Medialunas 🥐🥐🥐 más livianas, sin empaste

@saboresculturales 👩🏻‍🍳🧡👏
@saboresculturales 👩🏻‍🍳🧡👏 @saboresculturales
Buenos Aires, Argentina

#medialunasdemanteca #medialunas #medialunasrellenas

Deliciosas y tentadoras a toda hora, al ser la primera vez que las hago es una versión más bien práctica para los que recién arrancamos, sin hojaldrado.

Llevan un poco de tiempo pero te aseguro que lo vale, son 💯 artesanales y adictivas 👍😋

Si las querés recargadas las podés rellenar con jamón y queso o pastelera y dulce de leche.🤭

Ig: @saboresculturales

Medialunas 🥐🥐🥐 más livianas, sin empaste

#medialunasdemanteca #medialunas #medialunasrellenas

Deliciosas y tentadoras a toda hora, al ser la primera vez que las hago es una versión más bien práctica para los que recién arrancamos, sin hojaldrado.

Llevan un poco de tiempo pero te aseguro que lo vale, son 💯 artesanales y adictivas 👍😋

Si las querés recargadas las podés rellenar con jamón y queso o pastelera y dulce de leche.🤭

Ig: @saboresculturales

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 h 30'
18 🥐
  1. Masa
  2. 500 gharina 0000
  3. 10 glevadura seca
  4. 85 gmanteca blanda
  5. 125 ccleche tibia
  6. 100 ccagua tibia
  7. 75 gazúcar
  8. 1huevo
  9. 1 cdaesencia de vainilla
  10. 1 cdtasal
  11. 1/2 cdtaagua de azahar. Opcional
  12. Doradura
  13. 1huevo
  14. 2 cdasleche
  15. 1 cdaazúcar
  16. 1/2 cdtasal
  17. Almíbar
  18. 8 cucharadasazúcar
  19. 8 cucharadasagua
  20. No revolver
  21. 🔥 bajo, cuando rompe hervor son 2' más y apagar

Paso a paso

2 h 30'
  1. 1

    Una vez que tenemos todos los elementos. Realizamos una corona en la harina, por los bordes ponemos la sal y luego añadimos en el centro la levadura y el agua, el huevo, las esencias, el azúcar y la manteca blanda. Unir los ingredientes.

  2. 2

    De a poco incorporar la leche hasta unir bien y formar una masa, si todavía queda algo pegajosa añadimos una pizca más de harina.

  3. 3

    Una vez que formamos un bollo con la masa, taparla con un repasador y dejarla reposar en un lugar cálido y sin corrientes de aire, puede ser adentro del horno apagado hasta que duplique su tamaño, aproximádamente 1 hora.

  4. 4

    Enharinar apenas la mesada y el palo de amasar. Dividir la masa en bollos y estirarla en forma rectangular, luego cortar triángulos parejos, observar la elasticidad que tiene y enrollar desde la parte más ancha hacia la punta con una leve presión, doblar las puntitas dándole la forma de la medialuna. Los recortes se vuelven a aprovechar, uniéndolos, y haciendo más medialunas.

  5. 5

    Enmantecar una bandeja y ubicar las medialunas en fila, luego dejar que leuden tapadas con un repasador nuevamente y en el mismo lugar hasta duplicar su volumen.

  6. 6

    Precalentar el horno a 200°, pincelar con la doradura y llevarlas al horno a 180° de 20' a 25'.

  7. 7

    Vamos viendo la cocción de la base que no se quemen y retirarlas cuando estén doraditas.

  8. 8

    Luego pincelar con almíbar las medialunas en caliente, quedan suaves, tiernas, esponjosas, realmente deliciosas. Ahora sí, a preparar el mate y disfrutar!🧉🥐 😉

  9. 9

    Y también, las podés rellenar como quieras!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
@saboresculturales 👩🏻‍🍳🧡👏
Buenos Aires, Argentina
☆☆☆ ¡Bienvenidos/as! ☆☆☆Soy Lic. en Cs. de la Comunicación, Chef Express y Tea Sommelier, Coctelería, disfruto compartirles mis recetas tanto como hacerlas.La cocina es una pasión y una entrega de ⋆ 🧡 ⋆Mi Instagram para más recetas: @saboresculturales
Leer más

Recetas similares