Latkes de papa 🙌

Chacha
Chacha @Chachacook79
Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Buenos Aires C.F., Argentina

Estos "bocaditos de papa" me los hacía mi abuela cuando era muy muy chica cada vez que iba de visita.
Este es uno de los platos judíos que suele comerse en Januca, celebración que como la Navidad, se festeja tradicionalmente en familia y con buen morfi.
El Latke forma parte de esa tradición, es costumbre servir comida frita en aceite porque representa el milagro del candelabro de los 9 brazos.  
Seguramente la mayoría ya los conoce o los ha probado, pero me gustó la idea de contar un poco su procedencia y que significa.
Mi familia es mitad - mitad. Así que yo siempre festeje todo!
Hoy aprovecho para compartir esta receta para rendirle culto a la "estrella" de la semana, la #papa

Latkes de papa 🙌

Estos "bocaditos de papa" me los hacía mi abuela cuando era muy muy chica cada vez que iba de visita.
Este es uno de los platos judíos que suele comerse en Januca, celebración que como la Navidad, se festeja tradicionalmente en familia y con buen morfi.
El Latke forma parte de esa tradición, es costumbre servir comida frita en aceite porque representa el milagro del candelabro de los 9 brazos.  
Seguramente la mayoría ya los conoce o los ha probado, pero me gustó la idea de contar un poco su procedencia y que significa.
Mi familia es mitad - mitad. Así que yo siempre festeje todo!
Hoy aprovecho para compartir esta receta para rendirle culto a la "estrella" de la semana, la #papa

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. 2papas medianitas
  2. 1huevo
  3. 2 cdas.harina
  4. 1 cditasal
  5. Opcional: pimienta y azúcar
  6. Opcional: 1/2 cebolla
  7. Aceite
  8. Chorritolimón

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Lavamos, pelamos y secamos bien las papas.
    Preparamos todos los ingredientes.

  2. 2

    En un bol, rallamos las papas (guarda los dedos!) con la parte más gruesa del rallador y le agregamos unas gotitas de limón para que no se ponga negra. Mezclamos.
    Es importante tratar de sacarle todo el exceso de agua, yo recomiendo pasarlo a un plato y ponerle papel de cocina abajo. Así:

  3. 3

    Una vez que está más o menos seca, metemos todo (menos el azúcar) adentro del bol.
    Acá la cebolla es opcional, si le querés poner, pícala bien bien finita.
    Acá yo además, le tire una pizca de provenzal.

    Listo todo, mezclamos.

  4. 4

    Ponemos la sartén, el aceite tiene que estar bien bien hiper caliente. A mí me gusta usar esta tipo ollita roñosa, no se porque 🤷🏻‍♀️
    Con un cuchara, vamos agarrando mezcla y poniéndola en la sartén u ollita roñosa.
    Son segundos nada más, apenas se dora, damos vuelta y lo mismo, unos segundos más y sacamos con espátula a un plato con papel de cocina.

  5. 5

    Y listo, te quedan más o menos así:

  6. 6

    El azúcar es para espolvorear arriba, a mi particularmente no me gusta, pero si a vos si, échaselo al latke en caliente.
    Son ideales para acompañar las carnes, con un puré de manzana también queda genial.
    Ojo, se puede innovar en la mezcla, con nuez moscada, pimienta, queso rallado, pimentón, orégano...
    Espero que los prueben y les guste! 👩🏻‍🍳

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Chacha
Chacha @Chachacook79
Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Buenos Aires C.F., Argentina

Comentarios (7)

Norali
Norali @norali
Creo que nunca se los hice a mis hijos y estoy segura que les van a encantar ! ya me guardé la receta 👏🏻

Recetas similares