🇦🇷 PIONONO (Argentina)

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

El pionono es un plato muy versátil que te permite usar tu creatividad para rellenarlo de la manera que más te guste.
La masa es económica, fácil y simple de hacer y muchísimo más rica que las compradas.
Un acompañamiento que siempre está presente en reuniones, cumpleaños y especialmente en las fiestas de fin de año.
Esta es la receta de mi querido Osvaldo Gross :)

#desafio a @cook1940 @Patcopello @carolinaolivera a que compartan combinaciones o presentaciones ricas para que sigamos disfrutando! Puede ser pionono casero o comprado, dulce o salado...pero doy por sentado que me sorprenderán! :)

#pionono #arrollado #fiestas #Navidad #micocinadice

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

10-12 porciones
  1. para el pionono
  2. 4huevos
  3. 40 grazúcar
  4. 40 grharina 0000
  5. 25 grmiel (1 cda colmada)
  6. 5 mlesencia de vainilla (1 cdita)
  7. 5 grsal (1 cdita)
  8. ideas para el relleno
  9. CLÁSICO: jamón, queso, huevo, lechuga, tomate, mayonesa
  10. ATÚN: atún, lechuga, mayonesa (aceitunas, huevo)
  11. POLLO: pollo, mayonesa o salsa golf, lechuga, huevos, palmitos (mostaza con queso crema, morrones, zanahoria)
  12. QUESOS: queso crema, rocquefort o queso azul (jamón o pollo, morrones, aceitunas)
  13. DULCES: dulce de leche o crema, frutas (mousse de chocolate o Nutella, frutos secos, merenguitos)

Paso a paso

  1. 1

    ES: Batir los huevos con el azúcar, la miel, esencia de vainilla y sal hasta punto letra (unos 7 minutos).

  2. 2

    ES: Tamizar la harina e integrar al batido, dentro de la batidora funcionando a baja velocidad. Una vez integrado, llevar la batidora al máximo para terminar. Luego, dar vueltas a mano con el mismo batidor para asegurar que esté bien incorporado y que el punto letra se haya mantenido.

  3. 3

    ES: Colocar la masa en una placa de 40 por 30 cm. que debe estar enmantecada, con papel manteca (también enmantecado) en forma prolija y reservada en heladera.
    Hornear a 180/190 ° C. por unos 10 minutos (Max)

  4. 4

    ES: Retirar del horno e inmediatamente desmoldar y cubrir con la placa y cuando enfríe retirar el papel y arrollar.

  5. 5

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías que la diferencia entre "arrollado" y "pionono" es la cantidad de azúcar y harina por huevo? El arrollado, por cada huevo lleva 20gr de azúcar y 20gr de harina, mientras que el pionono por cada huevo lleva 10gr de azúcar y 10gr de harina.

  6. 6

    💡TIP 2
    ES: Uno de los detalles de la masa de pionono es que la harina no se incorpora con espátula, sino en la misma batidora a velocidad baja ya que tenemos muy poca cantidad de secos en relación a los húmedos.

  7. 7

    💡TIP 3
    ES: La cocción tiene que ser en un horno un poco más alto que moderado para que cocine el piso y la superficie y el interior quede húmedo o flexible. Cuando lo saques, fíjate justamente el piso y la superficie: se tiene que poder desprender fácilmente del papel, pero estar flexible (no seco!).

  8. 8

    💡TIP 4
    ES: Tanto para hacerlo dulce como salado, la masa SIEMPRE lleva MIEL y SAL. La miel es lo que le da al pionono esa elasticidad característica y la sal siempre está presente en este tipo de preparaciones y en pastelería, aunque sea un plato dulce, para enriquecer su sabor.
    Para los salados, podes agregarle un poco de pimienta o pimentón dulce. La esencia de vainilla también es opcional.

  9. 9

    💡TIP 5
    ES: Si queres presentarlo de otra manera, corta el pionono en 3 partes y cada una de ellas cortalas a la mitad pero con el cuchillo en diagonal. Te van a quedar 6 "torrecitas" en punta (como en la foto). Si haces esto, podes cortar el pionono inicial en dos rectángulos, así te salen unas 12 porciones.
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (2)

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
Hola! Muchas gracias por invitarme al desafío! Claro que acepto!! Me voy a tardar un poco pero seguro que lo haré!
La receta y los tips están geniales! Saludos 💋

Escrita por

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Recetas similares