Paso a paso
- 1
Primero: Vamos a disolver la levadura fresca en un poco de agua tibia con una cucharada de la misma harina y 1 cucharada de azúcar. La tapan y la dejan reposar unos 15 a 30 minutos, para que se active la levadura y se haga una espuma.
- 2
Al kilo de harina integral vamos a agregarle sal, la cantidad es al gusto, yo le agrego 8 cucharitas de te al ras de sal y a mi gusto queda justo. Agregamos 30gr. aprox. de grasa o el equivalente de aceite, puede ser de girasol u oliva, margarina o manteca. Yo usé un poquito de grasa porque tenía. Le agregan el fermento de levadura y van agregando agua tibia de a poco! Tranqui, no se pasen. DATO: TRATEN QUE USAR HARINA 100% INTEGRAL.
- 3
La masa no tiene que pegarse a las manos ni a la mesa. Y ahora amasar por 15 minutos!! No amasen menos tiempo porque sino les puede quedar apelmasado. Al principio van a notar que es una masa dura y al final del amasado les va a quedar una masa tierna y suave.
- 4
Colocar en un bowl, tapar bien y dejar reposar en lugar cálido. Puede ser 1 hora o más de reposo. Esto es depende el ambiente. La clave es que doble su tamaño.
- 5
Una vez del primer leudado, con mucho amor y sin romper la masa vamos a sacarla del bowl, y desgasificar con muuucho cariño. Vamos a dividir la masa en 2.
- 6
Una vez dividida la masa, vamos a hacer bollos bien redondos, llevando los bordes hacia adentro con presión para que no se deformen en la cocción y en la placa donde van a cocinar, le ponen un poquito de aceite o harina, arriba también espolvoreen un poco de harina (le da un toque más rústico jaja) yyyy A DEJAR LEUDAR OTRA HORA HASTA QUE VUELVA A DUPLICAR SU TAMAÑO⏰️
- 7
Una vez leudado por segunda vez, antes de mandarlos al horno, con mucho cuidado y algo bien filoso, hacer un corte en cruz, para que el aire tenga por donde salir. Con un poquito de profundidad, no tan superficial y los dejan 20 minutos más reposando.
- 8
HORNEADO! Precalentar a fuego medio 20 minutos. Recomiendo colocar una bandeja con un poco de agua para hacer vapor.
1ro: 10 minutos iniciales a fuego máximo.
2do: 30 minutos restantes a fuego medio.
3ro: calor arriba para dorar el pan. Esto es dependiendo su horno, mi horno en 5 minutos ya dora el pan.
Vayan controlando igualmente todo, porque esto depende el horno, pero aproximadamente es ese tiempo de horneado a fuego medio. No abran el horno en los primeraos 20 minutos de cocción. - 9
Les quedan así de hermosos, NO los corten antes que se enfríen. Déjenlos enfriar a temperatura ambiente. Si siguen estos pasos y respetan los tiempos, van a ver que no se apelmaza. Queda una miga divina!
Recetas similares
-
-
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Pan de Pan
En ocasiones tenemos pan molde o pan cuadrado o pan blanco que no esta vencido pero ya esta duro, ese pan es ideal para esta receta. Silvia Rivera -
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
Pan de pan
Está es una receta muy fácil y rápida aparte de riquísima. Para darnos ese gustito por las tardes esta perfecta!!rous
-
Alitas healthy al horno
Receta saludable para los amantes de las alitas y que no quieren consumir muchas calorías .100% sabor Antonio Buendia -
-
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
-
Bouquet de Cupcakes de San Valentín
Este hermoso bouquet de cupcakes decorados los ha pedido un cliente para su pareja! Con un delicioso sabor de pan de vainilla y decorados con un suave frosting de mantequilla y detalles en glasé real. Este tipo de arreglos es primer año que los ofrezco y al parecer están gustando, espero que al acercarse la fecha de San Valentín hayan muchos mas pedidos... evyrod -
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Guiso suculento de lentejas
Este preparado de verduras y lentejas es un hit con mis hijas...si hacer que un niño coma verduras es un desafío pues con esta receta no habrá que preocuparse ya que mi hija de 2 años repite hasta 3 veces el plato... bueno y yo lo acompañe con pan blanco porque me encanta con ese caldito delicioso que se hace agua la boca!! evyrod -
Baleadas a mi manera
Las baleadas son tradicionales en Honduras, la original es tortilla de harina con frijoles fritos, mantequilla y queso, pero en la actualidad hay mucha variedad.Yo las preparo de esta forma tratando de agregarles algo de verdura para que mi hijo pueda aprender a comerlas, las agrego finamente picadas de forma que no las note fácilmente y lo hago por que las baleadas es su comida favorita, entonces pienso es una forma fácil para hacerlo comer verdura. Espero les sirva.Ana Molina
-
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
-
-
-
Salsa blanca para pastas
Me había perdido un poco de acá, pero aquí estoy de nuevo!Y les cuento que hace poco cené con una amiga por su despedida de soltera y ella cocino una lasaña que le quedó, como le queda todo lo que ella cocina, DELICIOSA!! Así que le pedí la receta de la salsa blanca y esa es la que hoy voy a compartir con ustedes. En esta ocasión la hice con pasta de coditos. alerend -
Empanadas fritas de carne molida de res
Empanadas hondureñas, empanadas de carne de res fritas, imperdibles. carolsantelli -
-
-
-
-
Pizza Litza
Amo cocinar de todo un poco y con el tiempo ir perfeccionando mis recetas, preparo pizza desde que me metí a la cocina a mis 12 años.Esta pizza se prepara con chorizo una receta personal. Litza Lizardo -
Tamales de elote
Es una receta típica en Honduras, es una receta de temporada de cosecha de maíz, ya que debe elaborarse con maíz recién cortado, y maíz tierno, o sea blando, no debe ser duro.Bustillo's Kitchen
-
Deliciosa pizza casera
Bueno a mí me gusta cocinar, y pues mirando recetas y atreviéndome a hacerlas e logrado preparar unas deliciosas comidas, y pues el objetivo es seguir aprendiendo para deleitar a mis familiares. Erika
Más recetas
Comentarios