Tarta de manzanas🍎🍏

Agustín
Agustín @agussbranchesi
Lanús

Esta no es como el original Apple Pie, es una masa distinta y el relleno es en crudo. Sin embargo, es muy rica y jugosa. Es ideal para comer tibia, con una bocha de helado o crema, con un buen café o té. También es ideal para el mate.

Tarta de manzanas🍎🍏

Esta no es como el original Apple Pie, es una masa distinta y el relleno es en crudo. Sin embargo, es muy rica y jugosa. Es ideal para comer tibia, con una bocha de helado o crema, con un buen café o té. También es ideal para el mate.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para la masa
  2. 300 grharina de todo uso
  3. 1 cucharaditapolvo de hornear
  4. 100 mlaceite de girasol
  5. 100 grazúcar
  6. 2huevos
  7. 1 chorritoesencia de vainilla
  8. Para el relleno
  9. 2manzanas verdes o rojas (o ambas)
  10. 1/2 tazaazúcar
  11. El jugo de medio limón y un poco de su cáscara
  12. 1 pizcacanela en polvo
  13. 1poco manteca (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    Filetear las manzanas lavadas con piel y todo. Agregarle el limón para que no se oxiden. Le agregamos el azúcar, la ralladura de limón y la canela.

  2. 2

    Dejar reposar el relleno hasta que las manzanas suelten su agua.

  3. 3

    En un recipiente colocamos los huevos, el aceite, el azúcar y la vainilla. Luego batimos hasta integrar.

  4. 4

    Incorporamos la harina de a poco, hasta que nos quede una masa lisa.

  5. 5

    Como es una masa algo difícil de manejar, la podemos dejar reposando en la heladera tapada con un film.

  6. 6

    Dividimos la más en dos partes, una apenas más grande que la otra. A la más grande la estiramos y la colocamos en una tartera enharinada y enaceitada, desmontable de preferencia. El grosor debe ser de 1 cm y medio aproximadamente.

  7. 7

    Colocamos el relleno, con el
    almíbar que se formó y todo, dentro de la tartera. Reservamos un poco del almíbar.

  8. 8

    Con la masa sobrante le hacemos un enrrejado, es un poco difícil. Luego colocamos unos pedacitos de manteca en algunos de los huecos, esto es opcional pero le deja un sabor más rico. Va a sobrar un poco de masa, la pueden guardar o hacer galletitas que quedan geniales.

  9. 9

    Horneamos a fuego medio hasta que la masa esté cocida y dorada por encima.

  10. 10

    Una vez fuera del horno, la pincelamos con el almíbar reservado. Y a disfrutar!!! Espero que les guste!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Agustín
Agustín @agussbranchesi
Lanús

Comentarios (2)

Lucia Rueda
Lucia Rueda @lulabril
Me quedo exquisita!!! Gracias por compartir la receta!

Recetas similares