Quesito Vegano de Garbanzos

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Comparto mi primer intento de hacer queso y estoy feliz con el resultado💯! Me gustó tanto la formita que le quedó que me daba pena hasta cortarlo 😅, díganme si no es una ternurita🤭! Siempre me dió curiosidad el tema de poder hacerlo casero y saborizarlo como uno quiera. Queda riquísimo sabroso y con una textura muy interesante! Aclaro que no es el mismo sabor ni textura que un queso común por eso me gustó más ! Me inspiré en la experta en todo éste mundo maravilloso de la alimentación saludable que es Sandri @soldeinvierno y viniendo de ella sabía que no podía fallar! Les comparto paso a paso como lo hice para que si les gusta puedan hacerlo sin problemas

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 1/2 tazagarbanzos crudos hidratados por 24 horas
  2. 3 cucharadaslevadura nutricional
  3. 1/2 cucharadasal
  4. Pimienta a gusto
  5. Jugo de limón a gusto (yo usé 1 cucharada)
  6. 1 cucharadaorégano
  7. 1 cucharaditacúrcuma
  8. 1 tazaagua a temperatura ambiente
  9. 1 cucharadaaceite de oliva
  10. 1ajo pequeño
  11. Para condimentar el recipiente
  12. Pimentón y orégano a gusto

Paso a paso

  1. 1

    Usé para medir las tazas medidoras de repostería! Las cucharas también son esas de medir aclaro por las dudas! Los garbanzos se usan en crudo pero remojados en agua por 24 horas, no se puede poner menos tiempo en remojo. Luego que pasaron todas esas horas se tira el agua se enjuagan bien y se colocan en la jarra de la licuadora junto al resto de los ingredientes. Licuar muy bien todo y llevar esa mezcla a una cacerola a fuego medio para cocinarlo hasta que espese.

  2. 2

    Revolver siempre para que no se pegue! Enseguida espesa y queda con una consistencia pastosa y un aroma riquísimo. Luego elegir los bowl o recipientes que tengamos y quieran darle forma al queso! Yo usé uno bien chiquito que es el de la foto principal y otro más grandecito, no se necesita aceitar! Le puse pimentón en el fondo y agregué la mezcla encima. Emparejar bien para que quede lindo al desmoldar. Solo la mezcla dió para esos 2 !

  3. 3

    Esperar un poco a temperatura ambiente que entibie y enfríen y luego llevar a heladera tapado hasta el momento de consumirlos! Según contó Sandri duran hasta 6 días en la heladera, se pueden frezzar también. Luego para desmoldar pasar un cuchillo o espátula por el borde para que no se rompa al sacarlo. Dar vuelta sobre un plato con ganas y saldrá solito.

  4. 4

    Y listo pronto para disfrutar ! Quedó bien cremoso se ve en la 3 er foto la textura que tiene🤤

  5. 5

    Lo probé con galletitas integrales y quedó riquísimo, en tostadas espectacular! El bowl más grandecito lo guardé en el frezzer por eso no muestro fotos de como quedó.

  6. 6

    La levadura que se usa es nutricional se consigue en casas naturistas donde venden todo tipo de ingredientes naturales! No es económica pero rinde mucho. Tiene muchísimos beneficios consumirla por lo que yo soy nueva en éste ingrediente y me gusta mucho su sabor, se la puede usar como si fuera queso rallado también y espolvorear a una pasta o un buen estofado por ejemplo! Les comparto fotos para que vean cuál usé, hay con sabor a queso también si les gusta pueden usar esa o natural como la mía.

  7. 7

    Si lo llegan a probar me encantará ver su foto de como les quedó 🙏

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Recetas similares