🇨🇴Pan Casero - Bogotá Colombia 🇨🇴

En estos tiempos donde las cosas suben de precio hay que aprender a hacer pan para economizar y tener un buen pan
🇨🇴Pan Casero - Bogotá Colombia 🇨🇴
En estos tiempos donde las cosas suben de precio hay que aprender a hacer pan para economizar y tener un buen pan
Paso a paso
- 1
Cómo pasó inicial debemos preparar nuestra levadura, en este caso usare levadura "levapan".
- 2
Llenamos 1 taza más 1/2 taza de agua y la ponemos en una ollita para ponerla a calentar.
Debes dejar el agua tibia ni muy Caliente ni muy fría, una temperatura aproximadamente de 28° a 30°
Cómo lo hice:
Deje hervir el agua cuando salgan burbujas, luego eche el agua aún vaso y lo regrese a la ollita varias veces aproximadamente unas 18 veces para que perdiera calor y quedé tibia.Nota:Use 1 taza más 1/2(media) taza de agua para 500 gr de harina de trigo
- 3
Echamos en el agua tibia una cucharada sopera de levadura aproximadamente 8g (un sobrecito entero).
- 4
Adicionamos azúcar, en este caso 8 cucharadas soperas de azúcar, al agua tibia donde tenemos la levadura.
Nota : en la foto use 3 cucharaditas de azúcar y quedaron sin dulce, recomiendo usar 8 cucharadas soperas para 500 gramos de harina.
- 5
También adicionamos 2 de cucharaditas de sal, al agua tibia donde tenemos la levadura con azúcar.
Nota: en la foto use 1/4 de cucharadita, recomiendo usar 2 cucharaditas.
- 6
¡MUY IMPORTANTE!
Debemos revolver estos ingredientes en el agua tibia hasta que veamos que no tiene grumos, no es necesario hacerlo con fuerza, ligeramente se puede hacer y los ingredientes se disuelven perfectamente.Ten presente que esta parte de la levadura se debe hacer con todo el agua que se va a emplear para nuestros panes, en este caso 1 taza más 1/2 (media) de agua.
Nota: no adiciones más agua que no hayas revuelto con la levadura.
- 7
Después de revolver los ingredientes, debes dejar la mezcla líquida en un lugar quieto durante 15 a 20 min hasta que veas que salen burbujas como se muestra en el video.
- 8
Mientras esperamos a que la levadura se Active, podemos adelantar la harina.
Así que echamos los 500 gramos de harina de trigo en nuestro bowl y lo dejamos bien esparcido quedando uniformemente para que se vea bonito.
- 9
Usaremos 1/4 de una barrita de mantequilla para adicionar a la mezcla.
- 10
Utilizaremos un sartén en donde pondremos nuestro 1/4 de mantequilla a derretir a fuego medio-bajo.
- 11
Mientras la mantequilla se va derritiendo.
En nuestra harina haremos la forma de un volcán para adicionar los ingredientes.
Nota: muy importante hacerlo bien para que se vea bonito en la foto.
- 12
Cuando nuestra mantequilla esté derretida la vamos a agregar en nuestro volcán de harina con cuidado para que no se salga y se vea bonito para la foto.
- 13
Adicionaremos 1 huevo en nuestro volcán con cuidado para que no se derrame
Nota: acá ya hizo erupción el volcán 😓.
- 14
De igual forma adicionamos una cucharadita de aceite al nuestra harina.
Nota: si has llegado hasta acá con tu volcán sin hacer erupción, puedes divertirte haciendo explotar el volcán, tu hijo puede hacer que la lava salga 🤣🤣.
- 15
Pasados los 15 a 20 min de que preparamos nuestra mezcla mágica de la levadura la adicionamos a la harina.
Nota: si deseas con una cuchara puedes empezar a revolver todo dentro del bowl.
- 16
Después de un buen rato de amasar bien y aplastar y estirar cuando veas que ya no se está pegando tanto puedes usar tus manos bien limpias o si tienes batidora hacer todo eso en la batidora.
- 17
Vas a amasar nuestra masa hasta que veas que ya no se pega a nuestras manos como una melcocha.
Nota: si llevas amasando un buen rato y aún sigue muy pegachenta adiciona muy poco de harina y vas amasando muy bien nuevamente, si aún falta repites el proceso.
!Muy Importante!
Adicionar de a poquitos la harina para que después no quede muy seca.
- 18
Cuando tú masa no se pegue a tus manos, y veas que tiene un color uniforme y bien mezclado.
Ya está lista.
- 19
Luego haremos una bolita y la dejaremos en el centro del bowl.
- 20
Taparemos nuestro bowl con vinipel completamente para dejarla reposar durante 3 a 4 horas aproximadamente.
- 21
Después de 2 horas reposando si ves que tu masa a aumentado su tamaño, Felicitaciones tu masa va por buen camino.
Ahora faltan otras 2 horas.
- 22
Pasadas las 4 horas nuestra masa debió crecer el doble de su tamaño como mínimo
- 23
Ahora vamos a amasar nuestra mezcla para ver su consistencia.
Si te llega a quedar pegachenta ya que no usaste la cantidad de harina indicada adiciona más harina poco a poco hasta que no quede muy pegachenta.
- 24
Ahora vamos a tomar un poco de nuestra masa para estirarla con el rodillo de ancho que deseamos para nuestros panes.
- 25
Una vez estirada vamos a recoger la masa sobre sí misma en forma de rollito, con un cuchillo vamos a hacer los cortes diagonales típicos del pan.
- 26
Pondremos todos nuestros panes en la bandeja para poner al horno.
- 27
Cuando los tengamos en la bandeja o al momento de pasarlos debemos pintarlos con huevo usando una brocha o si no tienes podrías usar tus dedos para pintarlos.
Nota: muy importante no dejar que se riegue demasiado huevo sobre la bandeja que se mete al horno como en mi caso que no cuento con brochita al hacerlo con los dedos se me regó sobre la bandeja.
- 28
Si no quieres que queden morenitos puedes cocinarlos sin huevo, van a quedar de color blanco.
- 29
Ahora esperaremos aproximadamente 40 minutos para que queden blanditos, si quieres que queden más crocantes dejarlos hasta 1 hora dentro del horno.
Según recetas debería estar a 180° en mi caso mi estufa no cuenta con medidor de temperatura así que lo deje a todo gas.
- 30
Una vez pasado los 40 min miraremos como están los panes y si están en el punto que queremos ya los podemos sacar y comer calientes o fríos.
- 31
Y eso sería todo, a disfrutar de unos buenos panes.
- 32
Conclusiones y lecciones aprendidas:
1. Si no preparas bien la mezcla de la levadura el pan no va a crecer
2. Cuando pintes el pan tratar de que no se riegue, que quede el huevo solamente sobre el pan para evitar que se queme el exceso de huevo sobre la bandeja y quede con el sabor a quemado del huevo
3. Si dejas los panes muy pequeños es muy probable que quede crocantes hasta por dentro
4. Si quieres que todos los panes queden crocantes dejarlos en el horno por 1 hora
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pan de Pan
En ocasiones tenemos pan molde o pan cuadrado o pan blanco que no esta vencido pero ya esta duro, ese pan es ideal para esta receta. Silvia Rivera -
-
Baleadas a mi manera
Las baleadas son tradicionales en Honduras, la original es tortilla de harina con frijoles fritos, mantequilla y queso, pero en la actualidad hay mucha variedad.Yo las preparo de esta forma tratando de agregarles algo de verdura para que mi hijo pueda aprender a comerlas, las agrego finamente picadas de forma que no las note fácilmente y lo hago por que las baleadas es su comida favorita, entonces pienso es una forma fácil para hacerlo comer verdura. Espero les sirva.Ana Molina
-
Baleadas
Esta receta es un clásico Hondureño... Me recuerda muchas cosas de mi infancia y de los tiempos en la Universidad cuando ibamos a compatir con los amigos después de los exámenes #TípicoHonduras Mayra Castillo de Perez -
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
-
-
-
Pan de pan
Está es una receta muy fácil y rápida aparte de riquísima. Para darnos ese gustito por las tardes esta perfecta!!rous
-
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
Cake para despedida de soltera
Este divertido y loco cake me lo pidió un cliente y de verdad que fue muy gracioso hacerlo y darle forma! jejeje evyrod -
Cupcakes para regalar
Este bello arreglo de cupcakes aunque no lleva decoración expresamente de Valentine´s day quiero compartilo porque sin duda alguna lleva impreso el amor de una esposa a su amado! Estos pequeños detalles son los que cultivan las relaciones! Que tal si se animan a hacerlos para su pareja o para un cliente! evyrod -
-
Tacos flauta
Con estos tacos es de cuidarse, son adictivos! Deliciosos, las visitas siempre preguntan si hay más 🤗🤗 Vanessa Osorio -
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
Bouquet de Cupcakes de San Valentín
Este hermoso bouquet de cupcakes decorados los ha pedido un cliente para su pareja! Con un delicioso sabor de pan de vainilla y decorados con un suave frosting de mantequilla y detalles en glasé real. Este tipo de arreglos es primer año que los ofrezco y al parecer están gustando, espero que al acercarse la fecha de San Valentín hayan muchos mas pedidos... evyrod -
Brownie de chocolate americano
Los brownies se pueden preparar de diferentes maneras, pero en U. S. A esta receta es muy normal de hacer.Así qué hoy estaremos haciendo este rico brownie. Inspiración de Google. Kookie -
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Pollo a la Naranja
Es una receta muy fácil de hacer, con ingredientes que normalmente tienes en casa. alerend -
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Quiche cebollino y queso
Para cualquier momento del día, lo podemos usar para cualquier evento Chef Sierra -
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
-
-
Panqueques
Rico desayuno para domingo en familia. Si necesitas hacer más, recuerda que los ingredientes vas x2 alerend -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Arroz con cabello de ángel
Receta de arroz precocido con cabello de ángel. Un plato principal muy completo donde también se encuentran las verduras. carolsantelli -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Más recetas
Comentarios