas latitudes. lacocinademinia.es -
Paella Valenciana
Esta receta la hemos preparado varias generaciones. Es la típica paella valenciana. Pollo , conejo, judías verdes ( rogeta y/o ferradura) y garrofon fresco. Después ya podemos hacer variantes...con caracoles, alcachofas...https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
-
Paella valenciana (receta tradicional)
Viviendo en Valencia, siendo una estudiante universitaria, trabajé haciendo extras los fines de semana y festivos en un restaurante de Meliana, cerca de Valencia. Allí estaba o en cocina o en el paellero donde cocinábamos entre 10 y 30 paellas por servicio de comida. Fue allí donde aprendí a cocinar la verdadera paella Valenciana así como sus derivadas con alcachofas y con caracoles. Aunque aquí no tengo el paellero de gas, con la vitro un@ se puede apañar, pero hay que estar pendiente de que hierva y cueza equitativamente. No lleva caldo de pollo, el secreto está en el sofrito 😜 Vanessa Ruse -
Más recetas
Comentarios