Los Famosos Rosquitos de Mica!

Irupe 🌸🍃
Irupe 🌸🍃 @Irupe_13
Argentina

#connombrepropio
Sip, mis famosos rosquitos. Comenzaron con una receta encontrada en el recetario de mi abuela y luego la fui mutando en base a mis necesidades.
Estos son rosquitos "salvapapas". Me ayudaron a pagar mi campera de egresados y alquileres, me ayudaron a mejorar la relación con mi madre entre mate y mate y rosco y rosco. 😂 Hoy en día son aclamados para los domingos familiares y las meriendas escolares.
Espero que les salgan exquisitos! Y a tener cuidado! Porque son ADICTIVOS 😱🤤🤩

Los Famosos Rosquitos de Mica!

#connombrepropio
Sip, mis famosos rosquitos. Comenzaron con una receta encontrada en el recetario de mi abuela y luego la fui mutando en base a mis necesidades.
Estos son rosquitos "salvapapas". Me ayudaron a pagar mi campera de egresados y alquileres, me ayudaron a mejorar la relación con mi madre entre mate y mate y rosco y rosco. 😂 Hoy en día son aclamados para los domingos familiares y las meriendas escolares.
Espero que les salgan exquisitos! Y a tener cuidado! Porque son ADICTIVOS 😱🤤🤩

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 min
  1. 2huevos medianos
  2. 8 cucharadasazúcar
  3. 6 cucharadasaceite
  4. c/nVainillín o limón
  5. 6 cucharadasleche
  6. 300a 400 harina leudante
  7. Azúcar y agua c/n para almíbar
  8. Azúcar necesaria para cobertura

Paso a paso

30 min
  1. 1

    Esta receta comienza como la mayoría en la pastelería. Batimos los huevos con el azúcar, agregamos vainillín o limón o ambas porque no? Luego el aceite.

  2. 2

    Cuando ya está incorporado vamos tirando de a poco la harina, Intercalandola con alguna cucharada de leche. Batimos bien bien. La masa va a tornarse (palabra elegante 🤓) más espesa y dura, que no cunda el pánico! En este momento hay que dejar de batir y comenzar a incorporar.

  3. 3

    La masa se ve lista para usar las manos. Debe quedar lo suficientemente maleable pero sin llegar a quedar muy pegajosa

  4. 4

    Comenzamos a armarlos. Colocamos harina en la mesa para que nos ayude en nuestro "amasado". Realizamos viboritas o choricitos y vamos cortando y uniendo según el tamaño que busquemos. En lo particular me gustan pequeños y gorditos ❤. Rosquitos Bombón! (Con este tamaño salen aprox 40 unidades)

  5. 5

    Tener el horno precalentado y hornear por 10 min a temperatura media o hasta que la base esté bronceada. No asustarse si se ven muy blancos. Es la idea!

  6. 6

    Mientras están en el horno podemos ir realizando el almíbar. No vamos a utilizar mucha cantidad así que no hagas tanto. Una vez listo pasarlo a enfriar a una recipiente. Preparar un sector donde tengamos el almíbar, azúcar común y un plato. Primero sopamos la parte de arriba del rosquito en el almíbar e inmediatamente lo bajamos en el azúcar. Los pasamos a un plato para que se sequen y luego los guardamos.

  7. 7

    Y listorti! Se ven tan tiernos!
    Micatips:
    No agregar más leche a la preparación. Cuando veamos que la masa comienza a endurecerse, dejar de incorporar harina. Recorda que debe quedar algo pegajosa ya que esto cambia cuando
    usamos la harina en la mesa para armarlos.
    No encimarlos mucho en la bandeja para que no se peguen.
    El horno no tiene que estar súper fuerte porque si no no le damos tiempo a que leuden y se broncean más rápido.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Irupe 🌸🍃
Irupe 🌸🍃 @Irupe_13
Argentina
Hace muchísimo que soy un fantasma en esta página! La 40tena me la pase mirando recetas y cocinando! Hasta que me animé a colocar las mias 🤗🤓 espero en verdad que sean de su agrado. La cocina la uso como modo filtro y me ayuda a canalizar mucho la ansiedad. Cuando me pongo con una receta, no dejo entrar a nadie! (Medio dificil con una hija de 6 años y una tormenta de 1 y medio 😅) pero la verdad que es mi momento zen 🧘‍♀️
Leer más

Recetas similares