Alfajores de maicena nori

Gaby
Gaby @dulceandocongaby
Argentina, Buenos Aires

Así de hermosos como los ven son la verdadera perdicion, una receta que nos enseñó nori en el taller del anterior sábado con los chicos de la #fundacionholandesa. Pienso que una imagen dice más que mil palabras por eso no me iré con las ramas y hacer que aprueben esta receta porque lograran alfajores tan suaves y deliciosos que se desintegraran en cada bocado. En casa tuve que guardarlos bajo 9 llaves porque sino no llegan ni a la foto🤭

#vivalapatria

Alfajores de maicena nori

Así de hermosos como los ven son la verdadera perdicion, una receta que nos enseñó nori en el taller del anterior sábado con los chicos de la #fundacionholandesa. Pienso que una imagen dice más que mil palabras por eso no me iré con las ramas y hacer que aprueben esta receta porque lograran alfajores tan suaves y deliciosos que se desintegraran en cada bocado. En casa tuve que guardarlos bajo 9 llaves porque sino no llegan ni a la foto🤭

#vivalapatria

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 200 grmanteca pomada
  2. 140 grazúcar
  3. 2huevos
  4. 1 cdaesencia de vainilla
  5. 330 grfécula de maíz
  6. 170 grharina 0000
  7. 1 cdacolmada de polvo de hornear
  8. 1 kilodulce de leche repostero
  9. 100 grcoco seco

Paso a paso

  1. 1

    Cremar manteca pomada junto con el azúcar y la esencia (si quieren darle un aroma cítrico incorporarla ralladura de un limón o naranja🤭). Incorporar los huevos de a uno y batiendo enérgicamente con un tenedor para emulsionarlos con la manteca.

  2. 2

    Aparte mezclar todos los secos y tamizarlos 2 o 3 veces para lograr la textura típica del alfajor de maicena final. Incorporar de a poco sin amasar, simplemente uniendo. Si no se une apretar la masa con las manos paraderretir la manteca y humedecer los secos. Ya formada envolver en film y llevar a la heladera 30' mínimo. Estirar la masa sobre la mesada enharinada con un grosor de 1/2 cm

  3. 3

    Cortar las tapitas y colocar sobre una bandeja enmantecada. Cocinar en horno pre-calentado a 180º por 12 minutos aprox o hasta que se doren a penas la base, no mucho porque deben quedar blanquitos, dejar enfriar.

  4. 4

    Rellenar con una linda cantidad de dulce de leche y tapar con otra tapita. Emprolijar los bordes y pasar por coco rallado. Listos para ser disfrutados🤤

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Gaby
Gaby @dulceandocongaby
Argentina, Buenos Aires
¡Holaa! mi nombre es Gaby y la cocina forma parte de mí desde que tengo uso de razón realmente. Desde los 4 años que disfruto del mundo gastronómico y hoy en día sigo con la misma pasión que tenía aquella niña que entró a un taller de cocina para pasar el tiempo y crear cosas con la mezcla de otras. Siento que todos estamos en constante aprendizaje porque hay tantas formas de cocinar un mismo plato como cantidad de personas en el mundo. Cada uno le otorga su detalle característico que hace que el resultado final sea un plato único y especial. Esto lo aprendí formando parte de la hermosa comunidad que es cookpad, por eso siempre le voy a agradecer a esa niña de 11 años que publicó su primera receta en la plataforma para compartir sus panqueques y que hoy sigue haciendo esperar y luchando con su familia para que no coman el plato terminado antes de sacarle la foto y compartirlo aqui❤ jejejejEspero que disfruten mí pequeño rincón de recetas que día a día voy construyendo para ampliarlo cada vez más y puedan percibir todo el amor con el que lo desarrollo 😊💞mí instagram donde subo recetas es @dulceandocongaby por si quieren seguirme❤
Leer más

Comentarios (15)

Recetas similares