Paso a paso
- 1
Para la masa cortamos la mantequilla en cubos, cernimos la harina y posteriormente pondremos una cacerola a fuego medio colocamos el agua junto con la mantequilla, cuando esta se disuelva, agregaremos toda la harina de golpe y mezclamos hasta conformar una masa de un color dorada, bajamos del fuego y demos enfriar.
- 2
Cuando esté fría empezaremos a batir los huevos 1 por 1 abriendolos antes en un recipiente aparte para evitar huevos en mal estado, la idea de agregar 1 por 1 es evitar tener una masa o muy dura o muy aguada ya que dependerá mucho del tamaño de los huevos y en mi caso solo use 4, la masa nos debe quedar con una consistencia suave y manejable sin llegar a un punto líquido
- 3
Teniendo nuestra masa, la agregaremos en una manga pastelera, enharinamos nuestra charola o colocamos papel estrella y comenzaremos a hacer profiteroles encima de ella. Los metemos a hornear a 150 o 180° por 15 a 20 min
- 4
Mientras se hornean, haremos una crema pastelera de café, colocamos en una carerola la leche y el café a fuego bajo y en otro recipiente batimos las yemas con azúcar
y fécula de maíz. - 5
Cuando le leche entre en punto de ebullición agregaremos unas cucharadas a nuestra mezcla de huevos y mezclamos, esto es solo para temperar, es decir que tengan la misma temperatura. posteriormente agregamos esa mezcla a toda la leche y comenzamos a batir, es importante no dejar de batir.
- 6
Nuestra crema estará cuando tome una consistencia espesa y un poco líquida ya que al enfriar espesara más
- 7
Cuando nuestros profiteroles se hayan horneado, colocaremos nuestra crema pastelera en una manga y comenzaremos a rellenar los profiteroles por la parte de abajo.
- 8
El siguiente paso será armar el pastel y decorarlo con ayuda de caramelo, en una cacerola a fuego medio colocamos el azúcar y cuando comience a derretir bajamos el fuego, comenzaremos a pegar 1 a 1 en forma de pino ayudándonos del caramelo. Posteriormente dejamos enfriar un poco el caramelo y con ayuda de una cuchara comenzaremos a agregarlo por encima creando filamentos de azúcar decoramos a nuestro gusto y este seria el resultado final.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Mínimos en gloria
Una amiga muy especial (QPD), era como una segunda abuela para mi, Ella preparaba este delicioso postre para mi familia y en particular me gusta mucho. Bueno yo le hice algunos cambios a la idea original.Hace mucho tiempo yo no lo preparaba y decidí hacerlo para mis hijos y le gustó mucho.Es una receta sencilla, espero les guste. #PostreCookpadAna Molina
-
-
-
Sopa crema de maíz
Cuando tenga frío, servir sopa caliente, cuando tenga calor, servir sopa helado.Yuri Hirakawa
-
-
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
-
-
-
-
-
Quiche cebollino y queso
Para cualquier momento del día, lo podemos usar para cualquier evento Chef Sierra -
Filete de Tilapia sobre Espaguetis a la Parmesana
En nuestro país uno de los productos que se cultiva y exporta Tilapia. Debido a ello es un producto fácil adquirir y económico además que tiene un sabor único. Rosario Rovelo -
-
-
-
-
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
Cake para despedida de soltera
Este divertido y loco cake me lo pidió un cliente y de verdad que fue muy gracioso hacerlo y darle forma! jejeje evyrod -
-
Puré de papas súper cremoso
Esta receta me fue enseñada por mi tía inicialmente pero yo descubrí como mejorarla tantito. Emily -
-
-
Tamales de elote
Es una receta típica en Honduras, es una receta de temporada de cosecha de maíz, ya que debe elaborarse con maíz recién cortado, y maíz tierno, o sea blando, no debe ser duro.Bustillo's Kitchen
-
-
Brownie de chocolate americano
Los brownies se pueden preparar de diferentes maneras, pero en U. S. A esta receta es muy normal de hacer.Así qué hoy estaremos haciendo este rico brownie. Inspiración de Google. Kookie
Más recetas
Comentarios