Feijoada (cazuela de porotos negros)

Ninoska Gutierrez
Ninoska Gutierrez @NinoskaGutierrez
Parque Carrasco, Canelones, Uruguay

Para los días fríos, una comida de olla caliente ideal son los porotos! Rinde, es nutritiva y muy rica!
Los porotos negros son una alta fuente de fibra, proteínas y ácido fólico.
Nutricionalmente contienen proteínas, fibras, vitamina B9, magnaseno, magnesio, hierro y 0% de grasas por cada 170 gr de porotos.
También pueden ayudar a reducir el pico de azúcar en sangre que se produce después de comer, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes y aumento de peso.
Se hidratan durante toda la noche para reducir el tiempo de cocción y hacerlos más digeribles. Al día siguiente se los enjuaga, se pone agua nueva y se cocinan.
Como tienen hierro, se comen con cítricos, para fijar el hierro (acompañada o de postre recomiendo naranja o mandarina, o un jugo).
Y, para mí, es fundamental acompañarlo con arroz blanco.
A disfrutar este delicioso plato caliente en invierno 🍛
#revista

Feijoada (cazuela de porotos negros)

Para los días fríos, una comida de olla caliente ideal son los porotos! Rinde, es nutritiva y muy rica!
Los porotos negros son una alta fuente de fibra, proteínas y ácido fólico.
Nutricionalmente contienen proteínas, fibras, vitamina B9, magnaseno, magnesio, hierro y 0% de grasas por cada 170 gr de porotos.
También pueden ayudar a reducir el pico de azúcar en sangre que se produce después de comer, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes y aumento de peso.
Se hidratan durante toda la noche para reducir el tiempo de cocción y hacerlos más digeribles. Al día siguiente se los enjuaga, se pone agua nueva y se cocinan.
Como tienen hierro, se comen con cítricos, para fijar el hierro (acompañada o de postre recomiendo naranja o mandarina, o un jugo).
Y, para mí, es fundamental acompañarlo con arroz blanco.
A disfrutar este delicioso plato caliente en invierno 🍛
#revista

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kgporotos negros (remojados en abundante agua desde la noche anterior)
  2. c/nAceite
  3. 1/2cebolla picada 🧅
  4. 1 dienteajo 🧄
  5. 1zanahoria picada 🥕
  6. Morrón 🫑
  7. Tomate 🍅
  8. 1papa cortada en cubos 🥔
  9. Zapallo (opcional)
  10. Boniato (opcional) 🍠
  11. 500 grscarne de cerdo 🍖
  12. Carne de vaca 🥩
  13. 2chorizos (puede ser colorado o mezcla)
  14. Panceta en cubos c/n 🥓 (aprox 200 gr)
  15. Tocino (opcional) o puede ser pata u oreja de cerdo
  16. c/nPulpa de tomate
  17. Condimentos a gusto (sal, pimienta, pimentón, caldo del gusto que tengamos, etc)
  18. Perejil, romero, tomillo, laurel a gusto
  19. Agua abundante, para que quede con caldo
  20. Arroz blanco para acompañar 🍚
  21. 1 cdaaceite
  22. 1 tazaarroz
  23. 2 tazasagua
  24. Sal a gusto
  25. Farofa
  26. Harina de mandioca
  27. Cebolla

Paso a paso

  1. 1

    La noche antes remojamos los porotos con agua suficiente para taparlos y que le sobren unos centímetros por encima.
    Si nos olvidamos de hacer esto, no importa: ponemos los porotos en olla a presión.
    Yo los cocino con algún gusto: puede ser un caldito, o hierbas aromáticas.

  2. 2

    Mientras se cocinan los porotos, aprovechamos a hacer el tuco.
    Ponemos en una olla los demás ingredientes de a poco para ir rehogando. El aceite, la cebolla, ajo, vamos agregando la carne cortada en cubos, las zanahorias y demás, revolviendo para que no se pegue, condimentamos a gusto y ponemos agua suficiente para que se cocine todo y vaya largando sus sabores.

  3. 3

    Al tuco le agregamos los porotos cocidos y dejamos que hiervan juntos para que se mezclen todos los sabores, rectificamos condimentos y agregamos agua para que quede con bastante caldo y sabor.

  4. 4

    Aparte hacemos el arroz blanco. En una cacerola ponemos aceite, rehogamos el arroz, le agregamos pizca de sal, y el doble de agua. Cocinamos sin revolver hasta que se le seque el agua.
    En una sartén rehogamos cebolla cortadita en margarina o aceite, y le agregamos la farinha (harina de mandioca) hasta que esté dorada.
    Acompañamos la feijoada con arroz blanco, farofa y siempre con cítricos para fijar el hierro.

    A disfrutar un típico plato de la cocina brasileña! 🍽

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ninoska Gutierrez
Ninoska Gutierrez @NinoskaGutierrez
Parque Carrasco, Canelones, Uruguay
Me apasiona cocinar para mi familia y amigos. Mi abuela era excelente cocinera y siempre se comía rico en su casa, ahora cocinar me transporta a mi infancia. Soy Abogada y Licenciada en Relaciones Internacionales pero mi cable a tierra es la cocina, me desestresa, me apasiona y me hace feliz. Seguime en Instagram: @sencillamentedeli
Leer más

Comentarios

Recetas similares