🇳🇱 STOOFPEERTJES: peras estofadas (Países Bajos)

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

Un postre bien típico de la época de fin de año en Holanda: PERAS ESTOFADAS. Cocinadas con jugo de frutos rojos concentrado (grosellas, generalmente) o con vino y alguna especia como canela, anís estrellado y/o cáscara de naranja, son realmente exquisitas.

Hasta el siglo XVI, las peras solo se guisaban para ablandarlas para comer y en la literatura, la pera para cocinar se describe por primera vez en la Odisea del poeta Homero, en el siglo IX A.C.
La pera común aparece por primera vez a fines del siglo XVI en Francia e Italia; estas se podían comer directamente del árbol, todas las demás peras antes de ese momento tenían que hervirse para que fueran comestibles. Muchas variedades llegaron a Europa a través de las Cruzadas y ésta fruta era cada vez más apreciada y formaba parte de las comidas festivas, lo que condujo al comercio de variedades de pera. A finales del siglo XVII se conocían nada menos que 700 variedades, aún así, muchas razas desaparecieron con el tiempo.
En Holanda las más famosas para cocinar son la Gieser Wildeman y la Saint Rémy, y las Gieser Wildeman son las que no pueden faltar en ningún mercado en otoño e invierno para estofarlas y disfrutar su sabor.

¡Buen provecho! / Eet smakelijk! :)

#peras #Holanda #dulcesyconservas

✈️ Próximo destino: Líbano

🇳🇱 STOOFPEERTJES: peras estofadas (Países Bajos)

Un postre bien típico de la época de fin de año en Holanda: PERAS ESTOFADAS. Cocinadas con jugo de frutos rojos concentrado (grosellas, generalmente) o con vino y alguna especia como canela, anís estrellado y/o cáscara de naranja, son realmente exquisitas.

Hasta el siglo XVI, las peras solo se guisaban para ablandarlas para comer y en la literatura, la pera para cocinar se describe por primera vez en la Odisea del poeta Homero, en el siglo IX A.C.
La pera común aparece por primera vez a fines del siglo XVI en Francia e Italia; estas se podían comer directamente del árbol, todas las demás peras antes de ese momento tenían que hervirse para que fueran comestibles. Muchas variedades llegaron a Europa a través de las Cruzadas y ésta fruta era cada vez más apreciada y formaba parte de las comidas festivas, lo que condujo al comercio de variedades de pera. A finales del siglo XVII se conocían nada menos que 700 variedades, aún así, muchas razas desaparecieron con el tiempo.
En Holanda las más famosas para cocinar son la Gieser Wildeman y la Saint Rémy, y las Gieser Wildeman son las que no pueden faltar en ningún mercado en otoño e invierno para estofarlas y disfrutar su sabor.

¡Buen provecho! / Eet smakelijk! :)

#peras #Holanda #dulcesyconservas

✈️ Próximo destino: Líbano

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 8peras para estofar (tipo Gieser Wilderman o Saint Rémy) TIP 2
  2. 250 mljugo concentrado de grosellas rojas
  3. 100 mlagua
  4. 1canela en barra
  5. 75 grazúcar
  6. 1anís estrellado (opcional)
  7. cáscara de naranja (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    ES: Pelá las peras pero déjales el cabito. Lavalas y llevalas a una cacerola, una al lado de la otra y agregá el agua y jugo de grosellas (o podes usar una botella de vino tinto si preferis), la canela y los aromatizantes opcionales. Cociná a fuego medio, con la cacerola tapada, por 1 hora y media (ver TIP 2).
    Servilas con la salsa que se formó (podes tambien reducirlo un poco mas, despues de sacar las peras de la cocción).

  2. 2

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías que la 'Gieser Wildeman' es una antigua variedad de pera estofada de los Países Bajos, criada por Wildeman de Gorinchem y comercializada alrededor de 1850?. En el cultivo comercial de frutas, 'Gieser Wildeman' es la variedad de pera cocida más cultivada en los Países Bajos.
    La superficie de este tipo de peras en el país es de más de 250 hectáreas

  3. 3

    💡TIP 2
    ES: Las peras que se usan para esta cocción son las 'Gieser Wilderman' holandesas o las 'Saint Rémy' francesas. Estas son peras duras como piedra que SÓLO se comen guisadas.
    Si no conseguis este tipo de peras, podes usar las que tienen forma de campana y cocinarlas a fuego medio por unos 25-30 minutos (dándolas vuelta cada tanto).

  4. 4

    💡TIP 3
    ES: Las peras se pueden comer calientes o frías, y acompañarlas con una bochita de helado, copo de crema, tiritas de chocolate o simplemente solas.
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Comentarios (13)

Debbi Lo
Debbi Lo @DebbiLo_cocina
Cómo me gustan las peras al vino con especias!!! Qué rico!!!

Recetas similares