Pastas al limón 🍋

Catalina Bustamante
Catalina Bustamante @cremacatalina

En mi casa siempre nos turnamos para hacer el almuerzo. Hoy me tocaba a mí, pero en la mañana tuve que salir temprano a hacer trámites sin parar y cuando llegué quería comer algo rápido, rico y liviano. Pensé en pastas pero, con todo el respeto que se merece la salsa de tomate, era muy repetitivo. Y en eso mi mamá me dice : ¡Pero hazlas al #limón!

Esta es una receta que me encanta, porque amo intensamente los #limones; pastas cremosas, frescas y sabrosas. Fáciles de hacer y lo mejor... sin culpas (o no mucha 😂) 🥰

Pastas al limón 🍋

En mi casa siempre nos turnamos para hacer el almuerzo. Hoy me tocaba a mí, pero en la mañana tuve que salir temprano a hacer trámites sin parar y cuando llegué quería comer algo rápido, rico y liviano. Pensé en pastas pero, con todo el respeto que se merece la salsa de tomate, era muy repetitivo. Y en eso mi mamá me dice : ¡Pero hazlas al #limón!

Esta es una receta que me encanta, porque amo intensamente los #limones; pastas cremosas, frescas y sabrosas. Fáciles de hacer y lo mejor... sin culpas (o no mucha 😂) 🥰

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

25 minutos.
4 raciones
  1. 1 paqueteSpaghetti n°5 o Fetuccini
  2. 1limón (para jugo)
  3. 1limón (para ralladura)
  4. 2 cucharadasAceite de Oliva
  5. 100 gramosMantequilla con Sal
  6. Queso para rallar
  7. Pimienta (opcional)
  8. Albahaca (opcional)

Paso a paso

25 minutos.
  1. 1

    Hervir el agua con sal y poner los spaghettis. Si la bolsa dice 8 minutos de cocción, entonces dejar hervir por solo 6, ya que terminaremos de cocerlos al sartén luego. Pueden agregar una hojita de laurel al agua.

  2. 2

    Mientras se cuecen los spaghettis, poner en una sartén amplia el aceite de oliva y la mantequilla a fuego lento. Agregar el jugo de limón y dejar que se infusione el aceite. Por mientras, pueden rallar el limón, el queso y picar la albahaca.

  3. 3

    Pasado los 6 minutos de cocción de los spaghetti, sacar del agua y verter en el sartén, siempre a fuego lento. IMPORTANTE: AQUÍ DEBEN GUARDAR UNA TAZA (250CC) DEL AGUA DONDE COCIMOS LAS PASTAS. Saltear agregando poco a poco el agua, sin dejar que las pastas se sequen. Cuando se acabe el agua, pueden agregar una cucharadita más de mantequilla y la ralladura de limón. Sazonar con sal y pimienta a gusto (la pimienta con limón queda muy buena!)

  4. 4

    Servir y decorar con albahaca picada, para más sabor y color. Póngale cuánto queso quiera encima ¡Y a comer!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Catalina Bustamante
Catalina Bustamante @cremacatalina
La cocina ha sido un generador de recuerdos a lo largo de mis 25 años. Nací en Los Ángeles, Chile, y desde pequeña tengo recuerdos de esos platos de campo, calientes - si es que no hirviendo - con estofados, pollonas u otras comidas típicas, y harto ají picante. Mi madre, a su vez, vivió su juventud en Río de Janeiro y crecí con las influencias gastronómicas de los cariocas. Mis abuelas también siempre me consintieron; mientras que mi abuela materna ama los dulces y me enseñaba repostería cuando yo apenas tenía 8 años, mi abuela paterna me cocinaba en los veranos del sur guisos, budines, pastas, sopaipillas, picarones, y tantas cosas más.Soy full abanderada por la exploración culinaria, por conocer otras culturas a través del gusto, pero también creo fervientemente en el poder que tiene la comida casera de evocar emociones únicas y preciosas.
Leer más

Comentarios (3)

Recetas similares