Pancitos tipo chips

Patricia Verónica
Patricia Verónica @patry_jt

Creo que todos tenemos una historia de que nos legaron una receta, sea complicada, secreta o no, y esta es la que mía, dada por mi tía. Siempre nos lo hacía en un cumpleaños y cada vez que realizo la receta, me trae grandes recuerdos junto a ella 🤍
No es complicada, sus ingredientes son muy accesibles y fácil de amarla ✨

Pancitos tipo chips

Creo que todos tenemos una historia de que nos legaron una receta, sea complicada, secreta o no, y esta es la que mía, dada por mi tía. Siempre nos lo hacía en un cumpleaños y cada vez que realizo la receta, me trae grandes recuerdos junto a ella 🤍
No es complicada, sus ingredientes son muy accesibles y fácil de amarla ✨

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 pancitos
  1. 1 kgharina común (puede ser 000 o 0000)
  2. 50 grlevadura fresca (o 1 sobre y 1/3 de levadura en gramo)
  3. 1 cucharaditapolvo de hornear
  4. 1 cucharadaesencia de vainilla (o ralladura de 1/2 limón)
  5. món)
  6. 500 mlleche (o mitad leche y mitad agua)
  7. 50 grmanteca sin sal o 7 cucharadas soperas de aceite
  8. 2huevos
  9. 5-6 cucharadaazúcar
  10. 1 cucharaditasal

Paso a paso

  1. 1

    Primero, calentar el medio litro de leche, NO hervir. Cómo dice en los ingredientes, pueden intercalar la mitad leche y mitad agua, pero hacer completamente con leche le da una mejor textura.

  2. 2

    Cuando ya se haya calentado la leche, separar poco menos de medio vaso de leche (asegurarse de que no esté muy caliente para que no cocine los ingredientes) y desarmar la levadura en ella, con 1 cucharadita de azúcar y 1 cucharadita de harina que usemos.

  3. 3

    En un bol grande, colocar el kilo de harina, hacer un hueco en el medio y por fuera poner la cucharadita de sal. En el medio del huevo colocar: las cucharadas azúcar, 1 huevo, 100 gr de manteca tipo pomada (dejarla fuera de la heladera un rato antes para que esté más manejable), la cucharadita de polvo de hornear y la cucharada de esencia de vainilla (o ralladura de limón).
    Hasta ahora, solo se colocan los ingredientes.

  4. 4

    Luego, dentro del hueco donde están todos los ingredientes volcar la leche tibia e ir solamente desarmando (levemente) la manteca, solo para que esté más disuelta. Una vez que se lo haya hecho, también verter la levadura activada (tener en cuenta que si se activa demasiado rápido en su recipiente, pueden colocarlo desde un principio con los otros ingredientes).

  5. 5

    Este es el secreto o tip para que el pancito salga bien esponjoso, esta masa NO se amasa, sino que desde el centro, con una cuchara o con la mano, se va revolviendo los ingredientes, comenzando a incorporar de a poco la harina de los costados. La masa se la trabaja incorporando los ingredientes, nunca amasando como normalmente se lo haría. Al final, va a quedar un bollo algo pegajoso, pero manejable.

  6. 6

    Dejarlo reposar por 1/2 hora aproximadamente, si es que está en un lugar cálido (preferiblemente tapado) o hasta que noten que su volumen aumento (más o menos, su duplicado).

  7. 7

    Ir cortando pequeños bollos, de tamaño que entre en su palma e ir dándola una forma redondeada sin manejarla mucho, ya que mientras menos la amasemos es mejor. Si es que ven que es muy pegajoso, en su mano espolvoree poca harina para que puedan manejarlo con más facilidad, ya que preferiblemente cuánto menos harina agreguemos, mejor. Cuando tengan una esfera, de un lado hundir el pulgar para que se haga una forma más elevada (y que el crecimiento tenga esa forma).

  8. 8

    Ir colocando los panes en las bandejas a utilizar, previamente enmantecada (o aceitada) y yo le agregué harina por costumbre, pero no es necesario.

  9. 9

    Dejar reposar los panes otra media hora o hasta que noten que haya crecido su volumen.

  10. 10

    Con un horno previamente calentado por unos 5 a 10 minutos a fuego medio, medio-alto, cocinarlos por pocos minutos (en este caso, nunca los calculo realmente los minutos que los dejo a cocinar, ya que depende de la temperatura). Su cocción es muy fácil, una vez que vean que se está tornando a dorar levemente sacarlo para pintarlo con el otro huevo, previamente bien batido (o colocarlo antes de ir al horno, con cuidado). Y luego ponerlo nuevamente al horno a que terminen de dorarse y cosinarse.

  11. 11

    Al final, dejarlos enfriar y ¡a disfrutar!

  12. 12

    Un extra, en mi caso, lo uso con pollo desarmado, con mayonesa y pimienta blanca. ¡Perfectas para fiestas y reuniones!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Patricia Verónica

Comentarios (3)

nibea59
nibea59 @Nidiabeatriz
Hola Patricia, voy a preparar tus pancitos y quería preguntarte si se podrán preparar de un día para otro sin que se endurezcan. Muchas gracias!!

Recetas similares