Locro de campo

Sergio Luque
Sergio Luque @cook_29590633

Es una receta que se prepara en el mismo día, ya que yo no pongo en remojo los ingredientes. La saqué de seguir los pasos que vi cuando lo hacían en el monte santiagueño. Después, solo seguí el instinto de los sabores que deseo disfrutar

Locro de campo

Es una receta que se prepara en el mismo día, ya que yo no pongo en remojo los ingredientes. La saqué de seguir los pasos que vi cuando lo hacían en el monte santiagueño. Después, solo seguí el instinto de los sabores que deseo disfrutar

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 hs
12 raciones
  1. 1/2 kgporoto alubia
  2. 1/2 kgmaíz blanco partido
  3. 3/4 kgzapallo plomo o criollo
  4. 1/2 kgcostilla cerdo cortada fina (1, 5 cm espesor)
  5. 1/2 kgcostilla vaca cortada fina (2 cm espesor)
  6. 1/2 kgfalda (puede ser agujas parrilleras también)
  7. 1/2 kgtripa
  8. 300 grpanceta salada
  9. 3chorizos colorados
  10. Sal (a gusto)
  11. Para la salsa
  12. grasa de pella de cerdo (cantidad necesaria)
  13. 10 talloscebolla de verdeo
  14. 2cebollas medianas
  15. 1 dienteajo
  16. ají locoto (opcional y a gusto de cada uno)
  17. Ají molido (a gusto)
  18. Pimentón (puede ser dulce o picante, es a gusto)
  19. pizcacomino (también opcional)
  20. Perejil picado fino
  21. Sal (a gusto)

Paso a paso

3 hs
  1. 1

    La noche anterior, para ahorrar tiempo, retiro la grasa de la tripa y la corto en trozos pequeños. Desgraso y saco las venas de la carne. La cantidad de grasa a eliminar depende del gusto de cada uno. Como se cocina todo en el momento, la preparación no se puede desgrasar durante la cocción, así que este punto es importante para controlar el contenido graso que tendrá el locro. Reservar en heladera hasta el otro día. No tirar los huesos. Se puede también cortar la panceta y eliminar el cuero.

  2. 2

    En el día de la preparación: Colocar agua a hervir. Cuando rompa el hervor, agregar el maíz. IMPORTANTE, no salar el agua. De lo contrario el maíz queda duro y se debe cocinar más.

  3. 3

    Pasados 45 minutos de cocción del maíz, agregar los porotos. Recordar que no están remojados. En este momento, se puede poner a hervir aparte, los chorizos colorados enteros. Cuando estén cocidos, apagar retirar los chorizos, cortarlos en rodajas finas (cocidos de esta forma no se desarmarán) y reservar. NO TIRAR EL AGUA DE LOS CHORIZOS. Se usará para ajustar el líquido del locro

  4. 4

    Media hora después de haber agregado los porotos, agregar la tripa y 15 minutos después la carne y el zapallo cortado en cubos. Cuando vuelva a romper el hervor, bajar el fuego al mínimo y remover cada tanto. En la olla de hierro que uso, el calor se mantiene mucho, por lo que es importante que el fuego no sea alto para que no se queme. Remover cada tanto durante 1 hora.

  5. 5

    Agregar el chorizo cortado y la panceta y cocinar media hora más. Si hace falta líquido, agregarle el de los chorizos. El preparado debe mantenerse cremoso y fluido. En este momento controlar el sabor y agregar sal en la cantidad necesaria. El tiempo final de cocción dependerá del tamaño de los cubos de zapallo, mientras grandes sean más tiempo demora la cocción.

  6. 6

    Si se usa olla de hierro, sugiero apagar 15 minutos antes del punto. El mismo calor de la olla completará la cocción.

  7. 7

    Para la salsa: Derretir la grasa de cerdo y en ella rehogar la cebolla, parte de la cebolla de verdeo y el ajo. Cuando estén apenas transparentes, agregar el ají, el locoto, terminar de cocinar. Al final, agregar el pimentón, remover, cocinar por 2 minutos y retirar. Importante: no agregar el pimentón al principio para que no se queme. Si el ajo se dora mucho, retirarlo si no se pone muy amargo.

  8. 8

    Servir con abundante salsa y sobre ella agregar tallos verdes cebolla de verdeo fresca y perejil cortados finos. Acompañar con vino tinto y disfrutar de la vida

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sergio Luque
Sergio Luque @cook_29590633

Comentarios (8)

Daiana Guibaudo
Daiana Guibaudo @daianaguibaudo
El dia de la bandera amerita este locro increible!!! Felicitaciones Sergio, todos mis aplausos!!

Recetas similares