Pan de jamón venezolano (receta típica navideña)

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

En diciembre de 2013 ya compartí una receta de pan de jamón en mi blog, con esta van tres. Esta es otra versión. Hay innumerables maneras de hacer este delicioso pan, típico de las festividades navideñas venezolanas. Ya en esa oportunidad les comentaba que este pan salió de una panadería a principios del siglo XX, dicen que de un panadero español, lo cierto es que ya es un clásico de estas fiestas decembrinas. Esta receta la hice el año pasado aprovechando que mi nieta estuvo tomando unas clases de repostería y recetas navideñas, quisimos compartir lo que ella había aprendido y una de mis recetas. Y salió esta. El adorno fue hecho totalmente por ella.

Pan de jamón venezolano (receta típica navideña)

En diciembre de 2013 ya compartí una receta de pan de jamón en mi blog, con esta van tres. Esta es otra versión. Hay innumerables maneras de hacer este delicioso pan, típico de las festividades navideñas venezolanas. Ya en esa oportunidad les comentaba que este pan salió de una panadería a principios del siglo XX, dicen que de un panadero español, lo cierto es que ya es un clásico de estas fiestas decembrinas. Esta receta la hice el año pasado aprovechando que mi nieta estuvo tomando unas clases de repostería y recetas navideñas, quisimos compartir lo que ella había aprendido y una de mis recetas. Y salió esta. El adorno fue hecho totalmente por ella.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
¿15 o 25?
  1. Masa:
  2. 4 tazasharina todo uso
  3. 1/2 tazaagua tibia
  4. 2 cucharadaslevadura granulada o de panadero
  5. 1 cucharadaazúcar
  6. 1 cucharaditasal
  7. 5 cucharadasaceite o mantequilla derretida
  8. 1/2 tazaleche
  9. Relleno:
  10. 1/2 tazauvas pasas
  11. 3/4 tazaaceitunas rellenas de pimentón
  12. 1pimiento rojo cortado a tiras
  13. 250 gramostocineta, (panceta, bacon ahumado)
  14. 400 gramosentre jamón ahumado y dulce, o tender

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    En una taza de medir se pone el agua tibia, una cucharada de azúcar y dos cucharadas de levadura, se revuelve y se deja a un lado hasta que haga espuma y suba.

  2. 2

    Mientras en un bol se coloca la harina, el resto del azúcar, la sal, se le agrega el aceite o la mantequilla derretida, el huevo batido, la levadura y la 1/2 taza de leche, se revuelve, se le va agregando más leche o harina según haga falta y se amasa hasta que no se pegue en las manos. Tiene que quedar una masa elástica.

  3. 3

    Se coloca en un bol y se tapa con un paño hasta que doble su volumen. En la mesa donde trabajamos se pone un poco de harina, la masa se divide en dos. Una se pone en la mesa y se aplana con un rodillo procurando darle una forma rectangular.

  4. 4

    Se le pone en la mitad una capa de tiras de tocineta, que previamente se habrán tostado ligeramente en el microondas, en un plato y tapadas con papel absorbente. Eso es para que absorba el exceso de grasa. Encima se le pone una camada de jamón que hayamos elegido, yo le puse ahumado y dulce. Las aceitunas se ponen en una sola hilera en el borde, encima del jamón el pimentón rojo cortadito y las pasas.

  5. 5

    Con el resto de la masa se sigue el mismo procedimiento. Mi nieta fue la encargada del adorno de la masa. Se me olvido decir que se enrolla como un brazo de gitano, procurando que las puntas queden bien selladas.

  6. 6

    La primera es difícil de explicar, pero de hacer solo requiere un poco de paciencia, el resultado es muy bonito. El segundo adorno es más fácil de hacer queda como una rejilla. Como se puede ver en la foto se corta la masa en tiras.

  7. 7

    Después se van intercalando hasta quedar como se ve en la foto.

  8. 8

    Se colocan los dos panes en una bandeja engrasada y enharinada, se dejan en un lugar tibio hasta que doblen su volumen. Se untan por encima con una brocha de repostería con yema de huevo, leche o mantequilla derretida, se mete en el horno Temperatura media por 30 minutos o hasta que se vean dorados.

  9. 9

    Una vez cortados se ven así.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Recetas similares