Alfajores de chocolate sin gluten

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Hola 👋👋👋 cómo están?tanto tiempo... Estoy feliz de poder compartirles la receta🤩, como les había adelantado estoy vendiendo alfajores, es algo que tenía en mente hace meses, era una meta que tenía a cumplir y se me dio gracias a Dios. Después de varios intentos con el baño de chocolate quedó prolijo como para vender😅.Les cuento todo con detalle y lo que me funciona mejor para bañarlos que es lo más difícil, los primeros alfajores me llevaron más tiempo porque cuidaba tanto hasta el mínimo detalle que estaba un buen rato con cada uno, luego con la práctica me llevaron menos tiempo.Tuve que asesorarme bien en las marcas de los ingredientes a usar porque mi idea era vender solo sin gluten y por esa razón modifiqué algunas marcas para tener la total seguridad en venderle a las personas celíacas! Quiero agradecerle mucho a Sandri que me ayudó en ese tema @soldeinvierno, mil gracias de nuevo😘. Las ventas son un éxito estoy tan sorprendida y tan feliz que no les puedo explicar con palabras!Perdón que demoré tanto en poder publicarla, sé que hay varias personas que les interesaba la receta pero realmente no he tenido mucho tiempo para dedicarle y escribirla. Extraño mucho poder ver a diario lo que cocinan pero en cuánto me organice mejor ya volveré con más recetas. Saludos para tod@as😘

Alfajores de chocolate sin gluten

Hola 👋👋👋 cómo están?tanto tiempo... Estoy feliz de poder compartirles la receta🤩, como les había adelantado estoy vendiendo alfajores, es algo que tenía en mente hace meses, era una meta que tenía a cumplir y se me dio gracias a Dios. Después de varios intentos con el baño de chocolate quedó prolijo como para vender😅.Les cuento todo con detalle y lo que me funciona mejor para bañarlos que es lo más difícil, los primeros alfajores me llevaron más tiempo porque cuidaba tanto hasta el mínimo detalle que estaba un buen rato con cada uno, luego con la práctica me llevaron menos tiempo.Tuve que asesorarme bien en las marcas de los ingredientes a usar porque mi idea era vender solo sin gluten y por esa razón modifiqué algunas marcas para tener la total seguridad en venderle a las personas celíacas! Quiero agradecerle mucho a Sandri que me ayudó en ese tema @soldeinvierno, mil gracias de nuevo😘. Las ventas son un éxito estoy tan sorprendida y tan feliz que no les puedo explicar con palabras!Perdón que demoré tanto en poder publicarla, sé que hay varias personas que les interesaba la receta pero realmente no he tenido mucho tiempo para dedicarle y escribirla. Extraño mucho poder ver a diario lo que cocinan pero en cuánto me organice mejor ya volveré con más recetas. Saludos para tod@as😘

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
15 alfajores
  1. 1/2 tazamedidora de azúcar
  2. 50 gramosmanteca sin sal
  3. 1 cucharaditavainilla
  4. 1huevo
  5. 1 tazamedidora de harina de arroz integral
  6. 1 tazaalmidón de maíz
  7. 1 cucharadapolvo de hornear
  8. 1 cucharaditagoma xántica no del todo llena
  9. 1 pizcasal
  10. Para el relleno
  11. 250 gramosdulce de leche tipo repostero
  12. Para la cobertura
  13. 300 gramoschocolate cobertura (semi amargo o con leche)

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Lo primero que debemos tener es la manteca bien blanda. Probé algunas veces derretirla en el microondas pero no queda igual la miga, lo mejor es que esté bien natural y blanda. Lo segundo que hago es lavar muy bien mi mesada, me saco los anillos y me lavo super bien las manos. Después de eso si empezamos 💪

  2. 2

    Les comparto fotos de los ingredientes que uso! Otra medida que tomé fue comprar hasta el palote nuevo porque el mío tiene como unas ranuras en los costados y para evitar cualquier tipo de contaminación con la harina 0000 preferí comprar todo de 0. Todas esas cosas nuevas solo las uso para la elaboración de los alfajores.

  3. 3

    El polvo de hornear es de la marca hornex la cual me recomendó el vendedor de la casa en donde compro las cosas naturales y me aseguró que son libres de gluten. Igualmente busqué en internet por mi cuenta y es cierto la empresa está avalada por Acelu. También se podría usar la marca Royal pero es más cara y con hornex quedan super bien.

  4. 4

    Por un tema de costos tuve que cambiar la maizena y conseguí otra marca apta para celíacos pero más económica, la verdad que todo suma y como mi principal objetivo es vender a un precio accesible para que todos puedan comprarme, no quería aumentar el precio de los alfajores y como se acostumbra a que todo lo sin gluten cuesta muchísimo más, por esa razón no pensaba variar el precio que había fijado.Les cuento que tuve muy buenos resultados y casi que no hay diferencias en usar ese almidón.

  5. 5

    Poner en un bowl la manteca blanda junto al azúcar, mezclar con una cuchara hasta formar como una especie de crema. Luego de eso vamos agregar el huevo y la vainilla, volver a mezclar bien hasta integrar por completo el huevo. (Aclaro que ven más huevos porque en esa foto estoy haciendo 4 veces la receta porque tenía muchos pedidos)

  6. 6

    Una vez tenemos todo bien integrado vamos a tamizar todos los secos juntos. Le saqué fotos a la cuchara y taza que uso para medir, si ven la foto indica la capacidad en ml.

  7. 7

    Para tamizar pueden ir haciéndolo de a poco para que sea más fácil integrar bien todo. Yo lo hago en 2 0 3 veces, mezcló bien hasta formar la masa. Al principio parece que no se une pero luego en cuánto apretamos con las manos se forma una masa bien tierna y suave. Así debe quedar! A veces si el huevo es chico va a faltar líquido entonces lo que hago es poner menos del almidón.Si luego veo que queda muy pegajosa se lo agrego.Una vez le faltó líquido y le agregué un chorro de leche...

  8. 8

    ...pero no me gustó como quedó, la miga cambió así que no volví a usar y por eso hago lo de no poner todo el almidón de entrada. Les hice un video para mostrar la textura de la masa. Cuánto más tierna queda la masa la miga de la galletita queda mejor y crece mejor en la cocción ! Luego de tener listo el bollo llevarlo envuelto en film a la heladera mínimo 30 minutos.

  9. 9

    Hay días que no tenía tiempo de esperar tanto y las formé antes y la miga no queda igual! No se debe saltear ese paso. Estirar la masa no muy gruesa porque crece en la cocción! Uso cortante de 6 cm de diámetro y otro de 8 cm para hacer otros alfajores tipo los de maizena. Cortar toda la masa, luego con los recortes unimos bien y volvemos a estirar y cortar. Cuando ya tenemos la asadera lista la volvemos a llevar al frío de la heladera. Antes de cocinar las masitas deben estar super frías.

  10. 10

    Les insisto lo importante que es que la masa esté bien fría, yo ya probé de todas las maneras y es como mejor me resulta. Los mejores alfajores que me quedaron fueron respetando eso, los peores haciéndolo enseguida sin dejar la masa reposar en heladera 😂. Explico algo que no mencione antes: Para cocinarlos usaba papel manteca sobre la asadera, después evaluando costos no me servía entonces me compré una asadera redonda enorme y esa como es antiadherente solo le pongo aceite y h.arroz en la base

  11. 11

    Las tapitas las cocino en horno precalentado a 180 grados por 8 minutos, no llevan más. Es mejor siempre estar atentos para que no se sequen demasiado. Para saber si están cocidas levanto una y miro la base si está dorada está lista. También toco con el dedo en el centro si no se hunde al tocar está perfecta. Se pueden sacar enseguida de la asadera y dejar enfriar sobre rejilla para ahorrar tiempo y así podemos rellenar más rápido.

  12. 12

    Las cantidades que puse son para 12 alfajores o pueden salir 15, dependerá del grosor que le den pero aproximadamente salen esos haciendo solo la receta, yo estoy haciendo 4 veces esos ingredientes para que me salgan muchos más. Por lo general saco 32 alfajores de 6 cm. y 12 alfajores de 8 cmO cuándo solo tengo pedidos de los de chocolate saco 50 alfajores 🤩 haciendo 4 veces los ing.El dulce de leche y el chocolate que di en los ingredientes es aproximado, da para rellenar y bañar 12 alfajores.

  13. 13

    Para poner el dulce al principio usaba manga y ponía el dulce, luego se tapa y se hace presión para que pegue bien y con un cuchillo se empareja bien el borde. Ahora ya no uso manga si no una cuchara porque es más rápido! para que queden bien parejos se debe poner la tapita que tiene el lado dorado es decir la base que cocinamos en la asadera y se doró siempre hacia abajo, el dulce siempre va en la parte más blanca de la tapita. Para taparlo es al revés la parte dorada queda hacia arriba.

  14. 14

    Cuando tenemos todos los alfajores rellenos los llevamos a heladera por media hora aproximadamente, esto ayuda mucho el resultado final del baño con el chocolate. Lo importante es que el dulce esté bien firme y frío. Probé acelerar el paso llevándolo al frezzer pero al sumergirlo en el chocolate algunos se rompían, creo que por el contraste de pasar del frío al calor por lo que no recomiendo hacer eso.

  15. 15

    Para el baño hago lo siguiente:pico el chocolate lo más chico que puedo lo pongo en un recipiente hondo apto para microondas.Lo caliento por 30 segundos, saco mezclo y vuelvo a calentar por 30 segundos más, así hasta que está completamente líquido.Luego le agrego 1 cucharada de aceite y mezclo bien. Eso no se debe saltear porque si no es imposible bañarlos y que queden prolijos. Vi un video que explicaban que cada 300 gramos de chocolate se debe agregar 1 cucharada de aceite, yo lo hago a ojo.

  16. 16

    Cuando tenemos super bien mezclado el aceite, comenzar a bañarlos! Yo me ayudo de una cuchara y un tenedor, pongo el alfajor sobre el chocolate con la cuchara ayudó a bañarlo bien y luego con el tenedor lo levanto golpeando en el borde del bowl para que caiga el excedente del chocolate. Luego apoyo con cuidado sobre papel manteca y dejo secar bien. No pongan sobre rejilla porque al sacarlos se rompen y no queda prolijo. Después sólo queda poner dentro de la bolsita y cerrar bien

  17. 17

    Duran muchos días, creo que cuántos más días de hechos más ricos quedan! Me comentó alguien que compró y los guardó en el frezzer y luego al comerlos bien fríos quedaron espectaculares.

  18. 18

    Compré cajas para enviar y un logo para poder cerrar bien el alfajor en su bolsita.

  19. 19

    Para los de maizena no los baño en chocolate y los paso por coco rallado. Si alguna persona llegara a interesarle comprar está mi correo electrónico en mi perfil pueden escribirme por ese medio y acordamos el envío por alguna agencia. Si viven en San José mejor aún acordamos el envío y no tienen el gasto de la encomienda.

  20. 20

    A pedido de varias personas probé bañarlos en chocolate blanco, tuve varios problemas con el chocolate 😅. Es mucho más difícil hasta para derretir. En el microondas no pude se quemó todo y nunca se derritió. Solo logré hacerlo a baño maría. Les muestro fotos de como quedaron

  21. 21

    Bueno espero les haya gustado la receta y ojalá si la llegan a probar me envíen foto de sus alfajores 🙏

  22. 22

    Debido a la gran cantidad de alfajores que estoy vendiendo tuve que cambiar el dulce de leche, porque comprar los tarros de 1 kilo me salía más caro, ahora conseguí el de conaprole que también es apto para celíacos.

  23. 23

    Probé hacer la receta sin goma xántica porque me está dando alergia en la piel y les cuento que la galletita se rompe con mucha facilidad, las tapitas quedan como agrietadas a la vista. Y las que no se rompen quedan demasiado arenosas o como con mucha miga. Mordes el alfajor y se desmiga todo. Aclaro porque no funciona tan bien la receta sin ese ingrediente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (50)

Silvana Fuiguini
Silvana Fuiguini @cook_39294912
Muchas gracias karen, por compartir tus recetas . Los hice para mi nena que es celíaca y le encantaron .

Recetas similares