Mi mermelada de frutillas. Còmo hacerla y guardarla

Pasó afortunadamente la época de las frutillas grandes y sin gusto, pura ingeniería genética. Llegaron al fin las que tienen el sabor que recuerdo, pequeñas, como si fueran cultivadas artesanalmente. Sè que no es así, que está tan manipuladas como las otras. Prefiero soñar y disfrutarlas.
Mientras hacía la mermelada, comencé a recordar la isla, a Cristina, a Osvaldo, y como nuestras vidas se mezclaron desde hace treinta años, cuando volvimos del exilio.
El regreso al país significaba también el regreso a la isla, a los riachos del Tigre, que habíamos recorrido remando con nuestros hijos. Añorábamos el fluir de las aguas al compás de los remos, o mirar hipnotizados su descender desde un muelle. Alquilamos una modesta casita a una hora de lancha en un riacho secundario Estábamos por fin frente al rio, en el único lugar que nos permitió el magro ingreso del que recomienza. Tenía una parte de abajo con la cocina y muebles de comedor que se inundaba llenándose de barro en las crecidas del rio, y una alta con dos dormitorios. No llegaba la electricidad. Girábamos a mano la bomba de agua hasta llenar el tanque, prendíamos lámparas de kerosén para iluminarnos, nos abrigábamos mucho cuando hacía frío. Pero nada igualaba mirar a las mañanas de invierno la neblina que flotaba sobre el pasto húmedo y el rio quieto, sin una sola ondulación, hecho un espejo en gama de grises. O al llegar del verano, nadar en esas aguas ahora tibias que nos pertenecían. Continuará
Mi mermelada de frutillas. Còmo hacerla y guardarla
Pasó afortunadamente la época de las frutillas grandes y sin gusto, pura ingeniería genética. Llegaron al fin las que tienen el sabor que recuerdo, pequeñas, como si fueran cultivadas artesanalmente. Sè que no es así, que está tan manipuladas como las otras. Prefiero soñar y disfrutarlas.
Mientras hacía la mermelada, comencé a recordar la isla, a Cristina, a Osvaldo, y como nuestras vidas se mezclaron desde hace treinta años, cuando volvimos del exilio.
El regreso al país significaba también el regreso a la isla, a los riachos del Tigre, que habíamos recorrido remando con nuestros hijos. Añorábamos el fluir de las aguas al compás de los remos, o mirar hipnotizados su descender desde un muelle. Alquilamos una modesta casita a una hora de lancha en un riacho secundario Estábamos por fin frente al rio, en el único lugar que nos permitió el magro ingreso del que recomienza. Tenía una parte de abajo con la cocina y muebles de comedor que se inundaba llenándose de barro en las crecidas del rio, y una alta con dos dormitorios. No llegaba la electricidad. Girábamos a mano la bomba de agua hasta llenar el tanque, prendíamos lámparas de kerosén para iluminarnos, nos abrigábamos mucho cuando hacía frío. Pero nada igualaba mirar a las mañanas de invierno la neblina que flotaba sobre el pasto húmedo y el rio quieto, sin una sola ondulación, hecho un espejo en gama de grises. O al llegar del verano, nadar en esas aguas ahora tibias que nos pertenecían. Continuará
Paso a paso
- 1
Lavar las frutillas en la pileta o bacha de la cocina con el chorro de la canilla.
- 2
Cortando las hojas
- 3
Cortar las hojas con un cuchillo filoso. Sin miedo. No se desperdicia nada. Se gana tiempo.
- 4
Después mostrar la nada novedosa técnica, termino de cortar las hojas al resto de las frutillas.
- 5
Cortar las frutillas en trozos más pequeños. Todo sobre la tabla de picar.
- 6
La proporción fruta-azúcar es de 600 gramos de azúcar por kilo de fruta. Puede variar si la fruta es muy dulce -con 500 gr. alcanza-, o si no lo es, como la frutilla sin sabor, llegué a los 800 gramos por kilo.
- 7
El gran secreto (aguanten la carcajada, por favor, que no es para las que lo saben). Se le pone el azúcar, se mezclan y se deja toda la noche así. El azúcar es hipertónico, y extrae el líquido de la fruta, que se hace en su propio jugo. SIN AGUA.
- 8
A la mañana siguiente, listas para hacerse mermelada en mi cazo de cobre.
- 9
Otra foto porque me gustó como se ven en su jugo, rojas, contrastando con el color del cobre. Atrás se vislumbra el limón.
- 10
Comienza a hervir el brebaje incomparable. Es el momento en que exprimo medio limón, y luego de que dejó el jugo en el cazo lo pongo a que su moderada acidez haga que la mermelada no sea empalagosa.
- 11
Al cabo de media hora de fuego mediano, comienzan las burbujas grande y más persistentes. El cobre disipa el calor, por lo que puede aguantar fuego más alto y hacerse en menos tiempo. Saco el plato que puse en el congelador, y con una cuchara pongo algo del almíbar. Trazo un surco con la cuchara. Si no se cierra, la mermelada está hecha.
- 12
Mientras esperaba que se hiciera, preparé los frascos. Alcohol fino, 4 frascos. En realidad un kilo de fruta rinde un kilo de dulce (o menos). Siempre peco de optimista, siempre me sobran frascos. Lavo bien los frascos.
- 13
Todo lo que hago es poner un dedo de alcohol en el primer frasco, cierro con la tapa, agito 10 veces, lo abro. Pongo ese alcohol en el frasco siguiente. En la foto se ve el frasco con el dedo de alcohol.
- 14
Pongo el primer frasco boca abajo para que escurra el alcohol. Cierro el segundo frasco, lo agito 10 veces (esto creo que es por cábala, pudieran ser cinco o quince) y vuelta a empezar. Fíjense que dejo la boca del frasco asomando por fuera de la tabla. Es para que además de escurrir pueda evaporarse.
- 15
Hirviendo todavía la mermelada tomo el frasco con una manopla o un repasador bien doblado. Todavía me acuerdo de cuando casi me quemo porque no tenía dobleces. Con un cucharón comienzo a llenarlo. El almíbar que tiene una temperatura superior a la del agua hirviendo (tiene entre 115 y 118 grados c) garantiza la esterilidad del frasco y la mermelada. Por eso se cierra inmediatamente y se deja enfriar. No hace falta guardarlo en heladera. Sólo se abre para consumir, y ahora sí a la heladera.
- 16
Ya lleno, lo pongo elegante para la foto. Lo acompaña un chiquilín para degustación. Estoy orgulloso de los dos. Guardaré la foto para el álbum de familia. La mermelada es transparente.
- 17
Es la mañana siguiente. Un buen café todavía humeante, mermelada recién hecha y sacada de la heladera, pan casero. Qué más puedo pedir?
Recetas similares
-
Encurtido de chiles jalapeños y cebolla blanca 🤤 ✔
Aquí en mi país le llamamos encurtido!Hoy les traigo este delicioso chilito para que acompañen muchos de los platillos que ya tenemos aquí, y muchos más que les estaré compartiendo!! Litza Lizardo -
Quesadillas de lomo de res
Tenía hambre y quise comer quesadillas como las que generalmente venden en los restaurantes. Allan Hemerson Mejia -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Pizza Litza
Amo cocinar de todo un poco y con el tiempo ir perfeccionando mis recetas, preparo pizza desde que me metí a la cocina a mis 12 años.Esta pizza se prepara con chorizo una receta personal. Litza Lizardo -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Tostadas con jalea, huevo y quesos gratinados
Anoche me acosté con mucha hambre, pero no quería levantarme y a mi paladar se le antojo algo dulce y salado a la vez que tuviera pan. Así que amanecí con esta idea en mi mente.#CocinaRápidayFácil Litza Lizardo -
Flan de leche y salsa de fresas
Muy fácil y a mis compañeros hondureños les gusta mucho.Yuri Hirakawa
-
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
Chiles rellenos con carne de soya
En una época cuando mis hermanos y yo eramos pequeños mis padres se hicieron veganos por algunos años, así que como imaginarán aprendimos a comer de todo un poco. Como sustituto de la carne en casa se preparaban alimentos a base de soya y hoy quiero compartir una de las recetas. Rosario Rovelo -
Baleadas a mi manera
Las baleadas son tradicionales en Honduras, la original es tortilla de harina con frijoles fritos, mantequilla y queso, pero en la actualidad hay mucha variedad.Yo las preparo de esta forma tratando de agregarles algo de verdura para que mi hijo pueda aprender a comerlas, las agrego finamente picadas de forma que no las note fácilmente y lo hago por que las baleadas es su comida favorita, entonces pienso es una forma fácil para hacerlo comer verdura. Espero les sirva.Ana Molina
-
Tortilla de atún
En el afán de comer saludable para mantener un peso adecuado me he dado a la tarea de buscar recetas con atún , aquí les dejo una muy sabrosa que por supuesto he adaptado a nuestros gustos! Y no se dejen engañar pensando que no quedarán satisfechos con las porciones de este plato Además del acompañante tan ligero; es un plato que de verdad llena, llena...quedarán supersatisfechos! Y lo mejor que a los niños les encanta! evyrod -
Enchiladas a mi manera
La receta original la aprendí de una amiga, pero quise cambiar la manera de la preparación y ubicación de los ingredientes y también le agregué otros, para experimentar el cambio del sabor.Ana Molina
-
Lengua de vaca
Esta receta es una tradición de mi mamá por más de mucho tiempo se hace en casa y cada vez que la probamos nos retrocede a nuestra infancia.... chef_Wany_varela -
Salpicón de Res
Esta es una receta que la hacía mí abuelita, es muy versátil y es light, la puedes acompañar de varias guarniciones, yo en este caso lo serví con arroz blanco y una ensalada de tomate, pero puedes servirlo con una ensalada le lechuga, con papas, con verduras al vapor o con lo que se te ocurra Karen Portillo -
Burritas!!
Cuando se te antoja un sándwich pero de tortilla, y le agregas esos ingredientes que juntos saben deliciosos. Pronto subiré mi receta de encurtido que con esto sabe mundial.... Litza Lizardo -
Garbanzo con Espinacas, Salsa de Tomate y Pollo
Desde niña mi madre nos enseñó en casa a comer y disfrutar las legumbres. Ahora trato de comer saludable y en casa retomando lo aprendido con mi madre. Rosario Rovelo -
Torrejas en leche 👩🏻🍳✨(para temporadas navideñas🎄)
Las Torrejas son un platillo de comida dulce perfecto como postre luego de una cena familiar sobre todo en estas temporadas navideñas son muy ricas ✨🎄👩🏻🍳 Genesis Peña -
Mix de mariscos
Es una explosión de sabores traídos del mar a tu mesa delicioso platillo. chef_Wany_varela -
-
Rollos de pollo y bacon
Una forma diferente de preparar el pollo, realmente fácil de hacer y rico para comer. alerend -
Espaguetis a mi estilo
La comida preferida de mi familia son los espaguetis de mi madre y un día al no estar mi madre me tocó cocinar a mi y pues les hice espaguetis y al final les terminaron gustando más los míos que los de ella y cada vez que tocaba espaguetis pedían que yo los hiciera y yo con gusto!!! Espero les guste mi receta vivian alvarez -
Taquitos Dorados / Flautas de Pollo / Honduras
siguenos en nuestro canal de Youtube:https://youtu.be/l6sgIw4Lj5o Cocina Catracha -
Perros calientes Gourmet a mi manera!!
Amo los hot dog, así que inventar una nueva manera de comerlos es un placer. Litza Lizardo -
Pollo a la Naranja
Es una receta muy fácil de hacer, con ingredientes que normalmente tienes en casa. alerend -
Papas salteadas en ajo
Pues les cuento que mi suegra ya está de regreso en casa, así que las porciones que de ahora en adelante estaré preparando ya no serán para 2, sino que para 3 personas.Hoy vamos de viaje con mi esposo, así que estoy preparando un almuerzo algo rápido para poder irnos temprano.Entonces estoy preparando un tajo para milanesa sazonado con chimichurri, cocinado a la plancha a fuego lento, y de complemento las papas salteadas en ajo que es la receta que les voy a compartir acá. Espero que les guste alerend -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Medallones de res rellenos de queso crema tocineta y albahaca
Un día como cualquiera me dieron un trozo de res y me dijeron que hiciera el plato del día, para el restaurante que yo trabajo y esto fue lo que salió de mi mente chef_Wany_varela -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Tacos flauta
Con estos tacos es de cuidarse, son adictivos! Deliciosos, las visitas siempre preguntan si hay más 🤗🤗 Vanessa Osorio
Más recetas
Comentarios (5)