Merengue Italiano

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

La receta es de @carocas, es la primera vez que me animo a realizar el merengue italiano 😅, no sé porqué pero siempre me dió como miedito y lo tenía pendiente! Estaba por hacer unos ricarditos caseros y era necesario el merengue italiano no podía ser otro. Busqué en Cookpad y en el primer puesto estaba la receta de Caro ,no lo dudé ni un segundo además de la confianza que ya le tengo estaba tan bien explicado el paso a paso que no podía salirme mal. Quedé feliz con el resultado ,el merengue quedó espectacular, el sabor es increíble de rico . Les comparto el paso a paso para que se animen también a prepararlo no es difícil solo hay que estar atentos y respetar el paso a paso de la receta.
Yo usé la mitad de los ingredientes y me resultó muy rendidor pero si desean dupliquen los ingredientes y tendrán mucho merengue como para decorar un Lemon pie o postre similiar!

Merengue Italiano

La receta es de @carocas, es la primera vez que me animo a realizar el merengue italiano 😅, no sé porqué pero siempre me dió como miedito y lo tenía pendiente! Estaba por hacer unos ricarditos caseros y era necesario el merengue italiano no podía ser otro. Busqué en Cookpad y en el primer puesto estaba la receta de Caro ,no lo dudé ni un segundo además de la confianza que ya le tengo estaba tan bien explicado el paso a paso que no podía salirme mal. Quedé feliz con el resultado ,el merengue quedó espectacular, el sabor es increíble de rico . Les comparto el paso a paso para que se animen también a prepararlo no es difícil solo hay que estar atentos y respetar el paso a paso de la receta.
Yo usé la mitad de los ingredientes y me resultó muy rendidor pero si desean dupliquen los ingredientes y tendrán mucho merengue como para decorar un Lemon pie o postre similiar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2claras de huevo
  2. 150 gramosazúcar
  3. 1/4 tazaagua(60 ml)

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que debemos hacer es el almíbar: poner en una cacerola el agua junto al azúcar mezclamos un poco, llevar al fuego y esperar a que comience a hervir. Cuando tiene burbujas ya grandes y comienzan como a estallar como se ve en el video ya estará listo para apagar el fuego.

  2. 2

    Si tienen duda si es la temperatura adecuada del almíbar lo que se hace es tomar un poco del almíbar con una cuchara y lo ponemos en un recipiente con agua. El almíbar irá al fondo y si al juntarlo podemos hacer como una especie de bolita como muestro en la segunda foto está en su punto justo. En ese momento comenzar a batir con batidora eléctrica las claras primero a velocidad media luego vamos aumentando al Máximo, cuando ya están blancas comenzar agregar en forma de hilo el almíbar

  3. 3

    Se agrega el almíbar sin parar la batidora siempre batiendo! Cuando comience a entibiar el bowl ya es señal de que falta poco, cuando el merengue está super firme estará listo.

  4. 4

    Podemos hacer la clásica prueba dando vuelta el bowl y no se tiene que mover nada ! De ese modo nos aseguramos que está super listo para usar. Colocar en manga y a decorar como más les guste. Yo solo hice ricarditos por lo que puse el merengue en una manga con pico liso, probé en un plato primero para ver que tal se quedaba de firme el merengue!

  5. 5

    El merengue quedó super firme, se sostiene perfecto! Los ricarditos quedaron deliciosos y era un placer comerle el merengue, el sabor es exactamente igual al ricardito original 🤩. Pronto subiré la receta que les adelanto que es sin gluten así que no se imaginan la felicidad que tengo de haber logrado ese resultado! Les comparto alguna foto

  6. 6

    Aclaración: si alguien tiene termómetro el almíbar hay que sacarlo cuando llega a la temperatura de 118 a 120 °. Si lo llegan a probar me encantará ver su foto 🙏

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (9)

Alicia Rozaner
Alicia Rozaner @cook_33946914
Yo le agrego una cucharada de azúcar impalpable al final del batido Me queda siempre perfecto

Recetas similares