🌼Pan jalá🌼

🦋LUNA🦋
🦋LUNA🦋 @LUNA_24
Más allá del arcoiris 💫

Un poquito de su historia:

El término jalá originalmente se refiere a la mitzvá de separar una porción de la masa antes del trenzado. Esta porción de masa se reserva como un diezmo para el Kohen. En hebreo, este mandamiento se llama hafrashat jalá o "separación de jalá"
El significado original de la palabra Jalá es un pequeño pedazo de masa. Tal porción, del tamaño de un huevo, era dado a los cohanim en la época del Templo.

El pan fue adoptado por los panaderos en Polonia y el Imperio ruso y es conocido como chałka (diminutivo de chała) en Polonia y khala (хала) en Bielorrusia, Rusia y Ucrania.
Las comunidades yiddishde diferentes regiones de Europa llamaban al pan khale, berkhes o barches, bukhte, dacher, kitke, koylatch o koilitsh... Se le suele agregar azúcar para tener un año dulce🙂

No pude subir el video del trenzado pero en cuanto se arregle el problema lo subo😉

🌼Pan jalá🌼

Un poquito de su historia:

El término jalá originalmente se refiere a la mitzvá de separar una porción de la masa antes del trenzado. Esta porción de masa se reserva como un diezmo para el Kohen. En hebreo, este mandamiento se llama hafrashat jalá o "separación de jalá"
El significado original de la palabra Jalá es un pequeño pedazo de masa. Tal porción, del tamaño de un huevo, era dado a los cohanim en la época del Templo.

El pan fue adoptado por los panaderos en Polonia y el Imperio ruso y es conocido como chałka (diminutivo de chała) en Polonia y khala (хала) en Bielorrusia, Rusia y Ucrania.
Las comunidades yiddishde diferentes regiones de Europa llamaban al pan khale, berkhes o barches, bukhte, dacher, kitke, koylatch o koilitsh... Se le suele agregar azúcar para tener un año dulce🙂

No pude subir el video del trenzado pero en cuanto se arregle el problema lo subo😉

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gr.De harina 000
  2. 1huevo
  3. 20 gr.De levadura fresca o 8 gr. Seca
  4. 200 cc.Aprox. De agua tibia
  5. 50 cc.De aceite
  6. 10 gr.De sal
  7. 50 gr.De azúcar

Paso a paso

  1. 1

    Formar una corona con la harina alrededor colocarlas la sal y en el centro el azúcar, el aceite, el huevo y la levadura y de a poco agregar el agua tibia y comenzar a unir todos los ingredientes. Amasar hasta lograr un bollo tierno que no se pegue a las manos, si es necesario agregar más harina. Tapar y dejar levar 1hr.

  2. 2

    Pasado el tiempo de leudado desgasificar la masa y dividir en 8 bollitos, luego formar cilindros y acomodarlos de a 2 tiras y formar un "#" (numeral)

  3. 3

    Ir cruzando a las tiras en el sentido delas agujas del reloj (parece difícil pero mientras lo van haciendo no es para nada complicado y se van a dar cuenta) colocarla en una placa previamente enmantecada taparlo y dejar leudar 35 minutos

  4. 4

    Pincelar con huevo, espolvorear con azúcar y llevar a horno moderado precalentado por 20 min aprox. O hasta que al pinchar con un palillo salga seco.

  5. 5

    Si no tienen harina 000 pueden usar harina 0000 o mitad y mitad, también pueden usar mitad harina integral🙂

  6. 6

    Le pueden agregar pasas de uva😁

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
🦋LUNA🦋
🦋LUNA🦋 @LUNA_24
Más allá del arcoiris 💫
👩🏻‍🍳Que la vida nos encuentre con las manos en la masa👩🏻‍🍳
Leer más

Comentarios (6)

Lucila🍰
Lucila🍰 @lucicook21
Que belleza ese pan! Se ve de maravilla 👏🏻👏🏻

Recetas similares