Sorrentinos caseros a la crema con puerro y cebolla de verdeo

Marcelo Macc
Marcelo Macc @el_chelo_cocina

No hay nada mejor que amasar para la tan esperada pasta del domingo. Todo casero y con amor, es mejor!!

Sorrentinos caseros a la crema con puerro y cebolla de verdeo

No hay nada mejor que amasar para la tan esperada pasta del domingo. Todo casero y con amor, es mejor!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h 20 minutos
3 (18 unidades)
  1. Para la masa:
  2. Ciento cincuenta gramos de harina cuatro ceros
  3. 1 cucharadasgrande de aceite
  4. 1huevo
  5. 2 cucharadas grandesagua. Temperatura ambiente
  6. Sal a gusto
  7. Para el relleno y para la crema:
  8. 50 gramosMuzzarella, ciento
  9. Jamón, cien gramos en una feta
  10. 1crema de doscientos gramos
  11. 1 ramitopuerro
  12. 1 ramitocebolla de verdeo
  13. 1-2 cucharadas pequeñasmaicena
  14. Opcional para la crema, queso rallado, manteca, otros quesos

Paso a paso

1 h 20 minutos
  1. 1

    Batir el huevo, agregar de a poco la harina, ir mezclando y sumar el aceite, una pista de sal y el agua. Hasta formar una masa que se pueda amasar sin que se pegue la palo de amasar. Ir agregando harina en estirado o amasado. También puede ser con la máquina el amasado. Luego de amasar, siempre dividir en dos bollos antes de estirar, pensado en el molde que debe tener el piso y la tapa para formar el sorrentino.

  2. 2

    Este molde contiene ocho porciones. Estiramos las masas y dejamos con harina descansar. Mientras preparamos el relleno y comenzamos con la crema.

  3. 3

    El relleno, lo hacemos con parte del jamón, trozado en pequeños cubos al igual que la muzzarella. Normalmente cuando se coloca el relleno es más práctico usar una cuchara chica de café. Y la medida normalmente son dos cucharaditas dependiendo del tamaño de los cubitos.

  4. 4

    Voviendo a la masa y al molde, una vez listo el relleno. Colocamos un poco de harina en el molde para facilitar el desmolde de los sorrentinos. Colocamos la primera masa, el relleno, y mojamos los bordes de cada sorrentino antes de colocar la tapa para que ayude a sellar mejor. Pasamos el palo de amasar encima logrando los cortes de cada sorrentino. Giramos y los sacamos. Los colocamos en una lata o mesad con harina. Dejamos reposar mientras preparamos la crema y colocamos la cacerola con agua p

  5. 5

    En una sartén o cacerola pequeña, colocamos la crema, revolvemos y a continuación el puerro y demás. A fuego lento, siempre mezclando. La maicena ayudará a lograr el tipo de consistencia requerida, menos maicena más líquida, y a mayor cantidad, más espesa. Opcional, otros quesos, leche en polvo, leche larga vida, etc.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marcelo Macc
Marcelo Macc @el_chelo_cocina
Jugando en la cocina se disfruta más la vida!!!No hay punto de comparación entre la cocina casera y la comprada, por más que sea el restaurante del momento y del mejor chef!!!
Leer más

Comentarios (2)

Brenda Larsen
Brenda Larsen @brendalarsen
Holaa Cuantos sorrentino salen con esa cantidad de harina??

Recetas similares